Mostrando entradas con la etiqueta registra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta registra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2014

REGISTRA CEARTE CALIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL BALLET


·         El maestro Edgar Enrique Tovar Zárate (DIECK) reconoció el nivel que registran los alumnos de Tecate, luego de realizar evaluaciones en los centros estatales de las artes del estado

TECATE, B. C.- Miércoles 20 de Agosto de 2014.- Luego de evaluar las habilidades y técnicas que han aprendido las alumnas de ballet en las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), el maestro Edgar Enrique Tovar Zárate (Dieck), reconoció la calidad en el desarrollo físico y el nivel en las artes escénicas que ha alcanzado el recinto cultural.

“Tuvimos la participaron de jóvenes de las diferentes academias establecidas en la ciudad, además de que fueron evaluadas las alumnas de Tecate que forman parte del Programa de Talentos Valores de Baja California, quienes una vez más demostraron su dominio en esta expresión del arte”, precisó la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez.

Destacó que el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) ofreció una serie de clase magistrales en los Centro Estatales de las Artes de Tijuana, Ensenada, Mexicali y Tecate, así como en el ICBC de Playas de Rosarito.

“Es grato para nosotros saber que nuestros alumnos de ballet destacan en el estado por sus habilidades, es el resultado del esfuerzo de los maestros que imparten sus conocimientos para reforzar las habilidades de los niños y jóvenes, como nos lo ha encomendado el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid”, mencionó la funcionaria estatal.

Mencionó que las clases de ballet y otras expresiones del arte continuarán presente en el recinto cultural con maestros que cuentan con la calidad necesaria para impartirlas y consolidar las acciones del CEARTE encaminadas a profesionalizar a los futuros artistas de Tecate.

Silva Valadez puntualizó Edgar Tovar es originario de la Ciudad de México, comenzó sus estudios de danza en el Centro de Educación Artística (CEDART) “Diego Rivera” y los concluyó en el CEDART “Frida Kahlo”. Posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), donde se graduó como Ejecutante en Danza Clásica, para ingresar luego a la licenciatura en Docencia en Danza Clásica en el Centro Nacional de las Artes (CENART).

En la Universidad de Guadalajara estudió la Licenciatura en Gestión Cultural. Como profesional  ingresó a la Compañía Nacional de Danza Clásica, donde interpretó diversos roles en repertorio clásico y contemporáneo (Lago de los Cisnes, Cascanueces, La Fille mal Garde, Coopelia, Bayadera, Giselle, Don Quijote, Romeo y Julieta), ejecutando en los mejores escenarios a nivel nacional como el Palacio de Bellas Artes, Auditorio Nacional, Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, Teatro Juárez y dentro de diversos festivales nacionales e internacionales como el Festival Internacional Cervantino, Festival de la Ciudad de México, Festival Internacional de Miami y el  Festival Internacional de Tamaulipas.

Como académico ha colaborado con la Universidad del Paso Texas, Universidad de Pachuca Hidalgo, el grupo San Juan de Letrán y Estudio de Danza de Ema Pulido, Danza Libre Universitaria, Talleres Libres de Danza UNAM, CEDART Frida Kahlo y X Espacio de Arte. El desempeño de su trayectoria lo ha llevado en la actualidad a colaborar con diversos grupos e instituciones como Productor Ejecutivo, Coordinador General, Promotor Cultural y Gestor Cultural desde hace más de 10 años. 

viernes, 13 de septiembre de 2013

REGISTRA CONTRALORÍA 2 MIL 128 SANCIONES Y MIL 464 AMONESTACIONES A SERVIDORES PÚBLICOS

En lo que va de la presente administración estatal



·         El Contralor General del Gobierno de Baja California, Edgardo Contreras Rodríguez, quien destacó de los 2 mil 128 servidores públicos sancionados desde 2007 a la fecha, 514 han sido inhabilitados, 78 suspendidos de manera temporal, 10 destituidos, 46 sancionados de manera económica y a 16 más se les ha hecho reponer el bien

·         Cada trimestre, dijo, la página www.bajacaliornia.gob.mx/contraloria es actualizada con las acciones emprendidas por parte de la Contraloría General del Gobierno del Estado, de tal forma que la ciudadanía pueda acceder sin ningún problema para conocer tanto la forma de actuar de la dependencia como el desempeños de los funcionarios públicos al frente de sus responsabilidades

TIJUANA, B. C., VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- En su función de hacer valer la transparencia en el manejo de la función pública y el óptimo manejo de los recursos del Gobierno del Estado, durante la presente administración estatal, la Contraloría General ha sancionado 2 mil 128 servidores públicos y amonestado a mil 464 más por incurrir en alguna falta administrativa.

