martes, 25 de febrero de 2014

APUESTA CESPTE A LA EFICIENCIA COMO ESTRATEGIA PARA LA OBTENCIÓN DE RECURSOS


TECATE, B. C.- Martes 25 de Febrero de 2014.- Asegurar el abastecimiento de agua potable, es uno de los temas prioritarios para el Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, aseguró la directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez, al ondear de las banderas que marcaron el inicio de una obra más de agua potable en la zona conocida como Rancho González.

La funcionaria estatal destacó que la ejecución del proyecto fue posible gracias al esquema de un programa federal que impulsa la inversión en organismos operadores eficientes.

Explicó que el sistema hídrico de distribución beneficiará a más de un centenar de habitantes, donde antes el área urbana era abastecida por una toma de agua comunitaria. 

 “Como Gobierno del Estado nuestro compromiso es brindarles seguridad hídrica a cada uno de ustedes, y en este sentido invertiremos más de 464 mil pesos gracias a las aportaciones en partes iguales del Gobierno Estatal y del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)”, comentó Ramírez Pineda.

El PRODDER, dijo, permite que los recursos financieros que los organismos de agua pagan a la federación por derechos de explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales, se inviertan en acciones de mejoramiento de eficiencia, así como en infraestructura de agua potable y saneamiento, lo cual se traduce en el incremento de la cobertura de la infraestructura hídrica local.

Los mecanismos de operación del PRODDER establecen que la devolución de recursos se realizará siempre y cuando el organismo de agua aporte una cantidad similar a la que le será devuelta y que el monto total se aplique en acciones que les permitan brindar mejores servicios. 


“Para acceder al reembolso, los organismos operadores de agua debemos presentar a la CONAGUA un programa de trabajo señalando en qué se aplicarán los recursos económicos antes referidos. Esto nos ha permitido trabajar en un modelo de eficiencia, que  identifica las variables que impactan no sólo en la eficiencia financiera sino en todas sus variables y de esta manera no sólo alcanzar, sino mantener en un rumbo ascendente la cobertura de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento a la comunidad”, puntualizó la Directora de CESPTE.