- El Instituto de Cultura de Baja California visita anualmente a las comunidades indígenas de la zona para impartirles talleres y actividades artísticas
- El objetivo de las visitas a las comunidades indígenas es reforzar su sentido de pertenencia y fomentar sus costumbres
PLAYAS DE ROSARITO B.C., MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- En días pasados, personal del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) visitó la comunidad Kumiai de San José de la Zorra con el objetivo de llevar actividades artístico-culturales.
Esta actividad se realiza año con año y busca reforzar los rasgos de identidad de las costumbres de los habitantes de esa región, así como sus costumbres y tradiciones, siguiendo las líneas de acción en apoyo a la cultura popular y comunitaria.
El ICBC llevó a la titiritera Isabel Cárdenas Limón, quien presentó “Contando ando, las historias de los abuelos”, espectáculo protagonizado por Don Cheo, un anciano Pai Pai que cuenta mitos y leyendas de sus antepasados.
Los residentes de la zona también participaron en un taller de artes plásticas para niños con la intención de enseñarlos a utilizar varias técnicas de representación.
La próxima visita será el próximo año, Marco Nuño, representante del ICBC en Rosarito comentó que de igual forma se apoya a la Comunidad Purepecha asentada en Playas de Rosarito, todo esto bajo el principio de llevar el arte y la cultura a todos los rincones del Estado.