En las instalaciones
del CEARTE
·
La representante del ICBC, María del Pilar Silva Valadez, destacó que las
actividades tienen lugar en la Sala de Usos Múltiples del CEARTE, y buscan esclarecer, de manera sencilla, el
porqué de la creciente popularidad del
arte contemporáneo a partir de dos premisas: arte= conocimiento y
arte=venta/espectáculo
·
“Con este punto como partida, el participante podrá encontrar claridad
en sus perspectivas de apreciación, enunciamiento o de producción”, mencionó la
funcionaria estatal
TECATE, B. C., MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- El
Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), a través del Centro Estatal de
las Artes de Tecate (CEARTE), inició el curso “Arte Contemporáneo en México:
medio siglo de producción simbólica y de mercado en las artes visuales”,
impartido por la docente Olga Margarita Dávila.
Así lo informó la representante
del ICBC, María del Pilar Silva Valadez, quien destacó que las actividades
tienen lugar en la Sala de Usos Múltiples del CEARTE, y buscan esclarecer, de manera sencilla, el
porqué de la creciente popularidad del
arte contemporáneo a partir de dos premisas: arte= conocimiento y
arte=venta/espectáculo.
“Con
este punto como partida, el participante podrá encontrar claridad en sus
perspectivas de apreciación, enunciamiento o de producción”, mencionó
la funcionaria estatal.
Las sesiones, dijo, se llevarán a
cabo con una didáctica de exposición a través de imágenes y diálogo, así como
lecturas, que propicien en los participantes
una visión de reflexión sobre la problemática de estudio.
En las reuniones se promoverá la
participación abierta, donde se puedan exteriorizar dudas, para así lograr una
experiencia de enseñanza-aprendizaje significativa.
El Centro Estatal de las Artes de Tecate invita a los artistas e
interesados en la cultura a formar parte de la profesionalización en la materia.
El curso se llevará a cabo
durante dos semanas, los días martes y jueves de 19:00 a 21:30 horas y sábados de 10:00 a 12:30
horas, con admisión gratis para el público en general.
Olga Margarita Dávila se
desempeña como curadora, docente y escritora de arte y procesos culturales
desde hace 23 años. Es curadora de la Fundación Benjamín Serrano AC y del
Programa Prosapias y Genealogías-arte contemporáneo- textil en el Museo Textil
de Oaxaca. Es licenciada en Arquitectura y también en Historia del Arte y Maestra en educación.
Actualmente coordina el programa educativo
DIPPRAC-Diplomado para la Profesionalización en Prácticas Contemporáneas-,
diseñado por ella.