·
El Secretario de Semarnat es encargado del seguimiento de los proyectos
para Baja California ante el Gobierno Federal
MÉXICO, D.
F.- Viernes 14 de Febrero de 2014.- El Gobernador del Estado de Baja
California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, sostuvo una importante reunión
de trabajo con el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),
Juan José Guerra Abud, en la que le hizo entrega de una carpeta que contiene
algunos de los proyectos prioritarios del Estado, para su análisis e impulso,
ya que para concretarlos es fundamental el apoyo del Gobierno Federal.
Luego de la
exposición del Gobernador, el Secretario Guerra Abud, aseguró que dará
seguimiento a cada uno de los proyectos presentados, en su calidad de
representante del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para Baja
California y encargado de los proyectos para esta entidad ante el Gobierno
Federal.
“Cada
proyecto contenido en el Plan Estratégico, tiene una gran importancia, ya que
dará un fuerte impulso a nuestro estado en materia de infraestructura,
seguridad, economía, salud y sobre todo que los beneficiados serán los
ciudadanos, quienes también tomarán parte para su desarrollo”, destacó Vega de
Lamadrid.
El
Mandatario de Baja California, presentó el Proyecto del Ferrocarril
Ensenada-Tecate como uno de los de más trascendencia para impulsar el
transporte de productos y mercancías, con la finalidad de detonar los puertos
de El Sauzal y de Ensenada, aprovechando las ventajas que se presentan para
Baja California derivadas de la privilegiada ubicación geográfica, con acceso a
los mercados norteamericano y asiático.
En lo que
respecta a este tema, se llevan adelantadas las gestiones ante las instancias
federales correspondientes para la renovación de la concesión que otorgó la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hace 12 años. Vega de Lamadrid
explicó que este proyecto está ligado a la operación de la vía ferroviaria
Tijuana-Tecate para fortalecer la conectividad para el transporte de carga,
beneficiando al sector industrial y también fortaleciendo al estado como una
plataforma de exportación.
Otro de los
proyectos presentados por el Gobernador Francisco Vega es el de tratamiento
secundario y avanzado de aguas residuales en el municipio de Ensenada, con la
finalidad en que una vez que sea tratado y cumpla con la norma y el control de
calidad, el vital líquido sea canalizado al Valle de Guadalupe, para lo cual se
requiere de una inversión de 1 mil 500 millones de pesos. Al respecto el
Secretario Guerra Abud se comprometió a tratar el tema con el titular de la
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con la finalidad de buscar un esquema de
inversión tripartita para llevarlo a cabo.
Asimismo, se
presentó el proyecto para construir una desaladora de agua para uso
habitacional y agrícola, para el abastecimiento en San Quintín, municipio de
Ensenada, por lo que se solicitó la intervención de CONAGUA en el marco del
Plan Hídrico de San Quintín, con la finalidad de buscar un esquema de inversión
privada, similar al de Ensenada y materializar esta importante obra.
Además se
solicitó dar agilidad a los trámites correspondientes para el otorgamiento de los
permisos necesarios para un par de aerolíneas que han iniciado gestiones para
prestar el servicio de transporte de pasajeros en el Aeropuerto Internacional
de San Felipe, lo cual atraerá mayor inversión y turistas nacionales e
internacionales a la entidad.
En materia
energética, el Mandatario Estatal planteó la necesidad de contar con un nuevo
esquema para mejorar las condiciones de producción de energía eléctrica,
mediante la simplificación de trámites, lo que permita contar con alternativas
que aminoren el costo de la electricidad en beneficio de los usuarios,
particularmente de las familias bajacalifornianas y en especial de las
mexicalenses, quienes sufren del costo que conllevan las altas temperaturas en
verano, para lo cual se logró concretar una reunión con el Subsecretario de
Electricidad, de la Secretaría de Energía, Cesar Emiliano Hernández Ochoa.
Otra
solicitud presentada por el Gobernador bajacaliforniano, es la necesidad de
reubicación de la zona militar del Ciprés en Ensenada, ya que debido a su
ubicación, y a su extensión de 190 hectáreas, ha limitado el desarrollo de
Ensenada; como parte integral de la zona que cuenta con una vocación turística,
por lo que se solicitó el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional
(SEDENA) para reubicarla a la zona de Ojos Negros, ante lo cual el Secretario
Guerra Abud se comprometió a darle seguimiento a esta propuesta.
También el
Gobernador solicitó el apoyo en las gestiones relacionadas con la modernización
de los puertos fronterizos, particularmente se presentaron los avances en el
cruce de El Chaparral y el proyecto de la garita de Otay II, por lo que se
solicitó apoyo para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT), se dé celeridad a los trámites necesarios para que este proyectó
se cristalice.
En la
reunión también estuvieron el Secretario de Desarrollo Económico del Estado,
Carlo Bonfante Olache; el Secretario de
Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Manuel Guevara Morales; el
Director de la Comisión Estatal de Energía, Francisco Javier Orduño Valdez;
además por parte de SEMARNAT, el Subsecretario de Protección y Política
Ambiental, Rodolfo Lacy Tamayo; el Subsecretario de Fomento y Normatividad
Ambiental, Cuauhtémoc Ochoa Fernández; el Subsecretario de Gestión para la
Protección Ambiental, Rafael Pacchiano Alamán; la Oficial Mayor, Irma Gómez
Cavazos; y el Coordinador General de Comunicación Social, Armando Quintero
Mateos.