·
BC
es una de las entidades mejor consolidadas en ciencia y tecnología: Conacyt
MÉXICO, D.F.- Sábado
15 de febrero de 2014.- La ciencia y tecnología de Baja California tendrán un
beneficio de trascendencia durante el 2014, ya que se contará con una
importante inversión de 70 millones de pesos, lo anterior se concretó durante
una reunión que sostuvo el Gobernador de Baja California, Francisco
"Kiko" Vega de Lamadrid y el Director General del Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (Conacyt), Dr. Enrique Cabrero Mendoza.
Vega de Lamadrid dijo
que existe un gran interés por parte del Gobierno del Estado de apoyar todo lo
relacionado con la ciencia, la tecnología y la innovación, es por ello que el
estado tendrá una inversión por 35 millones de pesos, mientras que el Conacyt
invertirá la misma cantidad, haciendo fondo mixto por un total de 70 millones
de pesos para la entidad, adicionalmente de los proyectos que se entregarán
para aumentar los recursos destinados al estudio.
El Gobernador del
Estado, Francisco Vega, acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico,
Carlo Bonfante Olache y el Director de la Comisión Estatal de Energía de Baja
California, Francisco Javier Orduño, expuso ante el Director General del
Conacyt que dentro del plan estratégico estatal se contemplan puntos
importantes en este rubro, entre los que resaltan los proyectos de inversión
directa para tener más empleó y el desarrollo de la infraestructura, y precisó
que en su administración se buscará invertir como nunca en ciencia y
tecnología.
El Gobernador ofreció
trabajar de manera conjunta y coordinada con el Conacyt con todas las
herramientas con las que se cuentan, y puntualizó el compromiso de empezar a
trabajar de manera inmediata, para ello, adelantó que el titular del ramo
económico en el estado, Carlo Bonfante Olache, encabezará los trabajos de
coordinación con la Conacyt.
Durante la reunión,
Vega de Lamadrid solicitó mayores recursos para la inversión en Ciencia y
Tecnología, para lo cual por parte del Conacyt se dijo que esto puede ser
posible mediante un fondo regional que se ofrece para industrias de giros
específicos y mediante la presentación de
proyectos determinados.
Por último el
Gobernador Francisco Vega agradeció el apoyo brindado y estableció la
importancia de estimular al sector privado en los temas que al Conacyt le
competen, asimismo, invitó al Director General de esta importante institución a
visitar el estado y ponerse en contacto directo con empresarios y con los
directivos de las instituciones de educación para conocer de cerca los avances
y nuevos proyectos en la entidad.
Por su parte, Enrique
Cabrero Mendoza, quien estuvo acompañado por el Dr. Elías Micha Zaga, Director
Adjunto de Desarrollo Regional del organismo, mencionó que en el Conacyt están
contentos con Baja California por el programa de desarrollo tecnológico que se
tiene, ya que el estado sigue siendo uno de las entidades líderes a nivel
nacional en desarrollo tecnológico por su consolidación en ciencia y
tecnología, así como en materia de la industria aeronáutica, energías
renovables, entre otros desarrollos.
Dio a conocer que
Baja California es uno de los estados con mayor avance en tecnología y es de
interés común seguir trabajando de manera coordinada y puntual, a la vez que
reconoció la infraestructura que se tiene en el estado y que se refleja con la
importancia de la UABC, el CICESE y el Colegio de la Frontera Norte, siendo
este estado el tercero con mayores apoyos luego de Nuevo León y Jalisco.