TIJUANA, B.C. A 16 DE JULIO DE 2013.- Con el fin de descartar la presencia de bacterias u otros contaminantes que puedan poner en riesgo la salud de la población, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios lleva a cabo la revisión y muestreo de la red de agua potable en la entidad.
Lo anterior lo informó el Secretario de Salud de B.C., Dr. José Bustamante Moreno, quien dijo que se han realizado 143 verificaciones en 14 delegaciones de forma aleatoria donde se ha encontrado 97% de cloración en el agua, garantizando con ello la presencia de protozoarios y otras bacterias, evitando enfermedades.
El titular de la dependencia que en el 2008 la cloración del agua potable se encontraba en el 93%, con lo cual ya se ha elevado 4 puntos, este trabajo se realiza de forma permanente, pero se intensifica en la temporada de verano.
La toma de la muestra se realiza directamente de la llave en recipientes estériles, posteriormente se envía al laboratorio estatal donde se practican los estudios químicos pertinentes.
Las recomendaciones para la población para mantener los niveles de cloro del agua, en caso de contar con pila o tinaco, procurar lavarlo por lo menos 1 vez al mes, en caso de que el agua llegue directo de la tubería, mantener limpios las tomas de agua, libres de moho o sarro, los cuales pueden contaminar el vital líquido.
Bustamante Moreno indicó que la población debe cuidar el almacenamiento de agua para evitar que se contamine, evitar que le caigan insectos, basura y polvo, procurar mantenerlos cerrados, o bien desinfectar antes de usar con cloro o bien hervir el agua.
El funcionario Estatal indicó que con estas sencillas medidas se puede evitar un sin número de enfermedades, además de procurar el bienestar de la familia, pues en caso de ingerir agua contaminada o en mal estado la sintomatología de náuseas, vómito brusco, fiebre, somnolencia, decaimiento y malestar general se verán presentes de inmediato, por lo cual debe acudir a la unidad de salud más cercana.