En
lo que va de la presente administración estatal
·
El Contralor General del Gobierno de Baja California,
Edgardo Contreras Rodríguez, quien destacó de los 2 mil 128 servidores públicos
sancionados desde 2007 a la fecha, 514 han sido inhabilitados, 78 suspendidos
de manera temporal, 10 destituidos, 46 sancionados de manera económica y a 16
más se les ha hecho reponer el bien
·
Cada trimestre, dijo, la página www.bajacaliornia.gob.mx/contraloria
es actualizada con las acciones emprendidas por parte de la Contraloría General
del Gobierno del Estado, de tal forma que la ciudadanía pueda acceder sin
ningún problema para conocer tanto la forma de actuar de la dependencia como el
desempeños de los funcionarios públicos al frente de sus responsabilidades
TIJUANA, B. C., VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE
2013.- En
su función de hacer valer la transparencia en el manejo de la función pública y
el óptimo manejo de los recursos del Gobierno del Estado, durante la presente
administración estatal, la Contraloría General ha sancionado 2 mil 128
servidores públicos y amonestado a mil 464 más por incurrir en alguna falta
administrativa.
Así
lo dio a conocer hoy el Contralor General del Gobierno de Baja California,
Edgardo Contreras Rodríguez, quien destacó de los 2 mil 128 servidores públicos
sancionados desde 2007 a la fecha, 514 han sido inhabilitados, 78 suspendidos
de manera temporal, 10 destituidos, 46 sancionados de manera económica y a 16
más se les ha hecho reponer el bien.
Durante
el desayuno mensual con integrantes de la Asociación Mexicana de Contadores
Públicos de Tijuana, el funcionario estatal mencionó que la transparencia en
las sanciones puede constatarse en internet, en la página www.bajacaliornia.gob.mx/contraloria, donde se encuentra la lista de las
personas que han incurrido en alguna falta.
Cada
trimestre, dijo, la página de internet es actualizada con las acciones
emprendidas por parte de la Contraloría General del Gobierno del Estado, de tal
forma que la ciudadanía pueda acceder sin ningún problema para conocer tanto la
forma de actuar de la dependencia como el desempeño de los funcionarios
públicos al frente de sus responsabilidades.
Mencionó
que la Contraloría tiene dentro de sus funciones, investigar si se cometió o no
una falta en el manejo de los recursos económicos o materiales, de tal forma
que se aplique la normatividad existente para reparar el daño ocasionado o bien
ser turnado a las instancias judiciales si se trata de una falta mayor.
Precisó que la apertura durante
la administración del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, la
Contraloría General ha ejercido amonestaciones e inhabilitaciones con
expedientes integrados según los casos presentados en cada una de las
dependencias estatales.