martes, 9 de julio de 2013

REALIZA DIF BAJA CALIFORNIA LA 12ª EDICIÓN DEL CURSO DE VERANO “ESPACIO DIFERENTE”



MEXICALI, B.C., A MARTES 09 DE JULIO DE 2013.- Por doceavo año consecutivo DIF Baja California realizó su ya tradicional curso de verano “Espacio Diferente” dirigido a niños, jóvenes y adultos de 6 a 35 años de edad que tienen algún tipo de discapacidad.

Lo anterior lo indicó el Director General del DIF Baja California, Hugo Francisco Castillo González, quien además destacó que la 12ª edición de “Espacio Diferente” se desarrolla en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Mexicali del 8 al 26 de julio, en el cual los niños, jóvenes y adultos con discapacidad tendrán diversos talleres culturales y actividades de esparcimiento.

En total son 100 niños, jóvenes y adultos con discapacidad que tienen parálisis cerebral, síndrome down, motora e intelectual, autismo, entre otros. Dichos participantes son pacientes regulares del CRI Mexicali, quienes están siendo apoyados por 100 jóvenes voluntarios.

“Este curso de verano representa para nuestros niños, jóvenes y adultos con discapacidad la mejor alternativa para pasar un verano divertido, estoy convencido que todos los asistentes se la pasarán muy bien y sobre todo aprenderán cosas nuevas y harán muy buenos amigos” resaltó Castillo González.

Informó que el curso tendrá una duración de tres semanas, en las cuales se impartirán talleres como Psicomotricidad, Baile, Ludoterapia, Computación, Artes Plásticas, Pintura, Cocina, Manualidades y Música.

Además, los asistentes a Espacio Diferente, tendrán la oportunidad de hacer visitas al cine, a bailar en una discoteca, así como al bol bol, entre otras actividades.

Se contó con la presencia del Delegado de Desarrollo Social, Manuel Covarrubias, la Coordinadora Estatal de Educación Especial del Sistema Educativo, Claudia Gallardo Villa, Efrén Barajas, Coordinador del CRI Mexicali, representante de los padres de familia, Esther Jaramillo Luke y el representante de los voluntarios Remigio Acero Ulloa.

Por último, Castillo González agradeció a los padres y madres de familia por la confianza que a lo largo del año han tenido al inscribir a sus hijos, así como traerlos al Centro de Rehabilitación Integral para que reciban alguno de los múltiples servicios con que se cuenta, con el único propósito de que sus hijos superen la discapacidad que presentan