Mostrando entradas con la etiqueta sistema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistema. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2014

INSTRUMENTA GOBIERNO DEL ESTADO SISTEMA DE PROFESIONALIZACIÓN Y DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO EN TECATE


·         Contar con servidores públicos capaces de brindar servicio de calidad y calidez, el objetivo planteado por la Oficialía Mayor

TECATE, B.C.- Miércoles 7 de Mayo de 2014.- El Gobierno del Estado, a través de la Oficialía Mayor (OM), instrumentó un sistema de profesionalización y desarrollo de capital humano que permita contar con servidores públicos capacitados para brindar un servicio de calidad y calidez a los usuarios tecatenses que todos los días acuden a las dependencias a realizar sus diversos trámites.

“Tenemos planteado el objetivo de que Tecate inscriba a sus empleados de base o de  confianza del Gobierno Central en el Sistema Integral de Profesionalización y Desarrollo (SIPRODE), por lo que estamos atentos a la participación de los funcionarios públicos en el desarrollo de cada uno de los cursos contemplados en el Plan Anual de Capacitación 2014”, mencionó el Delegado de OM, José Carlos Pérez Perpuly.

El funcionario estatal refirió que con el 50% de los talleres cursados, los empleados de Gobierno del Estado pueden inscribirse en el SIPRODE, donde además se contemplan estímulos económicos u oportunidades de crecimiento profesional.

“Hasta el momento no se tiene a ningún empleado de Tecate inscrito en el sistema y nuestro objetivo es la inclusión de uno o más según avance el Plan Anual de Capacitación 2014”, expuso.

Pérez Perpuly dijo que durante este trimestre, al menos 6 talleres se realizarán como parte de las acciones emprendidas por la administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

Puntualizó que el pasado 28 y 29 de abril, en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), se realizó el taller “Enfoque para Resultados”, mismo que registró nutrida asistencia por parte de los empleados del Gobierno del Estado en Tecate.

Invitó a los funcionarios públicos de las diversas dependencias del Gobierno Central a participar en los cursos que tienen como principal objetivo contar con personas capaces de brindar un servicio integral, de calidad y calidez a la gente. 

viernes, 2 de mayo de 2014

COORDINAN ESFUERZOS SISTEMA PENITENCIARIO DE BC Y UNIVERSIDADES


  • A través de la prestación de servicio social y prácticas profesionales por parte de los estudiantes
TIJUANA, B.C.- Viernes 2 de Mayo de 2014.- Establecer un vínculo de cooperación con las instituciones educativas es de vital importancia para el Sistema Penitenciario de Baja California, es por ello que actualmente en el Estado estudiantes de la Licenciatura en Criminología, Derecho, Psicología y Sociología de las diversas universidades llevan a cabo el Servicio Social y Prácticas Profesionales en los diferentes Centros de Reinserción.
                           
El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, Jesús Héctor Grijalva Tapia, indicó que es muy importante el aporte de los estudiantes, asimismo les beneficia en conocer el funcionamiento y la operatividad de los centros así como observar las actividades diarias que  realizan los internos como actividades de educación, capacitación laboral, deporte y cultura.

De igual forma participan activamente en el proceso para tratamiento de reinserción social de un interno, donde conocen las evaluaciones para una adecuada clasificación criminológica, así como la atención que deben llevar.

Grijalva Tapia indicó que actualmente se cuenta con estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Unifront, Universidad Xochicalco, Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Escuela de Trabajo Social  quien apoyan en las áreas técnicas como psicología, criminología, trabajo social, laboral y educativa.

Expresó que los jóvenes universitarios bajacalifornianos traen entusiasmo por aprender y apoyar con ideas innovadoras, es por ello que además del servicio social se ofrecen recorridos a cualquier institución educativa que desee conocer los procesos operativos.

El Funcionario Estatal dijo que los estudiantes prestadores de servicio social también están en contacto con la ciudadanía a través de la Unidad de Atención y Servicio Integral Penitenciario (UASIPE), para atender a los familiares de internos y agilizar los trámites para las visitas, así como en la recepción de pertenencias de internos, información sobre el estatus jurídico de cada interno, entre otros servicios.


