·
Se espera la presencia de CONAGUA, IMTA y de
diferentes representantes de los organismos operadores de servicios en todo el
país.
TIJUANA, B.C. A VIERNES 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2013.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT)
llevará a cabo la Convención CESPT 2013 “Juntos Hacemos un
Chorro”, en la cual se contará con la presencia de especialistas en el
tema del agua a nivel nacional.
El ingeniero Hernando Durán Cabrera, Director
General de la CESPT informó que ya se tiene todo listo para la Convención CESPT
2013 Juntos Hacemos un Chorro que tendrá lugar los días 25 y 26 de
septiembre en el Baja California Center en
Rosarito, misma que se organiza en conjunto con el Gobierno
del Estado.
Explicó que el objetivo principal es difundir
la Cultura Hídrica en Baja California y la Región Noroeste del país, como tema
influyente y un poderoso incentivo de cooperación y diálogo; así como dar
a conocer la labor titánica que diariamente se realiza para traer el agua desde
el Río Colorado, y que de alguna manera la ciudadanía tome más conciencia sobre
eso.
“Vamos a tener invitados de distintos ciudades del
país, y muchos de ellos comparten de alguna manera la misma problemática que
nosotros, como es no tener una fuente de abastecimiento de agua cercana, además
aquí en la región se suma la geografía de la ciudad que hace aún más complejo
brindar el servicio a la comunidad”, aseguró el titular del organismo.
Uno de los temas que se pondrán sobre la mesa en
esta convención será precisamente los “Retos de la Administración del Agua en
Baja California”, un panel de discusión en el que participarán las Comisiones
Estatales de Servicios Públicos de Ensenada, Tecate, Mexicali y Tijuana, la
Comisión Estatal del Agua (CEA) y especialistas del Instituto Mexicano de la
Tecnología del Agua (IMTA).
Dentro del programa también se establece la
inauguración de la planta de tratamiento de aguas residuales Rosarito 1, además
de la participación de PRONATURA Noroeste, una presentación sobre la
experiencia de la empresa que opera la desaladora de Los Cabos en Baja
California Sur, así como una Conferencia Magistral impartida
por CONAGUA.
Cabe destacar, que también se tienen contempladas
más conferencias de especialistas del tema a nivel nacional, y la presencia de
miembros de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS).
Finalmente el Director del Organismo resaltó que la
entrada a la Convención es gratuita y abierta para todo el público en general,
incluso residentes fuera de Tijuana y Playas de Rosarito que deseen conocer más
sobre la problemática del servicio del agua, incluso más allá de nuestras
fronteras.