viernes, 21 de febrero de 2014

STPS CAPACITARÁ A TRABAJADORES Y EMPRESAS PARA QUE INCREMENTEN SU PRODUCTIVIDAD




  • A través del Programa de Apoyo para la Productividad (PAP)


ENSENADA, B.C.- Viernes 21 de febrero de 2014.-  Con el fin de apoyar a los trabajadores y empresas para que incrementen la productividad en los centros de trabajo la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) pone en marcha el Programa de Apoyo para la Productividad (PAP).

Rodolfo Salazar Ortiz, Delegado de la STPS, señaló que este  programa se puso a disposición de las empresas  a partir de que el Gobernador del Estado, Francisco "Kiko" Vega de Lamadrid, instaló el Comité Estatal de Productividad en Baja California el 12 de febrero.

El Delegado mencionó que este programa es con presupuesto federal y tiene la finalidad de contribuir a la adquisición de conocimiento, desarrollo o fortalecimiento de habilidades y adopción de actitudes de los trabajadores, las cuales son esenciales para un óptimo desempeño y  para mejorar competencias laborales.

Puntualizó que este programa tiene 4 vertientes: la primera es la impartición de cursos de productividad y empleabilidad, la cual tiene como  objetivo sensibilizar a los beneficiarios sobre la importancia de incrementar su productividad en los centros de trabajo y sus beneficios. Los grupos que se capaciten pueden ser de 10 a 40 trabajadores.

La segunda es la asistencia técnico-legal en materia de productividad, en la cual las empresas  aplican esquemas de mejora, con asesores especializados, que permitan incrementar la productividad de los centros de trabajo, además de que conozcan criterios, requisitos y procedimientos que deben cumplirse para las obligaciones en materia de productividad que dispone la Ley Federal del Trabajo

Agregó que las otras dos refieren una la capacitación específica por competencias laborales,  con el fin de que los trabajadores desarrollen o fortalezcan las competencias necesarias que contribuyan al óptimo desempeño de su ocupación, y en su caso sirvan como base  para el proceso de certificación correspondiente.

Salazar Ortiz puntualizó que la última es la de estímulos para los procesos de certificación de competencia laborales, cuyo objetivo es que los trabajadores obtengan un certificado de competencia laboral emitido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, que además de fortalecer su superación personal les proporcione mayores oportunidades para competir en el mercado laboral formal, con mejores remuneraciones.

Las personas y empresas interesadas en el Programa pueden comunicarse al teléfono 172301 a las oficinas de la STPS ubicadas en el Centro de Gobierno del Estado, Carretera Transpeninsular, Ensenada-La Paz #6500