MEXICALI, B.C., A VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013.-Este día se
llevó a cabo una plantación masiva en instalaciones de la planta de tratamiento
de aguas residuales Las Arenitas de la CESPM donde participaron funcionarios,
empleados del organismo, grupos ambientalistas, vecinos de los ejidos aledaños
al complejo así como un grupo artístico del Instituto Municipal de Arte y
Cultura de Mexicali.
La
jornada de forestación estuvo encabezada por el Director General, Javier Orduño
Valdez, acompañado del titular de la Conafor en Baja California, Sergio Avitia
Nalda, así como Edith Santiago del Sonoran Institute.
Previo
a la plantación de arbolitos se realizó una emotiva ceremonia donde se dieron a
conocer los objetivos de esta jornada forestal por convenio que establecieron
el organismo operador del agua y la Conafor.
También
se llevó a cabo la presentación del grupo artístico musical “Cuando el Río
Suena” del IMACUM que incluye percusiones y sonidos especiales generados con
tubos para conducción de agua, baile, música y canto; todo ello alusivo al Río
Colorado importante fuente de suministro de agua para los bajacalifornianos.
Durante
su intervención el Director General de la CESPM, explicó del esfuerzo y
problemas que tuvieron que superarse para la creación de este complejo, así
como de los beneficios de este alcance. Agradeció además la participación de
las diferentes dependencias y organismos que en un esfuerzo conjunto han hecho
de Las Arenitas un lugar único en todo el noroeste del país y de gran beneficio
para el entorno ambiental.
“Jamás nos imaginamos que en este lugar que era un
desierto, tendríamos un bosque para Mexicali”, apuntó el
funcionario quien aseguró además que en un corto plazo estas instalaciones será
un verdadero parque ecológico donde los visitantes podrán aprender muchos sobre
el medio ambiente y avistar la gran cantidad de aves que habitan el humedal
artificial de ese mismo lugar.
Por
su parte el titular de la Conafor, Sergio Avitia Nalda, también reconoció el
esfuerzo que se ha hecho en ese lugar y reiteró su compromiso de seguir
apoyando este tipo de acciones.
“Hemos visto todo el esfuerzo que han puestos los
representantes de la CESPM y por eso estamos comprometidos a seguir trabajando
y apoyando una labor tan importante que beneficia a lo población de Mexicali”, dijo.
Fueron
mil 900 arbolitos los que se plantaron en la jornada de este día en una
superficie donde ya hay 120 hectáreas con arbolitos plantados con anterioridad.
El objetivo es cubrir una superficie de 300 hectáreas de área verde de las 602
que en total tiene este complejo de la CESPM donde se incluye el humedal
artificial que tiene 99 hectáreas.
En
ese lugar se encuentran variedades de plantas propias de la región o con
características especiales para desarrollarse en climas extremosos como los que
registra esta parte del país. Entre ellas figuran el mezquite, palo verde, palo
fierro, palo de arco, huizache y uña de gato. También crecen el guamúchil,
acacia, pirul, neem, palma y ocotillo.
Todas
esas variedades son irrigadas con agua residual tratada que se genera en la
propia planta de tratamiento cuyos nutrientes naturales propician un mejor
desarrollo de esa creciente área verde que contribuye de manera importante al
entorno ecológico.