lunes, 19 de agosto de 2013

MEJORA CONECTIVIDAD AÉREA DE MEXICALI



MEXICALI, B.C. A LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013.- Con el inicio de nuevos vuelos por parte de dos de las principales aerolíneas en el país a los Aeropuertos Internacionales de Tijuana y Mexicali, nuestro estado mejora su conectividad aérea a nivel nacional lo cual le ayudará a consolidar su posicionamiento como uno de los principales destinos turísticos de la República, señaló el Secretario de Turismo del Estado, Juan Tintos Funcke.

El titular de la SECTURE recordó que en el caso del Aeropuerto Internacional de Tijuana, este ya es el 2do mejor conectado al resto del país, solo detrás del aeropuerto de la Ciudad de México, no obstante lo anterior se dio a conocer que la aerolínea “Volaris” ofrecerá nuevos vuelos a San Luis Potosí, Cd. Juárez y Chihuahua a partir de noviembre, mientras que “Aeroméxico” ofrecerá nuevos vuelos a Culiacán y Guadalajara a partir de octubre, los cuales vienen a sumar al recién iniciado vuelo a Toluca por parte de la aerolínea “Interjet”.

En lo que respecta a la capital del Estado, se ha venido trabajando en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali que encabeza Carlo Humberto Bonfante Olaché, para mejorar la conectividad aérea, razón por la cual “Aeroméxico” anuncio un nuevo vuelo a Guadalajara en octubre. “Estas acciones ayudan a consolidar a Baja California como destino de Turismo de Negocios, de Reuniones, de Placer, por mencionar solo algunos, y para así continuar incrementando los índices de ocupación hotelera en los diversos destinos del estado, lo cual vendrá a complementar las inversiones que se han hecho en el Centro de Convenciones del CEART en Mexicali, en el Centro Metropolitano de Convenciones, “Baja California Center”, y en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, razón por la cual agradecemos a las aerolíneas esta gran aportación que hacen a nuestro sector”, dijo el funcionario estatal.


Mencionó además que la apertura de estos vuelos vendrá a favorecer la realización de eventos nacionales, algo que se ha potenciado en los últimos meses en la región al llevarse a cabo eventos como la Olimpiada Nacional 2013, el Campeonato Mundial de Voleibol Varonil Sub-19, el Taller de Diagnóstico de Turismo de Salud y el XX Congreso Nacional de Turismo de Reuniones entre otros.

Finalmente el Secretario de Turismo informó que de acuerdo a la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR) el Turismo Nacional genera el 85% de la derrama económica por esta actividad, de ahí que se ha realizado una intensa campaña de Promoción, Publicidad y Relaciones Públicas en el diversas ciudades del país, en coordinación con los Fideicomisos de Promoción Turística y los Comités de Mercadotecnia del Estado, así como con los Comités de Turismo y Convenciones y Asociaciones de Hoteles.