Actualmente en el Cereso de Tijuana se encuentran 18 estudiantes, 9 en el Cereso de Ensenada y 1 en el Cereso de El Hongo, realizando sus prácticas profesionales y servicio social.

jueves, 10 de octubre de 2013

EQUIPA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL AULA DE MEDIOS EN 4 ESCUELAS PRIMARIAS DE TECATE

Con inversión de 260 mil pesos

·         El objetivo de esta entrega, es que los estudiantes y docentes de las escuelas primarias cuenten con el apoyo de las nuevas tecnologías educativas y el servicio de internet



·         En esta ocasión, el Sistema Educativo Estatal (SEE) benefició a 2 mil 153 alumnos con la entrega de los 20 equipos de cómputo a las escuelas primarias de la ciudad, quienes a su vez, contarán con un aula de medio equipada para desarrollar sus respectivas actividades

TECATE, B. C., JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013.- El Sistema Educativo Estatal (SEE), a través de la Coordinación Estatal de Tecnología Educativa, entregó 20 unidades de cómputo para el equipamiento del aula de medios de las escuelas primarias Octavio Paz, Benito Juárez, Padre Kino y Bandera Mexicana, correspondiéndole 5 equipos a cada una, con una inversión de 260 mil pesos.

Así lo informó la Delegada del SEE, Juana María Nahoul Porras, quien destacó que el apoyo del Gobierno Estado forma parte del reconocimiento al uso de la tecnología en los centros educativos de Tecate, debido a que se ha convertido en una prioridad y una herramienta necesaria para el desarrollo del conocimiento en los niños de educación básica en Baja California.

El objetivo de esta entrega, dijo, es que los estudiantes y docentes de las escuelas primarias cuenten con el apoyo de las nuevas tecnologías educativas y el servicio de internet.

Mediante el aula de medios, se permite la capacitación de la comunidad estudiantil a través de diversos contenidos temáticos capaces de propiciar el desarrollo de habilidades en los alumnos.
 
El municipio de Tecate cuenta con 33 aulas de medios en Primaria y 16 en Secundaria, es decir 49 aulas en total que corresponden al 7.63% de la entidad, lo que se traduce en el fortalecimiento de los planes de estudio y la calidad de instrucción en las escuelas.

En esta ocasión, el Sistema Educativo Estatal (SEE) benefició a 2 mil 153 alumnos con la entrega de los 20 equipos de cómputo a las escuelas primarias de la ciudad, quienes a su vez, contarán con un aula de medio equipada para desarrollar sus respectivas actividades. 

miércoles, 9 de octubre de 2013

ENTREGA SISTEMA EDUCATIVO MÁS DE DOS MIL PAQUETES DE ÚTILES ESCOLARES

Alumnos de primaria y secundaria, beneficiados

·         Estuvo a cargo de autoridades del SEE, quienes estuvieron en diferentes escuelas, tanto urbanas como rurales, con el propósito de apoyar la permanencia de los alumnos en la escuela y contribuir a la economía familiar

·         La Delegada del Sistema Educativo Estatal en Tecate, Juana María Nahoul Porras, explicó a los alumnos y padres de familia, que el objetivo de acciones compensatorias es el de dotar de material escolar a los alumnos atendidos en zonas desfavorecidas, rurales y urbano marginadas de escuelas completas, multigrado, indígenas y migrantes

TECATE, B. C., MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013.- A través del Programa Acciones Compensatorias, con subsidio del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), el Sistema Educativo Estatal (SEE) inició con la distribución de 2 mil 83 paquetes de útiles escolares en escuelas de educación básica, para el beneficio de mil 419 alumnos de primaria y 664 de secundaria.

La entrega oficial del material estuvo a cargo de autoridades del SEE, quienes estuvieron en diferentes escuelas, tanto urbanas como rurales, con el propósito de apoyar la permanencia de los alumnos en la escuela y contribuir a la economía familiar.

