En
coordinación con Fundación La Puerta A. C.
·
El certamen se llevará a cabo el sábado 26 de octubre a partir de las 12:00 horas en el Centro
de Educación Ambiental Las Piedras o Parque del Profesor
·
Se otorgará placa de
reconocimiento y premios en especie a los ganadores de los tres primeros
lugares en cada categoría, así como un reconocimiento para cada uno de los
centros educativos participantes
TECATE,
B. C., VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- Para reconocer el trabajo de los centros educativos y
a fin de mantener viva la tradición
mexicana, la Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, en
coordinación con Fundación La Puerta, A. C. y el Instituto de Cultura de Baja
California (ICBC), convocan al personal y alumnado de todos los centros
educativos de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Superior del
Municipio de Tecate, a participar en el XIII Concurso de Altares de Muertos.
Así lo informó la Delegada del SEE, Juana María Nahoul Porras, quien
refirió que el certamen se llevará a cabo el sábado 26 de octubre a partir de
las 12:00 horas en el Centro de Educación Ambiental Las Piedras o Parque del
Profesor.
“Con el objetivo de mantener
viva nuestra cultura, cada día 2 de noviembre se conmemora el Día de Muertos
donde los principales elementos son flores de cempasúchil, cirios o veladoras,
dulces, alimentos consagrados, panes, frutas, papel picado y la bebida que más
le gustaba al difunto entre otros elementos; son parte de los requisitos por
los cuales se eligen a los mejores altares”, explicó la funcionaria estatal.
Esta tradición, dijo, nace de nuestras raíces, ha tomado cada vez más
interés en la comunidad educativa; por lo que año con año en los centros
educativos, así como en algunas dependencias estatales, es común se elabore o
levante un Altar de Muertos en memoria de algún difunto.
“Nuestras tradiciones mexicanas
son tantas que no debemos de permitir que celebraciones de otras naciones
influyan sobre nuestra cultura”, mencionó la funcionaria estatal
Puntualizó que se otorgará placa de reconocimiento y premios en especie a
los ganadores de los tres primeros lugares en cada categoría, así como un
reconocimiento para cada uno de los centros educativos participantes.
Además del concurso de
altares, durante todo el día habrá venta de antojitos mexicanos, juegos y
música en vivo, entre otras actividades que podrán disfrutarse en familia.