· Durante esta semana los directores continúan su capacitación en la cuarta etapa en su fase virtual.
MEXICALI, B. C., A MARTES 06 DE AGOSTO DE 2013.- Con el propósito de complementar la preparación y formación de quienes se encuentran al frente de los centros escolares del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH), los directores de planteles de esta Institución, recibieron desde el pasado 22 de julio y hasta el 2 de agosto, una capacitación intensiva en la ciudad de México.
Lo anterior, junto a más de mil quinientos directores de educación media superior de todo el país, dentro del Programa Federal de Actualización y Profesionalización Directiva, convocado por la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico (COSDAC) de la SEP, recibiendo de esta manera las herramientas para desarrollar las habilidades y capacidades necesarias que responda a las exigencias de la formación actual y refuerce su calidad.
El Programa de Actualización y Profesionalización Directiva se concibe como un instrumento de apoyo a la gestión de los directores de Instituciones Públicas de Educación Media Superior y tiene como objetivo contribuir con la formación del perfil del director del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y hacer de los directores los líderes de la transformación de la educación media superior en la escuelas, concibiendo a los directores de plantel como actores clave en los procesos de implementación y seguimiento de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS).
El Director General de COBACH, Raúl Alemán Salazar, comentó que un total de 9 directores de planteles de COBACH iniciaron su capacitación del 15 al 19 de agosto en su primera fase virtual preparando la plataforma de inducción al programa, para posteriormente trasladarse a la Ciudad de México donde del 22 al 27 de julio en la segunda fase presencial asistieron a conferencias magistrales y participaron en capacitaciones en temas como liderazgo, abandono escolar, participación estratégica participativa, gestión de recursos y abandono escolar.
Alemán Salazar agregó que en la segunda semana, continuando la tercera fase presencial del 29 de julio al 2 de agosto, recibieron temas como acompañamiento pedagógico al proceso de enseñanza-aprendizaje, ambientes escolares y vinculación con el entorno.
Asimismo destacó que un director y dos docentes de COBACH, participaron además como instructores durante dicha estadía, asistiendo primero a recibir su capacitación para posteriormente impartirlo en la Ciudad de México a directores de los diferentes subsistemas de educación media superior.
Agregó que durante esta semana del 5 al 9 de agosto, continúan sus trabajos en la cuarta y última fase virtual ya en nuestro Estado, trabajando en el desarrollo del guión argumentado, requisito para elaborar su Plan de Mejora.
Cabe mencionar que los directores que asistieron a recibir capacitación fueron: Juan Guzmán Chávez, director del Plantel Baja California; Rubén Pichardo Hernández, director del Plantel Miguel Hidalgo y Costilla; José Mar Múñoz Marín, director del plantel Guadalupe Victoria; Bianca Yolando Romero López, directora del plantel San Felipe.
Así como: Felipe de Luis Rodríguez, director del plantel Ejido Nayarit; José Ángel Velarde Campas, director del plantel Tecate; Jorge Guevara Ortega, director del plantel El Florido; Héctor Contreras Elizondo del plantel Rosarito y Melquiades Gaxiola Brambila, director del plantel San Quintín.
Por otra parte quienes también recibieron capacitación para después fungir como instructores fueron: María Lorena Mariscal Bobadilla, docente del plantel Mexicali quien impartió el curso de Capacitación para formadores sobre el abandono escolar; mientras que Omar Velez Muñoz, director del plantel Mtro. Rubén Vizcaíno Valencia y Martha Leticia Beltrán López, docente del plantel Miguel Hidalgo y Costilla, impartieron el curso: Programa de Actualización y Profesionalización Directiva.