- Hipertensión arterial y diabetes son los principales diagnósticos realizados en esta unidad de atención primaria
TIJUANA B.C., MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013.- De enero a agosto del presente año, se han otorgado 25 mil 689 consultas en el Centro de Salud Zona Centro siendo hipertensión arterial y diabetes los principales diagnósticos realizados.
La Directora del Centro de Salud Zona Centro, Dra. Irma Barrios Cardozo, indicó que diariamente se otorgan un promedio de 250 consultas, además de las atenciones otorgadas en Vacunación e Hidratación Oral, Laboratorio y Unidad de Curaciones, donde se registran 100 atenciones por área.
Por orden, estos son los servicios que ocupan la mayor demanda de esta unidad de atención primaria a la salud:
- Hipertensión Arterial
- Diabetes
- Obesidad
- Detección de cáncer cérvico-uterino y de mama
- Atención odontológica (tanto adultos como pediátrica)
- Atención en la clínica de tuberculosis
Por otro lado, Barrios Cardozo señaló que existen programas complementarios para la salud de la población, como: control del niño sano, llenado de cartillas para la promoción a la salud, consulta de psicología, consulta general, club para adolescentes embarazadas, estimulación temprana para menores entre los 0 y 5 años, entre otros.
En 2012 se otorgaron 16 mil 962 consultas en esta unidad de salud, de las cuales 3 mil 873 se derivaron de enfermedades crónico-degenerativas y 861 atenciones para detectar cáncer cérvico-uterino y mamario.
Cabe señalar que el Centro de Salud Zona Centro fue la primera unidad hospitalaria en este municipio, hasta la construcción del entonces Hospital Miguel Alemán.
Bajo la administración del Secretario de Salud en la Entidad, Dr. José Bustamante Moreno, el Centro de Salud Zona Centro fue remodelado en su totalidad inaugurándose el 14 de junio de 2012.
Desde su remodelación hasta el 13 de agosto de 2013, se han otorgado 42 mil 650 atenciones de salud.
Barrios Cardozo exhortó a la población a reforzar la medicina preventiva desde los hogares, acudiendo al Centro de Salud que le corresponde para llevar una supervisión periódica por el médico; estas medidas evitaran padecimientos en la población e incrementarán el éxito de los tratamientos cuando así lo requieran.