martes, 6 de agosto de 2013

SON ESCUCHADOS INTEGRANTES DEL COMITÉ PRO MUNICIPALIZACIÓN DE SAN QUINTÍN

  • El Poder Ejecutivo a favor de que se municipalice a San Quintín, siempre y cuando sea en estricto apego al procedimiento que marca la ley. 
  • Se escucharon sus peticiones y se estableció una mesa de diálogo.

MEXICALI, B. C. A MARTES 6 DE AGOSTO DE 2013.-
Con el objetivo de escuchar sus peticiones y establecer una mesa de diálogo, integrantes del Comité Pro  Municipalización de San Quintín fueron recibidos esta mañana, así lo informó el Subsecretario de Gobierno, José Manuel Salcedo Sañudo.

El funcionario estatal recordó que en días pasados el Poder Ejecutivo remitió observaciones al decreto número 490 que incluye el veto a la posible municipalización de San Quintín, aprobado en sesión ordinaria del Congreso del Estado celebrada el pasado 28 de junio.

Explicó que es necesario realizar un análisis técnico minucioso de la información cartográfica, documental y física existentes que permita llegar al proyecto preciso de los nuevos límites Municipales que se pretenden, para que de tal manera pueda ser avalado por instancias especializadas como lo son INEGI, SIDUE, el Gobierno Municipal de Ensenada y el Registro Agrario Nacional:  “De no hacerlo así, se estaría expuesto a que surjan problemas de tenencia de la tierra en las inmediaciones de los límites,  por citar un ejemplo”.

Finalmente, el Sub Secretario de Gobierno reiteró que el Poder Ejecutivo está a favor de que se municipalice a San Quintín, pero siempre que esto sea en estricto apego al procedimiento que marca la ley, de tal manera que se brinde certidumbre a la actuación gubernamental y a la población bajacaliforniana.

 “Estamos abiertos al diálogo y al consenso con las diversas voces de las sociedad, es nuestra obligación pero con responsabilidad”,  concluyó.

En la reunión estuvieron presentes integrantes del Comité Pro Municipalización de San Quintín; el Subsecretario de Gobierno, José Manuel Salcedo Sañudo y el Subsecretario de Asuntos Legislativos, Raúl Soria Mercado, entre otros funcionarios de la Secretaría General de Gobierno
.