Con maestros de Italia y México en
el CEARTE
·
“Participaron
amantes de la guitarra, alumnos de todo el estado estuvieron en las
instalaciones del CEARTE, disfrutaron de las clases y aprovecharon la
oportunidad de perfeccionar sus dotes artísticos”, mencionó la representante
del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), María del Pilar Silva
Valadez
·
Luego de concluir
las actividades del curso, los alumnos dieron muestras de lo aprendido con un
ensamble de guitarra ante amigos, familiares y público en general que se dio
cita en el recinto cultural de Tecate para apreciar el concierto
TECATE, B. C., MARTES 23 DE JULIO DE 2013.- El III
Curso de Perfeccionamiento en Guitarra Clásica impartido por el maestro Vito Nicola Paradiso (Italia) y Rafael
Elizondo (México) en el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE),
concluyó con éxito tras 4 días de intensa actividad.
Así lo
informó la representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC),
María del Pilar Silva Valadez, quien destacó la participación de los 12 alumnos
que perfeccionaron el dominio del instrumento musical del 16 al 20 de julio.
“Participaron
amantes de la guitarra, alumnos de todo el estado estuvieron en las
instalaciones del CEARTE, disfrutaron de las clases y aprovecharon la
oportunidad de perfeccionar sus dotes artísticos”, mencionó la funcionaria
estatal.
Luego de
concluir las actividades del curso, los alumnos dieron muestras de lo aprendido
con un ensamble de guitarra ante amigos, familiares y público en general que se
dio cita en el recinto cultural de Tecate para apreciar el concierto.
Además del
curso, el maestro Vito Nicola aprovechó
para ofrecer también un concierto el pasado 18 de julio en el CEARTE, donde
deleitó a los asistentes con su calidez en la guitarra, mostró su gran calidad
en un recinto que lució lleno y con ovaciones
al maestro.
Cabe
destacar que Vito Nicola también ofreció un concierto el pasado 17 de julio en
el puerto de Ensenada y el 19 del mismo mes en el Centro Cultural Tecate
(CECUTEC).
Vito Nicola
Paradiso, nacido en Puglia (Italia) en 1964, después de varias experiencias en
diferentes géneros de la música, se graduó en guitarra en 1987 como estudiante
privado con las más altas calificaciones y elogios.
Desde finales
de los años ochenta, y durante más de una década, es el ganador de numerosos
concursos nacionales e internacionales, como la medalla de oro en el
"Pergolesi" de Nápoles y la Palma de Oro en el Concurso Internacional
"San Bartolomeo a Mare" (Imperia).
Autor del
exitoso método básico (récord de ventas) La Chitarra Volante, dividido en tres
volúmenes, un verdadero "Best Seller" de la música de enseñanza básica,
publicado por Curci Milano.
Además del
método, en los últimos años ha publicado varias canciones originales para
guitarra sola descriptiva hasta la orquesta de guitarras de género: Preludios
Sentimental (interpretado por Julio CD adjunto Tampalini), El vuelo de la
guitarra Conjunto (Volume 1 & 2), me encanta Guitarra (música de Remo
Vinciguerra), impresiones de la danza de América Latina y reservas naturales.
Muchos son los
premios y certificados para su prolífico trabajo como docente, incluyendo el
prestigioso "Master of Italy" conseguido en dos ocasiones en 2008 y
2012 en Barletta y la fábula "La música va a salvar al mundo" en 2010,
con el que ganó un concurso organizado por la RAI, por el Ministerio de
Educación y la Fundación Collodi.
Ha grabado varios discos como solista, entre
ellos: Una chitarra in Frack (Edizioni Curci); Serenate latine del ‘900 (que se
adjunta a la revista GuitArt) La magia de una guitarra italiana (WLO Records).
Es el director artístico del festival "Pizzicar de Corda", dedicada
al arte de los instrumentos de cuerda pulsada y es muy valorado como arreglista
de diferentes géneros musicales. En los últimos años se ha concebido y fundado
varias obras de caridad con la creación de registros y eventos.