lunes, 19 de agosto de 2013

CAPACITA SIDUE Y COLEGIO DE INGENIEROS A PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN




  • Realizan curso sobre actualizaciones a la Ley de Edificaciones.
  • Nuevas Normas Técnicas a raíz del sismo del 4 de Abril.

MEXICALI B. C. A LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013.-Dadas las modificaciones a la Ley de Edificaciones del Estado en materia de Seguridad Estructural, el Gobierno del Estado y el Colegio de Ingenieros Civiles de Mexicali A.C., ofrecieron un curso el pasado fin de semana en Mexicali, para capacitar a los profesionales de la construcción en este tema.

El Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Carlos Flores Vásquez, recordó que desde el terremoto que sufrió Mexicali el 4 de abril de 2010, el Gobierno Estatal ha trabajado estrechamente con el Colegio de Ingenieros para la elaboración de 8 nuevas Normas Técnicas Complementarias a la Ley de Edificaciones, con la intensión de elevar el coeficiente sísmico en la construcción y tener edificios más seguros.

“Se firmó un convenio con el Colegio para actualizar junto a SIDUE, la UABC y otros colegios de profesionistas, la Ley de Edificaciones en base a los últimos datos que nos arrojó el terremoto del 4 de abril. Es así que hoy tenemos 8 nuevas normas técnicas y es muy importante que los profesionales de la construcción, incluyendo al personal técnico de las propias dependencias de Gobierno lo conozcan perfectamente, pues su aplicación implica una gran responsabilidad en la revisión y ejecución de los proyectos,” manifestó el funcionario estatal.

Las nuevas Normas Técnicas Complementarias, incluyen los criterios y acciones de diseño estructural, diseño por sismos, cimentaciones, mampostería; concreto, acero, madera y análisis por viento. Las primeras cuatro ya fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado y las últimas están por publicarse.

Por su parte, Víctor Carrillo, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Mexicali A. C., resaltó que en los otros municipios del Estado también se trabajó con los Colegios de profesionistas a fin de adaptar estas normas a los municipios del Estado, labor que quedó completada el 31 de Julio pasado.  Actualmente en Tijuana se encuentran en la etapa de difusión de estas nuevas normas.

Carlos Flores destacó: “Este tema es de la mayor importancia, por lo que el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, nos ha encomendado su atención, pues aunque la Ley anterior no era mala y a eso le debemos que los daños en edificaciones no hayan sido mayores; era urgente la actualización de cara a la realidad que nos presentó aquel 4 de abril y toda la nueva información que hoy tenemos,” dijo.

Finalmente, invitó a quienes requieran mayor información sobre estos cursos a acercarse con el Colegio de Ingenieros Civiles de Mexicali y con la propia SIDUE.