·
Afinan
convenio de reasignación de recursos 2014 para aplicarse en diversas obras y
proyectos de impacto al turismo
CIUDAD DE
MÉXICO.- Domingo 16 de febrero de 2014.-
En el marco de una reunión de trabajo que sostuvieron la Secretaria de Turismo
del Gobierno Federal, Claudia Ruiz Massieu, y el Gobernador del Estado de Baja
California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, acordaron intensificar el
trabajo coordinado para dar un mayor impulso a la actividad turística de esta
entidad y abordaron diversos temas relacionados con el fortalecimiento de la
infraestructura, el turismo de cruceros, transporte turístico, turismo médico y
promoción, entre otros.
La titular
de SECTUR recibió en sus oficinas al Mandatario Estatal, ante quien manifestó
que Baja California es un estado muy importante en materia turística por contar
con destinos y atractivos reconocidos nacional e internacionalmente como son la
Ruta del Vino, turismo de cruceros, sus bellezas naturales, un Pueblo Mágico y
su condición fronteriza que le ha permitido desarrollar importantes nichos de
mercado como es el turismo médico y el de reuniones, razón por la cual el
Gobierno Federal estará trabajando estrechamente con el gobierno estatal para
impulsar este sector.
El
Gobernador Vega de Lamadrid, planteó diversos temas entre los que destaca el
fortalecimiento de la oferta para el turismo de cruceros que arriba a Ensenada,
así como una propuesta para que se aproveche la infraestructura creada al sur
del municipio como parte del proyecto denominado “Escalera Náutica”, a efecto
de estar en posibilidad de ofrecer a las líneas navieras una alternativa de
atraque a la altura de Santa Rosaliíta, lo que permitiría crear un nuevo
destino al sur del municipio que cuenta con atractivos naturales y culturales
como pinturas rupestres y sitios misionales, entre otros.
Otro de los
temas abordados es el que tiene que ver con las gestiones ante la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes para facilitar la internación del transporte
turístico internacional en unidades con capacidad menor a 25 pasajeros, toda
vez que actualmente sólo se permite el cruce en autobuses, en tanto que
derivado de la condición fronteriza y el desarrollo de nuevos nichos como el
turismo médico, se hace necesario el utilizar unidades menores, por lo que la
regulación actual es una limitante para el crecimiento de estos segmentos.
Otro punto
que se trató en este encuentro es la solicitud para que los tiempos oficiales
con que se cuenta en estaciones de radio que transmiten desde la frontera norte
de nuestro país en el idioma inglés, se utilicen para la promoción turística,
toda vez que el mercado al que están dirigidas estas estaciones es el
norteamericano.
Por otro
lado, se abordaron otros temas relacionados con el crear mejores condiciones
para la atracción de la inversión turística privada, así como la promoción
turística de la entidad, además de algunos muy particulares que tienen que ver
con proyectos para mejorar la imagen urbana como es el caso de La Bufadora y el
Mercado de Mariscos en Ensenada, así como en general de los diferentes destinos
como San Felipe, San Quintín, Playas de Rosarito, Mexicali y Tijuana.
Afinan
convenio de reasignación de recursos 2014
Por otro
lado la Secretaria de Turismo y el Gobernador de Baja California revisaron
durante esta reunión de trabajo la propuesta de Convenio de Reasignación de
Recursos para Obra Pública de Impacto al Turismo 2014, mismo que contempla una
importante inversión para aplicarse en 12 proyectos. Al respecto la Secretaria de Turismo informó
al Gobernador de Baja California que se espera que este convenio se formalice
antes de que concluya el mes de febrero, para así estar en condiciones de
definir y confirmar los montos de esta inversión que vendrá a fortalecer al
sector turístico de Baja California.
Entre los
proyectos que se contemplan como parte de este convenio se encuentran la
conclusión del Museo El Caracol en Ensenada, mejoramiento de imagen urbana y
equipamiento turístico en la zona centro de Tijuana, así como en Playas de
Rosarito y Tecate “Pueblo Mágico”, la conclusión del equipamiento del Centro
Metropolitano de Convenciones, el equipamiento del Centro de Convenciones del
CEART Mexicali, la rehabilitación integral del Aeropuerto Internacional de San
Felipe, la elaboración del Manifiesto de Impacto Ambiental para la creación de Arrecife Artificial en Playas
de Rosarito.
También el
Portafolio de Experiencias Turísticas de Baja California, la Estrategia Digital
Turística para el Estado de Baja California, el desarrollo la agenda de trabajo
de la Región Mar de Cortés y la creación de un micro sitio de internet para la
Ruta del Vino.
Para concluir
este encuentro en el que también participaron el Subsecretario de Innovación y
Desarrollo Turístico de SECTUR, Carlos Joaquín González, y el Secretario de
Turismo del Estado, Oscar Escobedo Carignan, el Gobernador “Kiko” Vega invitó a
la Secretaria de Turismo a realizar una visita Baja California, a lo que la
funcionaria federal respondió afirmativamente y mencionó que programará una
gira de trabajo por Baja California para realizarla durante el próximo mes de
marzo.