Así lo dio a conocer hoy el Contralor General del Gobierno de Baja California, Edgardo Contreras Rodríguez, quien destacó de los 2 mil 128 servidores públicos sancionados desde 2007 a la fecha, 514 han sido inhabilitados, 78 suspendidos de manera temporal, 10 destituidos, 46 sancionados de manera económica y a 16 más se les ha hecho reponer el bien.

Durante el desayuno mensual con integrantes de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos de Tijuana, el funcionario estatal mencionó que la transparencia en las sanciones puede constatarse en internet, en la página www.bajacaliornia.gob.mx/contraloria, donde se encuentra la lista de las personas que han incurrido en alguna falta.

Cada trimestre, dijo, la página de internet es actualizada con las acciones emprendidas por parte de la Contraloría General del Gobierno del Estado, de tal forma que la ciudadanía pueda acceder sin ningún problema para conocer tanto la forma de actuar de la dependencia como el desempeño de los funcionarios públicos al frente de sus responsabilidades.

Mencionó que la Contraloría tiene dentro de sus funciones, investigar si se cometió o no una falta en el manejo de los recursos económicos o materiales, de tal forma que se aplique la normatividad existente para reparar el daño ocasionado o bien ser turnado a las instancias judiciales si se trata de una falta mayor.

Precisó que la apertura durante la administración del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, la Contraloría General ha ejercido amonestaciones e inhabilitaciones con expedientes integrados según los casos presentados en cada una de las dependencias estatales.  

martes, 23 de julio de 2013

REGISTRA SIDUE NOTABLES AVANCES SOBRE BULEVAR CUAUHTÉMOC SUR

En el tramo de modernización “Cuesta Blanca”



·         Para atender los baches en la zona, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) emprendió las acciones de bacheo profundo que permitiera la reconstrucción de 2.2 kilómetros de la arteria, misma que va desde el puente FETASA, que conecta al Sur con el poblado La Gloria hasta los límites entre ambos municipios

·         La complejidad de la obra integra camellón central, la forestación, cunetas e instalación de luminarias que permitirán mayor visibilidad durante la noche, en un punto vial donde era común el registro de accidentes vehiculares a falta del servicio público

TIJUANA, B. C., MARTES 23 DE JULIO DE 2013.- Notables avances se registran en las obras de modernización del bulevar Cuauhtémoc Sur, en el tramo “Cuesta Blanca”, mismos que transformarán el mal estado de la carpeta asfáltica en el que se encontraba previo a su inicio, a una vialidad moderna, segura y funcional para los residentes de Tijuana y Playas de Rosarito.

Para atender los baches en la zona, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) emprendió las acciones de bacheo profundo que permitiera la reconstrucción de 2.2 kilómetros de la arteria, misma que va desde el puente FETASA, que conecta al Sur con el poblado La Gloria hasta los límites entre ambos municipios.

Para evitar congestionamientos viales, sobre todo en horas pico, la SIDUE realizó cierres parciales y desvíos en la zona, las cuales han funcionado sin mayor problema, además de estar acompañados de señalamientos preventivos a fin de evitar contratiempos o accidentes.

No obstante, el Gobierno del Estado exhorta a la población a respetar la señalética en el tramo de modernización del bulevar, conducir no más de 40 kilómetros por hora y guardar su distancia ante los eventuales desvíos.

La complejidad de la obra integra camellón central, la forestación, cunetas e instalación de luminarias que permitirán mayor visibilidad durante la noche, en un punto vial donde era común el registro de accidentes vehiculares a falta del servicio público.

La modernización del tramo Cuesta Blanca contará con la construcción de un tercer carril que mejorará la circulación, con inversión de 24.47 millones de pesos en trabajos integrales próximos a concluir por la presente administración estatal del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán.

martes, 16 de julio de 2013

REGISTRA 52% DE AVANCE CONSTRUCCIÓN DE PRESA “LAS AURAS”

Constatan delegados de Tecate

·         Se invierten 200 millones de pesos y la cual genera 300 empleos directos de mano de obra local

·         Estará concentrada en una superficie de 111 hectáreas adquiridas en 2008, de las cuales 44 corresponderán al área húmeda; la longitud de la corona será de 330.50 metros con altura de 39 metros en su punto más alto para almacenar poco más de 5 millones de metros cúbicos del agua

TECATE, B. C., MARTES 16 DE JULIO DE 2013.- Delegados de las diversas dependencias del Gobierno del Estado en Tecate, constataron los avances del 52% en la construcción de la magna obra de la Presa “Las Auras” que se construye para garantizar el abastecimiento de agua potable a la población por un periodo de hasta 7 meses en caso de presentarse un evento extraordinario.