En este sentido, la Delegada del Sistema Educativo Estatal en Tecate, Juana María Nahoul Porras, explicó a los alumnos y padres de familia, que el objetivo de acciones compensatorias es el de dotar de material escolar a los alumnos atendidos en zonas desfavorecidas, rurales y urbano marginadas de escuelas completas, multigrado, indígenas y migrantes.

De esta manera, dijo, los estudiantes dispondrán de materiales básicos para desarrollar sus actividades escolares diarias en las aulas escolares y otras más en sus hogares como parte del plan de estudios.

Los paquetes entregados consisten en cuaderno profesional cuadrícula grande y profesional rayado, cuaderno italiano, lápiz, goma blanca, caja de crayolas, regla de plástico, sacapuntas, bolígrafo, caja de colores y diccionario escolar.

También le integran juego de geometría, compas de precisión y escuadras con escala sin bisel, entre otros artículos más que varían de acuerdo al grado y nivel en el cual se encuentra el alumno beneficiado.

Las escuelas atendidas con estos apoyos son Generación 2000, Luzsiglo G. Figueroa, Bandera Mexicana, Miguel Hidalgo y Costilla, Adelina López Murrieta, Benito Juárez, Francisco Villa, Joaquín Murrieta, Ignacio Manuel Altamirano, Francisco Ferreiro Salcido, Abelardo L. Rodríguez, Club Rotario No.4, Carmen Serdán, Niños Héroes e Ignacio Zaragoza.

Al igual que la Escuela Indígena Tzahuindanda; así como las Telesecundarias No.3 “Libertadores”, No.10 “Esteban Cantú”, No.11 “José Vasconcelos”, No.38 “Ramón López Velarde”, No.36 “Jaime Nuno”, No. 72 y No. 110. 

viernes, 6 de septiembre de 2013

ALISTAN SISTEMA EDUCATIVO E INSTITUTO DE CULTURA, XIII CONCURSO DE ALTARES DE MUERTOS

En coordinación con Fundación La Puerta A. C.



·         El certamen se llevará a cabo el sábado 26 de octubre a partir de las 12:00 horas en el Centro de Educación Ambiental Las Piedras o Parque del Profesor

·         Se otorgará placa de reconocimiento y premios en especie a los ganadores de los tres primeros lugares en cada categoría, así como un reconocimiento para cada uno de los centros educativos participantes

TECATE, B. C., VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- Para reconocer el trabajo de los centros educativos y  a fin de mantener viva la tradición mexicana, la Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, en coordinación con Fundación La Puerta, A. C. y el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), convocan al personal y alumnado de todos los centros educativos de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Superior del Municipio de Tecate, a participar en el XIII Concurso de Altares de Muertos.

Así lo informó la Delegada del SEE, Juana María Nahoul Porras, quien refirió que el certamen se llevará a cabo el sábado 26 de octubre a partir de las 12:00 horas en el Centro de Educación Ambiental Las Piedras o Parque del Profesor.

“Con el objetivo de mantener viva nuestra cultura, cada día 2 de noviembre se conmemora el Día de Muertos donde los principales elementos son flores de cempasúchil, cirios o veladoras, dulces, alimentos consagrados, panes, frutas, papel picado y la bebida que más le gustaba al difunto entre otros elementos; son parte de los requisitos por los cuales se eligen a los mejores altares”, explicó la funcionaria estatal.

Esta tradición, dijo, nace de nuestras raíces, ha tomado cada vez más interés en la comunidad educativa; por lo que año con año en los centros educativos, así como en algunas dependencias estatales, es común se elabore o levante un Altar de Muertos en memoria de algún difunto.

“Nuestras tradiciones mexicanas son tantas que no debemos de permitir que celebraciones de otras naciones influyan sobre nuestra cultura”, mencionó la funcionaria estatal

Puntualizó que se otorgará placa de reconocimiento y premios en especie a los ganadores de los tres primeros lugares en cada categoría, así como un reconocimiento para cada uno de los centros educativos participantes.

