Ofrecerá nutrido
calendario de actividades artístico-culturales
·
Presentó la puesta en escena “El Asno”, del
grupo Tutiatro, que despertó el interés del público que se dio cuta en las
instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE)
·
Dirigida a adolescentes y
adultos, “El Asno” es un trabajo que resultó del interés de la compañía
Tutiatro en estudiar el lenguaje de las máscaras italianas, dónde la actuación de
los intérpretes es el centro del trabajo
TECATE, B. C., MARTES 8 DE OCTUBRE DE
2013.-
El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) inició con su calendario de
actividades alusivas al “Festival de Octubre”, mismo que tendrá desde
conciertos, exposiciones, conferencias, talleres y puestas en escena como “El Asno”,
del grupo Tutiatro, que despertó el interés del público que se dio cuta en las
instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE).
“La obra hace un
rescate de dos tradicionales personajes
de la extinta Commedia dell Arte italiana del siglo XVI; las máscaras
de de Arlechino y Francheschina”,
comentó María del Pilar Silva Valadez, representante del ICBC.
Dirigida a
adolescentes y adultos, “El Asno” es un trabajo que resultó del interés de la
compañía Tutiatro en estudiar el lenguaje de las máscaras italianas, dónde la actuación
de los intérpretes es el centro del trabajo.
En esta
jornada, la compañía se ha integrado a la labor realizada por el director y
actor Augusto Albanez, quien desde hace 20 años desarrolla este género que fue
utilizado por autores como W. Shakespeare, Moliere o B. Brecht, lo cual dio por
consecuencia origen al teatro moderno.
La historia
enfoca a unos personajes
característicos de la
Commedia Dell Arte italiana. El
simpático personaje Arlechino es constantemente engañado por sus amigos y
mientras se esfuerza por demostrarle a su novia Fransheschina, que es valiente,
pasa por inusitadas escenas de humor.
Basada en el
estilo cómico de las máscaras, características de este lenguaje, la puesta en
escena resultó un agradable convivio teatral durante 45 minutos en el
moderno y funcional CEARTE.
Silva Valadez
puntualizó que Tutiatro es un colectivo teatral integrado por jóvenes artistas
de Mexicali, nació con el objetivo de realizar un teatro para la comunidad que destaque por su interacción, comunicación
y reflexión actor-espectador.
Fundado en 1998
por el maestro Felipe Tútuti, estrenó su primer trabajo en el año 2000. En el
2002 producto del FOECA realizó la puesta en escena “Cleopatra”, texto del dramaturgo
español Alfonso Zurro, mientras que en 2007 con fondos de FOECA estrena su
primer espectáculo “Historias de Teatro”, primera creación colectiva original del grupo
Tutiatro.
El 12º Festival de Octubre 2013 continuará a lo
largo de todo el mes con actividades para chicos y grandes, por o que quienes
deseen conocer sobre los eventos a realizar, pueden consultar la página de
Internet www.icbc.gob.mx o comunicarse al
teléfono 654 14 83 o bien al 654 71 49.