A su llegada, los funcionarios estatales recibieron la información técnica de la infraestructura hidráulica que se construye con una inversión de 200 millones de pesos y la cual genera 300 empleos directos de mano de obra local, desde el mes de septiembre, cuando el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán dio el banderazo de inicio.

En la información detallada, como también lo han recibido diversos sectores de la población que han visitado la Presa “Las Auras”, se explicó que según el calendario de obra, las acciones en su construcción concluirán en octubre próximo para ser inaugurada.

En este sentido, el delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) y el de la General de Gobierno (SGG), Luis Martínez Carreño, coincidieron en que la magna obra será la cuarta presa construida en Baja California, dos de ellas se encuentran en Tijuana y una más en Ensenada.

Explicaron que desde hace 35 años no se construía una nueva presa en la entidad, sin embargo la administración del Gobernador Osuna Millán emprendió la iniciativa de consolidarla y traer consigo garantía en el suministro doméstico e industrial al contar con agua las 24 horas del día, los 365 días del año.

La construcción de la Presa “Las Auras” es también resultado del esfuerzo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), misma que se ha colocado como el mejor organismo operador del agua no sólo en México sino también en América Latina.

Prueba de ello es la cobertura del 96% en alcantarillado sanitario y casi el 100% de agua potable que se registra en la ciudad, donde además sus 2 plantas de tratamiento permiten la liberación de descargas limpias hacia el río Tijuana.

El impacto en la calidad de vida de la obra se prevé al elevar la competitividad del “Pueblo Mágico” durante las próximas dos décadas y atraer nuevas inversiones nacionales y extranjeras.

Estará concentrada en una superficie de 111 hectáreas adquiridas en 2008, de las cuales 44 corresponderán al área húmeda; la longitud de la corona será de 330.50 metros con altura de 39 metros en su punto más alto para almacenar poco más de 5 millones de metros cúbicos del agua que llegará a través del acueducto Río Colorado.

Para octubre del presente año, las acciones de construcción quedarán listas en la Presa “Las Auras”, localizada 11 kilómetros al Sureste del centro de la ciudad de Tecate, gracias a la suma de esfuerzos entre Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Participaron en la visita los delegados de Turismo (SECTURE), Eva Raquel García Rocha; Registro Público de la Propiedad y Comercio (RPPC), José de Jesús Valles Moreno; Recaudación de Rentas, José Manuel Márquez Martínez; INDIVI, Héctor Lemuz Vela; Desarrollo Económico (SEDECO), Ismael Soto Domínguez; Oficialía Mayor (OM) Óscar Manuel Pulido Murillo y Fomento Agropecuario (SEFOA), Alejandro Montellano Trillas. 


martes, 21 de mayo de 2013

REGISTRA FLUIDEZ TRÁNSITO VEHÍCULAR EN BULEVAR CUAUHTÉMOC SUR


Exhorta SIDUE respetar límites de velocidad


·         Desde el pasado miércoles 15 de mayo, se realizaron cierres parciales sobre la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, mismos que continúan presentes sin ocasionar mayor conflicto vial en la zona de Santa Fe, La Gloria, Cuesta Blanca y Playas de Rosarito

·         Los residentes de La Gloria y Urbi Quinta Versalles que desean ir a Playas de Rosarito deben hacerlo sólo por el Puente La Gloria, donde toman la gasa de incorporación al bulevar Cuhtémoc Sur, debido a que el puente Triglirosa que acostumbran transitar esta cerrado

TIJUANA, B. C., MARTES 21 DE MAYO DE 2013.- El tránsito vehicular sobre el tramo de modernización vial “Cuesta Blanca”, en el bulevar Cuauhtémoc Sur, registra fluidez ante el cierre de algunos accesos necesarios para el avance de reencarpetado y bacheo profundo de la vialidad, según reportes de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE).

Desde el pasado miércoles 15 de mayo, se realizaron cierres parciales sobre la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, mismos que continúan presentes sin ocasionar mayor conflicto vial en la zona de Santa Fe, La Gloria, Cuesta Blanca y Playas de Rosarito.

En este sentido, SIDUE exhorta a la población usuaria de la arteria vial respetar los señalamientos instalados a lo largo del tramo Cuesta Blanca, desde 300 metros instalados previo al puente vehicular Triglirosa hasta el puente Fincamex, donde los límites de velocidad están fijados en 40 kilómetros por hora.