Además del concurso de altares, durante todo el día habrá venta de antojitos mexicanos, juegos y música en vivo, entre otras actividades que podrán disfrutarse en familia. 

viernes, 8 de marzo de 2013

EQUIPA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL AULA DE MEDIOS DE TELESECUNDARIA No 36 “JAIME NUNÓ”


Entrega 7 equipos de cómputo con valor de 91 mil pesos


·         “El objetivo de esta entrega es que tanto estudiantes como maestros de la telesecundaria tengan a su disposición herramientas de las nuevas tecnologías educativas y el servicio de internet”, explicó la Delegada del SEE, Juana María Nahoul Porras

·         Subrayó que el aula de medios contará con la capacidad necesaria para realizar cursos con una diversidad de contenidos temáticos, además de propiciar el desarrollo de habilidades en los alumnos, por lo que su importancia radica en brindar una mejor calidad en la educación

TIJUANA, B. C., VIERNES 8 DE MARZO DE 2013.-  Estudiantes de la Escuela Telesecundaria número 36 “Jaime Nunó” resultaron beneficiados con la entrega de 7 equipos de cómputo que la Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) consolidó para reforzar los programas de estudio de los jóvenes tecatenses.

De esta manera, el aula de medios de la escuela beneficiada fue equipada con 2 computadoras por parte del Programa Acciones Compensatorias y 5 más por la Coordinación de Tecnología Educativa, para dar un total de 7 equipos.

“El objetivo de esta entrega es que tanto estudiantes como maestros de la telesecundaria tengan a su disposición herramientas de las nuevas tecnologías educativas y el servicio de internet”, explicó la Delegada del SEE, Juana María Nahoul Porras.

Subrayó que el aula de medios contará con la capacidad necesaria para realizar cursos con una diversidad de contenidos temáticos, además de propiciar el desarrollo de habilidades en los alumnos, por lo que su importancia radica en brindar una mejor calidad en la educación.

Para consolidar el esfuerzo, el Gobierno del Estado invirtió 91 mil pesos, mismos que se ven reflejados en un aula moderna y funcional para la comunidad estudiantil y académica de la Telesecundaria número 36 “Jaime Nunó”.


“No basta con la mejora de programas, libros o materiales, sino también es necesario contar con tecnologías que agilicen los procesos y apoyen las dinámicas de las áreas educativas para un mejor aprovechamiento en los estudiantes”, puntualizó Nahoul Porras. 

jueves, 7 de marzo de 2013

ENTREGA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL 348 PARES DE LENTES A ESTUDIANTES DE TECATE


Como parte del programa Ver bien para Aprender Mejor



·         La Delegada Juana María Nahoul Porras refirió la entrega de los accesorios tuvo lugar en las instalaciones del jardín de niños Héctor Terán Terán, de la colonia Bondad, donde se realizó también una “Jornada de Atención”, con la coordinación de diversas dependencias estatales

·         “Es así como el Gobierno del Estado atiende el problema de agudeza visual que limita el aprovechamiento de nuestros estudiantes y les permite además comprender mejor sus clases”, comentó

TECATE, B. C., JUEVES 7 DE MARZO DE 2013.- Estudiantes de primaria, secundaria y educación especial de Tecate, resultaron beneficiados con la entrega de 348 pares de lentes que el Sistema Educativo Estatal (SEE) entregó como parte de los objetivos de Equidad y Calidad en la educación planteados por el Gobierno del Estado.

Así lo informó la Delegada del SEE, Juana María Nahoul Porras, quien refirió la entrega de los accesorios tuvo lugar en las instalaciones del jardín de niños Héctor Terán Terán, de la colonia Bondad, donde se realizó también una “Jornada de Atención”, con la coordinación de diversas dependencias estatales.

De esta manera, dentro del programa “Ver bien para Aprender Mejor”, el Sistema Educativo promueve la permanencia y conclusión de la educación básica de los niños y jóvenes que adquieren lentes para mejorar su rendimiento escolar.

