·
Se promueve la implementación del
esquema de coordinación interinstitucional entre el personal de todos los
municipios del Estado
MEXICALI, B.
C.- Martes 25 de febrero de 2014.- Impartir
capacitación a los funcionarios y personal operativo de la Fiscalía
Especializada en Abigeato y Robos a Pozos e Implementos Agrícolas de la
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en torno a la legal
propiedad y movilización del ganado y la actualización del padrón de
inspectores habilitados, son algunas de las acciones que realiza el personal de
la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) para combatir dichos delitos.
Lo anterior lo informó la Directora de
Inspección, Sanidad e Inocuidad de la Sefoa, Belem Avendaño Ruiz, quien agregó
que esto obedece a la política diseñada por el Gobernador del Estado, Francisco
“Kiko” Vega de Lamadrid, al implementar acciones destinadas al cuidado del
patrimonio de los productores agropecuarios de Baja California.
Añadió que otra de las vertientes en las que se trabaja gira en torno a la implementación de un esquema de coordinación interinstitucional entre el personal de Ensenada, Tijuana, Rosarito y Tecate, entre la Sefoa y la PGJE, así como buscar el acercamiento con la autoridad Federal de Caminos y los mandos directos de los Puestos de Control Militar.
Explicó que algunas de las acciones que
se han implementado con las instituciones mencionadas, consisten en identificar
acciones de coordinación, y definir un plan para fortalecer las actividades
preventivas en el medio rural, así como de facilitar a los inspectores de la
Sefoa su labor para determinar la legal propiedad de los animales en tránsito.
Avendaño Ruiz destacó que las acciones mencionadas están fundamentadas en la Ley de Desarrollo Agropecuario del Estado de Baja California, en donde se faculta a la Sefoa a celebrar, bajo aprobación del Ejecutivo del Estado, convenios y acuerdos de coordinación, participación y coadyuvancia en materia agropecuaria, por lo que se dará puntual seguimiento.