En el sentido Tijuana-Playas de Rosarito el tráfico es desviado por la gasa del fraccionamiento Santa Fe, en una rampa temporal construida 100 metros antes de pasar el puente Triglirosa, misma que los incorpora a la gasa de integración al Cuauhtémoc Sur metros más adelante.

Los residentes de Santa Fe, acostumbrados a utilizar la salida hacia Rosarito, paralela al bulevar Cuauhtémoc Sur, no podrán hacerlo mientras duren los trabajos de modernización porque se encontrará cerrada a fin de evitar cuello de botella con el tráfico proveniente de Tijuana con destino a Playas de Rosarito.

Para llegar a sus respectivos destinos, los residentes deben conducirse por el bulevar Santa Fe hasta llegar al acceso principal al fraccionamiento del mismo nombre, donde se incorporan a su derecha al bulevar con dirección Playas de Rosarito o bien subir puente Santa Fe para ir en dirección a Tijuana.

Los residentes de La Gloria y Urbi Quinta Versalles que desean ir a Playas de Rosarito deben hacerlo sólo por el Puente La Gloria, donde toman la gasa de incorporación al bulevar Cuhtémoc Sur, debido a que el puente Triglirosa que acostumbran transitar esta cerrado.

El acceso al poblado La Gloria, a la altura del puente Triglirosa, permanecerá abierto hasta el lunes 27 de mayo, fecha en la que por el avance de los trabajos de modernización del bulevar Cuauhtémoc Sur permanecerá cerrado.

Hasta el momento, los trabajos de bacheo profundo se desarrollan con el cuidado de no afectar el acceso en esa zona, por lo que quienes vienen en dirección Playas de Rosarito-Tijuana no tienen problema alguno de incorporarse al bulevar La Gloria.

La modernización del tramo Cuesta Blanca de la también conocida carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, comprende 2.2 kilómetros, desde el puente que conecta al sur del poblado de la Gloria hasta los límites de ambos municipios, en cuanto termina el concreto hidráulico e inicia el asfalto.

Dentro de los trabajos de obra se concluirá el rehabilitado del pavimento asfáltico con bacheo profundo, reposición de señalamiento vial, regeneración de guarniciones y adecuaciones de la infraestructura vial, además de la construcción de un tercer carril que mejorará la circulación, con inversión de 24.47 millones de pesos.

viernes, 5 de octubre de 2012

REGISTRA SIDUE 50% DE AVANCE EN AVENIDA MÉXICO PONIENTE


Coordina con CESPTE acciones de pavimentación

·         El Delegado de SIDUE, Jorge Arredondo Uribe, quien precisó que en esta obra, el Gobierno del Estado invierte 5 millones de pesos en la modernización de un kilómetro de vialidad que beneficiará de manera directa a alrededor de 120 familias residentes de la zona

·         Mencionó que la pavimentación de la avenida México está acondicionada para soportar el traslado de transporte de carga pesada, lo cual también permitirá garantizar su calidad y durabilidad por los próximos 30 años

TECATE, B. C., VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012.- La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), registra un avance en los trabajos de pavimentación a base de concreto hidráulico de la avenida México Poniente, en donde coordina acciones en conjunto con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) para la reposición de tuberías de introducción de agua y drenaje.

Así lo informó el Delegado de SIDUE, Jorge Arredondo Uribe, quien precisó que en esta obra, el Gobierno del Estado invierte 5 millones de pesos en la modernización de un kilómetro de vialidad que beneficiará de manera directa a alrededor de 120 familias residentes de la zona.

“Nos hemos encontrado con roca en algunos tramos y en coordinación con CESPTE atendemos la situación para que la reposición de las tuberías transcurra sin problemas y de esta manera al concluir esa etapa avanzar con la pavimentación del acceso”, refirió el funcionario estatal.

Arredondo Uribe mencionó que la pavimentación de la avenida México está acondicionada para soportar el traslado de transporte de carga pesada, lo cual también permitirá garantizar su calidad y durabilidad por los próximos 30 años.

En coordinación con el Ayuntamiento, dijo, se acordó la ruta alterna para carga pesada sobre Presidente Calles, donde seguirán su camino hacia la Garita Internacional.

Durante los cuatro meses de trabajo, la SIDUE sumará esfuerzos con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), a fin de revisar y reponer, en caso de requerirse, los tramos en los cuales se localice los servicios públicos que ofrece el organismo operador del agua.

La estrategia de construcción, dijo, está sustentada en tramos para garantizar el secado del colado, así como también su respectiva maduración del concreto para garantizar así la calidad de la obra.

Asimismo, SIDUE realizará tareas de reubicación de tomas, postes y revisión adecuada de los pluviales, de tal forma que la rehabilitación avance sin ningún problema.