“Es así como el Gobierno del Estado atiende el problema de agudeza visual que limita el aprovechamiento de nuestros estudiantes y les permite además comprender mejor sus clases”, comentó Nahoul Porras.

“Ver bien para Aprender Mejor” se divide en la toma de detección que efectúan los docentes frente a grupo para luego realizar la detección fina por optometristas, detección de algún tipo de deficiencia visual como miopía, hipermetropía y astigmatismo, y que por este motivo presenten bajo aprovechamiento escolar.

Explicó que a través del proceso de detección, los maestros identifican algunas señales en los alumnos como: enrojecimiento de los ojos al leer, si entrecierran los ojos o ladean la cabeza para ver mejor, se frotan los parpados continuamente o presentan seguido dolor de cabeza.

Una vez identificados, los niños y jóvenes son canalizados para un estudio de la vista y de encontrarse la necesidad, el Sistema Educativo los enlista para recibir el apoyo de los lentes, de tal forma que continúen con sus estudios sin mayor problema. 

miércoles, 27 de febrero de 2013

BUSCA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL CONSOLIDAR ESCUELAS COMO ESPACIOS SEGUROS Y CONFIABLES

Fortalecerá la educación de niños y jóvenes



·         En esta capacitación participaron 19 directivos de escuelas de educación básica, las cuales se vieron beneficiadas a principios del ciclo escolar, con la instalación de una sistema de monitoreo por medio de videovigilancia, dicho sistema se encuentra conectado al Centro de Atención de Llamadas de Emergencia C4 por medio de una conexión de internet

·         Los directivos recibieron por parte del Sistema Educativo Estatal (SEE) del Programa Escuela Segura un paquete de material deportivo, destinado para el desarrollo integral de los alumnos

TECATE, B.C., MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2013.- El Sistema Educativo Estatal (SEE) busca consolidar a las escuelas públicas de educación básica de Tecate como espacios seguros y confiables que permitan fortalecer los programas de educación integral encaminados a instruir a niños y jóvenes de la ciudad.

Por esta razón, se llevó a cabo una capacitación del Programa Escuela Segura sobre el uso y manejo del equipo de monitoreo del sistema de protección instalado en las escuelas para reforzar los esquemas de seguridad en las instalaciones de cada plantel.

En esta capacitación participaron 19 directivos de escuelas de educación básica, las cuales se vieron beneficiadas a principios del ciclo escolar, con la instalación de una sistema de monitoreo por medio de videovigilancia, dicho sistema se encuentra conectado al Centro de Atención de Llamadas de Emergencia C4 por medio de una conexión de internet.

La finalidad de contar con capacitaciones como ésta es que los docentes cuenten con el conocimiento necesario para el manejo del equipo y de esta manera lograr obtener el mejor provecho del mismo que permita evitar reducir el índice de incidentes técnicos.

Los directivos recibieron por parte del Sistema Educativo Estatal (SEE) del Programa Escuela Segura un paquete de material deportivo, destinado para el desarrollo integral de los alumnos.

Las escuelas beneficiadas son:

Preescolar: María Montessori, Estefanía Castañeda, Adela Ceseña, Frida Kahlo y Heinrich Pestalozzi.

Primaria: Padre Kino, Rafael Ramírez, Benito Juárez, Melchor Ocampo, Manuel Márquez de León, Diego Rivera, Ricardo Flores Magón, Álvaro Obregón e Ignacio Manuel Altamirano.

Secundaria: Emiliano Zapata No. 202, General Estatal No. 217, Lázaro Cárdenas No. 3, Francisco I. Madero.

