- Anunciaron las fechas de inicio y término
para el aprovechamiento sustentable de vida silvestre en el Estado.
MEXICALI, B.C. MARTES 23 DE JULIO DEL 2013.- Como
cada año, la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) presentó su Calendario Cinegético
para la Temporada 2013-2014, en la que se espera que participen más de 1700
deportistas que practican esta actividad y generan una importante derrama económica
en el Estado, así lo dio a conocer el Secretario de dicha dependencia, Efraín Nieblas
Ortiz.
El funcionario explicó que la actividad cinegética es
el aprovechamiento de la vida silvestre a través de la caza deportiva, en la
cual la Secretaría determina qué especies se pueden aprovechar y en que épocas
hábiles, llevando un control muy estricto para que las autorizaciones que se
otorga a los titulares de los predios donde se permite realizar la actividad,
estén siempre por debajo de la capacidad de recuperación de las poblaciones
silvestres que son de interés para el aprovechamiento, es decir, bajo criterios
sustentables.
Asimismo los titulares de estos predios, conocidos
como Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida
Silvestre (UMA), también son responsables del buen aprovechamiento de la vida
silvestre, al ser ellos quienes reciben los permisos, llamados cintillos de cobro cinegético, los cuales
comercializan y distribuyen entre los deportistas interesados; quienes a su vez
deben seguir reglamentos de caza responsable de acuerdo a la Ley vigente en
materia.
En el estado se
encuentran más de 220 UMA’s registradas para el manejo en vida libre, de las
cuales el 13% se ubican en el Valle de Mexicali y el resto mayormente en las
Sierras y costas de Ensenada, así como algunas en Tecate y Playas de Rosarito.
Algunas de las principales especies que se aprovechan adecuadamente a través de
las UMA’s, son el Faisán, la Codorniz de Gambell y Codorniz de California,
palomas Huilota y la de Alas Blancas, Aves acuáticas como patos y cercetas, Branta
negra, Venado bura, conejo, liebre, etc.
“El Estado de
Baja California se ve privilegiado gracias a su ubicación geográfica entre los
océanos, y por sus variables climas que resultan en una diversidad de hábitat
para la vida silvestre, siendo Baja California uno de los estados en el país
que cuenta con mayor diversidad de especies que figuran en su calendario cinegético.
Es esta misma
riqueza biológica la que atrae a un gran número de turistas que gustan del
deporte que representa la actividad cinegética, y que año con año nacionales y
extranjeros acuden a Baja California en busca de los preciados trofeos, lo que se
traduce en beneficios”. Indicó Nieblas Ortiz.
Asimismo las UMA’s son una herramienta importante para la conservación
de la biodiversidad, y en Baja California cubren más de 1 millón 400 mil
hectáreas, en las que se realiza manejo para la conservación de la vida
silvestre, siendo el aprovechamiento sustentable una de sus variantes.
Por lo anterior, la SPA, anunció hoy ante los titulares de las UMAS del
Estado, prestadores de servicio y en coordinación con la Secretaría de turismo,
el calendario de la temporada cinegética, de la cual se dio a conocer que
inicia este Agosto y concluye en Febrero de 2014.