- Del 23 de agosto a febrero de 2014 está
programado el Calendario Cinegético para la Temporada 2013-2014
- La actividad cinegética es el aprovechamiento
de la vida silvestre a través de la caza deportiva
TIJUANA B.C,
LUNES 19 DE AGOSTO DEL 2013.- Del 23 de
agosto a febrero de 2014 estará programado el Calendario Cinegético para la
Temporada 2013-2014, donde se espera que participen mil 700 deportistas que
practican esta actividad y generan una importante derrama en la entidad,
enfatizó el Secretario de Protección al Ambiente (SPA), Efraín Nieblas Ortiz.
La actividad cinegética es el aprovechamiento de la vida silvestre a
través de la caza deportiva, en la cual la secretaría determina qué especies se
pueden aprovechar y los lapsos hábiles, por tanto, llevan un estricto control
para las autorizaciones que se otorgan a los titulares de los predios donde se
permite realizar dicha actividad.
Nieblas Ortiz, explicó que los titulares de los predios conocidos como
Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA’s) son los
responsables del buen aprovechamiento de la vida silvestre, en tanto, quienes
practiquen esta actividad deben seguir reglamentos de caza responsable de
acuerdo a la ley vigente en la materia.
En el estado se encuentran más de 220 UMA’s registradas para el manejo en
vida libre, de las cuales el 13% se ubican en el Valle de Mexicali y el resto
en las sierras y costas de Ensenada, así como en Tecate y Playas de Rosarito.
Algunas especies que se aprovechan adecuadamente son el faisán, la
codorniz de Gambell, codorniz de California, palomas Huilota y la Alas Blancas,
aves acuáticas como patos y cercetas, venado bura, conejo y liebre, entre
otras.
Cabe destacar que las UMA’s son una herramienta para la conservación de
la biodiversidad y en esta región cubren más de 1 millón 400 mil hectáreas, en
las que se realiza manejo para la conservación de la vida silvestre.
“Baja
California se ve privilegiada gracias a su ubicación geográfica entre los
océanos y por sus variables climas que resultan en una diversidad de hábitat
para la vida silvestre, nuestra entidad es uno de los estados en el País que
cuentan con mayor diversidad de especies que figuran en su calendario
cinegético”, precisó el Secretario.