Educación Especial: Centro de Atención Múltiple de Tecate CAM.  



jueves, 21 de febrero de 2013

INICIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL PROGRAMA “CERCA DE TI” EN PRIMARIA GABRIELA MISTRAL



Garantizar calidad en la educación, objetivo


·         Con una inversión de 52 mil 500 pesos se hizo la entrega de 7 proyectores del Programa Enciclomedia a las escuelas primarias Leona Vicario, Guillermo Prieto, Emiliano Zapata, Amado Nervo, Revolución Mexicana, Tierra y Libertas y Niños Héroes

·         La Delegada Juana María Nahoul porras se reunió con las padres de familia para escuchar sus inquietudes y necesidad propias del plantel, donde asumió el compromiso de apoyar en las gestiones para que la escuela sea de tiempo completo

TECATE, B. C., JUEVES 21 DE FEBRERO DE 2013.- La Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) inició con el programa de atención ciudadana “Cerca de ti” en las instalaciones de la Escuela Primaria Gabriela Mistral, en el fraccionamiento Andalucía, donde sostuvo un acercamiento directo con la comunidad educativa y padres de familia.

“A través de este programa buscamos, como principal objetivo, garantizar una educación de calidad a nuestros niños y jóvenes de Baja California, en ese mismo sentido lo desarrollaremos en Tecate”, destacó la Delegada del SEE, Juana María Nahoul Porras.

Refirió que el programa arrancó con una ceremonia cívica en la escuela, misma que contó con la presencia de funcionarios del Sistema Educativo y padres de familia, quienes atestiguaron también la importancia de fortalecer los valores en sus hijos.

Es en el hogar, mencionó la funcionaria estatal, donde los hijos comienzan su educación cívica, misma que continúan en las aulas escolares, donde se les brindan diversas herramientas de formación para ser hombres y mujeres comprometidos con la sociedad.

Asimismo, además de arrancar “Cerca de ti”, con una inversión de 52 mil 500 pesos se hizo la entrega de 7 proyectores del Programa Enciclomedia a las escuelas primarias Leona Vicario, Guillermo Prieto, Emiliano Zapata, Amado Nervo, Revolución Mexicana, Tierra y Libertas y Niños Héroes.

“Con esta acción se fortalece la enseñanza-aprendizaje en el aula al aplicar las tocologías de información y comunicación”, expresó Nahoul Porras, quien abundó en la entrega también de un paquete de material deportivo para fortalecer las actividades físicas de los alumnos de la primaria Gabriela Mistral.

Al finalizar el evento, la funcionaria educativa se reunió con las padres de familia para escuchar sus inquietudes y necesidad propias del plantel, donde asumió el compromiso de apoyar en las gestiones para que la escuela sea de tiempo completo. 

martes, 12 de febrero de 2013

ENTREGA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL BIBLIOTECAS ESCOLARES A ESCUELAS DE TECATE


Fomentar la lectura entre niños y jóvenes, el objetivo


·         De las 118 bibliotecas escolares, 42 fueron para jardines de niños, 58 a primarias y 18 de secundarias; mientras que de las Bibliotecas de Aula correspondieron 343 a 58 primarias para primero, tercero, cuarto y sexto grado

·         “Las lecturas se realizan en voz alta con un círculo de lectores en el aula, también hay lectura de diez libros en casa por parte de los alumnos para discutirlos en las  clases y hay lectores invitados al salón de clases e índice lector del grupo”, comentó el Coordinador Municipal del Programa Nacional de Lectura (PNL), Miguel Calderón Castro

TECATE, B. C., MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013.- Un total de 118 “bibliotecas escolares” fueron entregadas a diversas escuelas de educación básica del municipio en una acción más del Sistema Educativo Estatal (SEE) de fomento a la lectura entre niños y jóvenes estudiantes.

Así lo informó el Coordinador Municipal del Programa Nacional de Lectura (PNL), Miguel Calderón Castro, quien mencionó que aunado a la entrega de acervos bibliográficos, también se hizo la de Bibliotecas de Aula.

De las 118 bibliotecas escolares, 42 fueron para jardines de niños, 58 a primarias y 18 de secundarias; mientras que de las Bibliotecas de Aula correspondieron 343 a 58 primarias para primero, tercero, cuarto y sexto grado.

