viernes, 18 de octubre de 2013

CONTINÚA CESPT PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL AGUA EN LAS ESCUELAS

Programa permanente



·         Cientos de alumnos de primaria de diferentes planteles han participado en estas exposiciones donde se promueve el buen uso del vital líquido

TIJUANA B.C., VIERNES 18 DE OCTUBRE DEL 2013.-  La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) continúa promoviendo el cuidado del agua en escuelas primarias de la ciudad.

Las exposiciones que se imparten a los niños corren a cargo de Juan José Gómez Inzunza y la química Sonia Martinez Espinoza, Jefes de las Áreas de Cultura del Agua y Reuso respectivamente.

En esta ocasión visitaron el Colegio Pro Tijuana ubicado en la colonia Los Pinos donde atendieron 12 grupos de los diferentes niveles de primaria, a quienes después de la plática les entregaron material didáctico con consejos prácticos para ahorrar el agua.

Posteriormente expusieron para alumnos de 18 grupos de los diferentes grados de la Escuela Primaria Francisco I Madero en la colonia Cacho ubicada en la colonia Cacho, donde alrededor de 700 estudiantes se interesaron por fomentar el cuidado del agua entre sus familiares.

Uno de los objetivos de este programa es crear conciencia entre los estudiantes de nivel básico para que ellos mismos se conviertan en “Policías del Agua” y se encarguen de cuidar que familiares y amigos no desperdicien el vital líquido.

Otro de los temas que se abordaron durante estas conferencias fue el Proyecto Morado de agua tratada de reuso de la CESPT el cual despertó el interés de los estudiantes, quiénes aprovecharon la sección de preguntas y respuestas para aclarar sus dudas.

Cabe destacar que el programa de Cultura del Agua de la CESPT es permanente y durante todo el año, además de las visitas a los planteles educativos, desde primarias hasta universidades, también se programan visitas a diferentes instalaciones del organismo como el Parque INNOVACESPT ubicado en la planta de tratamiento Arturo Herrera Solís.

En dichas instalaciones los visitantes conocen de primera mano el trabajo que se lleva a cabo con el tratamiento de las aguas residuales y pueden observar el módulo de desinfección mediante rayos ultravioleta donde el líquido sale completamente transparente.

Asimismo, mediante este programa la CESPT participa en eventos culturales de la ciudad montando un módulo que es atendido por especialistas de la dependencia, el cual es visitado por miles de personas.

Un ejemplo son los módulos de atención de Cultura del Agua que se montaron recientemente en Expo Ambiente y Entijuanarte 2013, lo que permitió que miles de visitantes obtuvieran consejos para el cuidado del vital líquido.