- La actividad se enmarcó
con la realización de 120 simulacros simultáneos en la República Mexicana
- El Ingeniero Mario Rodríguez Corella de la DEPC impartió la Conferencia “Los Incidentes Químicos dentro del Sistema Estatal de Protección Civil”
TIJUANA B.C, MARTES 16 DE JULIO DEL 2013.- La Dirección Estatal de Protección Civil
(DEPC) se sumó a los trabajos del 4to Seminario de Riesgos Químicos con materiales
peligrosos que fue organizado por la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA), actividad que se enmarcó con la realización de 120
simulacros simultáneos sobre este tema en la República Mexicana, de ellos 3
fueron binacionales, uno de ellos efectuado en esta región.
El titular de la DEPC,
Alfredo Escobedo Ortiz, informó que como parte de los trabajos, el área a su
cargo impartió la Conferencia “Los Incidentes Químicos dentro del marco del
Sistema Estatal de Protección Civil”, impartida por el Ingeniero Mario
Rodríguez Corella.
En el marco del seminario se
bajó información para los primeros respondientes con materiales peligrosos
dirigido al sector industrial, de la misma manera se capacitó a personal de la
Aduana Mexicana y se acercó el tema “Comando de Incidentes”, que tiene que ver
con la manera de actuar ante una escenario de riesgo.
Una fuga de gas cloro
introducida a México de forma clandestina, fue el caso del simulacro que se
efectuó donde participó personal de Bomberos, Protección Civil Municipal, Cruz
Roja Tijuana, Sistema de Administración Tributaria, de la Aduana, PROFEPA y
DEPC.
El objetivo del simulacro
fue implementar técnicas novedosas de respuesta a incidentes con materiales
peligrosos implementando un sistema de comando unificado.
El seminario se desarrolló en las instalaciones de la
CANACO en trabajo de teoría, mientras que el simulacro se llevó a cabo en los
patios fiscales de la Aduana Mexicana en la Mesa de Otay.