El funcionario estatal comentó que la mecánica del programa consiste en que el docente frente al grupo desarrolle 5 actividades permanentes en aula, las cuales garantizan la circulación de los libros, el diálogo y la reflexión sobre las lecturas realizadas por los alumnos.

“Las lecturas se realizan en voz alta con un círculo de lectores en el aula, también hay lectura de diez libros en casa por parte de los alumnos para discutirlos en las  clases y hay lectores invitados al salón de clases e índice lector del grupo”, comentó el Coordinador Municipal del PNL.

Explicó que el objetivo del proyecto es que el alumno se apropie de la lectura, desarrolle el gusto por la misma y se convierta en un lector voluntario, por lo cual con la entrega de la antología se apoya de manera directa las cinco acciones de la estrategia 11+1 del Programa Nacional de Lectura, que invita a los docentes a leer en voz alta por espacio de 15 a 20 minutos en el salón de clases.  

El PNL propone distintas acciones para el fomento a la lectura y la escritura en el ámbito escolar, de modo que se garanticen las condiciones para que los alumnos se formen como lectores autónomos, capaces no sólo de un mejor desempeño académico sino de mantener una actitud abierta al conocimiento a la cultura”, puntualizó Miguel Calderón. 

lunes, 26 de noviembre de 2012

INICIA SISTEMA ESTATAL EDUCATIVO INSCRIPCIÓN ELECTRÓNICA PARA CICLO ESCOLAR 2013-2014


En educación básica de Tecate

·         La apertura de recepción de solicitudes por internet comenzó desde el 22 de noviembre y concluirá el 12 de diciembre de 2012 

·         En las escuelas de la ciudad se distribuyen los formularios personalizados de Solicitud Única de Inscripción (SUI) con el folio y la clave de acceso

TECATE, B.C., LUNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2012.- El Sistema Educativo Estatal (SEE) informa a la comunidad que inició con el nuevo proceso de inscripción electrónica a Educación Básica para el Ciclo Escolar 2013-2014 en las escuelas públicas de la ciudad desde el pasado jueves 22 de noviembre y concluirá el próximo 12 de diciembre del presente año, por lo que es de vital importancia los padres de familia atiendan la convocatoria para garantizar la educación de sus hijos.

El Coordinador de Control Escolar en el Estado, Francisco Castro Benítez, destacó que el nuevo proceso de inscripción tiene como objetivo consolidar un acceso ordenado a los tres niveles de la educación básica para al ciclo escolar 2013-2014, así como evitar filas de padres de familia en escuelas y contar con un diagnóstico oportuno de la demanda real en el servicio  educativo.

Por esta razón, dijo, se le informa a la población que la apertura de recepción de solicitudes por internet comenzó desde el 22 de noviembre y concluirá el 12 de diciembre de 2012.

En las escuelas de la ciudad se distribuyen los formularios personalizados de Solicitud Única de Inscripción (SUI) con el folio y la clave de acceso. El procedimiento para el registro es muy sencillo y consta de cuatro pasos:

1.- INGRESAR a la página electrónica del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx mediante el folio y la clave personalizados que se proporcionan.

2.- ANOTAR DATOS GENERALES del padre, madre o tutor del aspirante, domicilio y teléfono.

3.- SELECCIONE LAS ESCUELAS. Una vez que haya analizado y reflexionado sobre las 3 escuelas públicas (opciones) de su preferencia, señálelas en orden de prioridad. Considere que entre más cercanas estén las escuelas de su domicilio, más probabilidad habrá de ubicarse dentro de sus propuestas. Adicionalmente, señale si el aspirante cuenta o no con hermanos en la escuela de su primera opción.

4.- IMPRIMA EL COMPROBANTE DE REGISTRO y guarde en lugar accesible el folio y la clave para futuras consultas.

El registro de la Solicitud Única por Internet es el único requisito para participar en el ejercicio de inscripción del ciclo 2013-2014 de las escuelas públicas, antes del 12 de diciembre. En esta etapa, no se requiere la entrega de actas de nacimiento ni comprobantes de antecedentes escolares.

Con estos datos, el Sistema Educativo Estatal realizará la ubicación de aspirantes en los centros escolares de sostenimiento público de acuerdo a la preferencia de los padres de familia, en los planteles más cercanos a su domicilio o al domicilio de la escuela de origen, de manera que la demanda del servicio se distribuya coherentemente en los espacios en los que se ofrecen los servicios educativos.

El resultado de este ejercicio será notificado por escrito a cada padre de familia durante el mes de enero por medio de cartas de notificación y en la página del Sistema Educativo Estatal durante los meses de enero y febrero.

En la ubicación que se realice se cuidará que los hermanos asistan a la misma escuela y que los aspirantes con resultados de excelencia en español y en matemáticas de la prueba ENLACE del 2012 queden de ser posible en su primera opción.

Los alumnos que actualmente cursan la educación básica y que en el ciclo 2013-2014 siga en el mismo nivel educativo no tienen que realizar ningún trámite, ya que su reinscripción es automática.

El registro de los nuevos ingresos a educación preescolar se hará por medio de la captura de la clave CRIP que aparece en el acta de nacimiento, para los nacidos en Baja California, y mediante el llenado de un formulario especial para los provenientes de fuera de la entidad.

Para mayores informes pueden llamar a la línea 01-800-788-7322 o consultar la página de internet del sistema educativo, en www.educacionbc.edu.mx. Quienes estén interesados en ser atendidos por escuelas particulares podrán solicitar su inscripción directamente en el plantel de su preferencia del 01 al 15 de febrero del 2013. 

miércoles, 17 de octubre de 2012

SUMA SISTEMA EDUCATIVO ESFUERZOS CON LA IP PARA ATENDER JÓVENES EN COMUNIDADES VULNERABLES


A través del fomento al deporte


·         La delegada del SEE, Juana María Nahoul Porras, destacó que la intención de la suma de esfuerzos con la iniciativa privada es habilitar a los participantes en temas de desarrollo humano que les sirvan como factores de protección para la vida

·         “Son jóvenes de escuelas públicas de comunidades vulnerables donde se detectan importantes riesgos como pandillerismo, drogadicción y falta de espacios deportivos. Promovemos un estilo de vida saludable, a través de la práctica deportiva y hemos encontrado respuesta positiva”, puntualizó

TECATE, B.C., MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012.- El Sistema Educativo Estatal (SEE), en coordinación con la iniciativa privada, reforzó el programa de “Voluntades Deportivas”, que a través del fomento al deporte, busca atender a jóvenes de escuelas públicas en comunidades vulnerables para que inviertan su tiempo libre en actividades deportivas y a su vez no caigan en manos de la delincuencia.

En este sentido, se inauguró un torneo de fútbol promovido también por la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, VERAPRO, TOYOTA Motor Manufacturing, Corporación del Fuerte y la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), mismo que benefició a 80 jóvenes mediante la práctica de fútbol.

En este sentido, la delegada del SEE, Juana María Nahoul Porras, destacó que la intención de la suma de esfuerzos con la iniciativa privada es habilitar a los participantes en temas de desarrollo humano que les sirvan como factores de protección para la vida.

Las escuelas secundarias que se verán beneficiadas con este programa serán General No. 2 “Juana Inés de la Cruz”, Telesecundaria No. 3 “Libertadores”, Técnica No. 30 “Jóvenes por el Progreso de México” y General No. 202 “Emiliano Zapata”.

Refirió que la selección de las escuelas se hace en atención a la focalización en las comunidades donde se encuentran, mismos datos que son proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) para su atención mediante programas como “Voluntades Deportivas”.

“Son jóvenes de escuelas públicas de comunidades vulnerables donde se detectan importantes riesgos como pandillerismo, drogadicción y falta de espacios deportivos. Promovemos un estilo de vida saludable, a través de la práctica deportiva y hemos encontrado respuesta positiva”, puntualizó la funcionaria estatal.