· En su elaboración participaron 23 mil
264 personas, representantes de grupos e instituciones y se incorporaron 2 mil
742 propuestas ciudadanas
TIJUANA, B.C.- Viernes 25 de Abril de
2014.- Resultado de un intenso trabajo entre sociedad y gobierno, fue
conformado el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2014-2019, documento de carácter
integral, federalista y municipalista, que comprende proyectos estratégicos de
gobierno que ayudarán a fortalecer el crecimiento de Baja California, anunció
el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid¨, durante la presentación del
plan ante empresarios, organismos de la sociedad civil, directivos, integrantes
de su gabinete y representantes de los diversos medios de comunicación.
Indicó que sustentado en siete principios
rectores, el PED orientará las políticas públicas de su administración estatal
y servirá de guía de compromisos para que los servidores públicos trabajen
todos los días en beneficio de la sociedad.
Vega de Lamadrid destacó que el gobierno
que encabeza se ha caracterizado por ser municipalista y transparente, razón
por la cual para la elaboración del PED se tomaron en cuenta las políticas
públicas de los cinco ayuntamientos de la entidad, así como también el Plan
Nacional de Desarrollo del Gobierno Federal, las opiniones del sector
empresarial, educativo y de la sociedad civil, a fin de integrar un trabajo
conjunto que permita avanzar en el desarrollo integral de Baja California.
Explicó en que conforme a la ley, se
realizaron nuevos foros y mecanismos de consulta para la elaboración del
proyecto, en los que participaron 23 mil 264 personas, grupos e instituciones y
se incorporaron 2 mil 742 propuestas ciudadanas.
El Mandatario Estatal dijo que en la
transición se revisó a fondo todos los planes de desarrollo de sexenios
anteriores y se incorporaron los proyectos del sector empresarial, las
instituciones académicas y diversos grupos sociales; lo propio se hizo con el
Pacto por México, acorde con la política del Presidente Peña Nieto, acompañando
su Plan Nacional de Desarrollo y los distintos programas del Gobierno Federal.
En este sentido, precisó que “a partir de
ahora, el Gobierno del Estado cuenta con las líneas políticas y los
instrumentos técnicos que le permitirán cumplir sus compromisos con la
sociedad, a partir de la ley y los principios que dicta el interés general”.
El Gobernador del Estado explicó que el PED
tiene una naturaleza democrática y vocación social que le permitirán a su
gobierno ser puntual en la respuesta a las necesidades y aspiraciones de la
sociedad bajacaliforniana.
“Las propuestas de los ciudadanos son
mandatos de la ciudadanía y, por lo tanto, son obligaciones de ley para el
Gobierno. En Baja California, la democracia es muy sencilla: la gente manda y
el gobierno tiene que obedecer”, mencionó.
Al respecto, el Secretario de Planeación y
Finanzas del Estado (SPF), Antonio Valladolid Rodríguez, abundó en que los
siete principios rectores del Plan Estatal de Desarrollo están enfocados al
Desarrollo Humano y Sociedad Equitativa; Sociedad Saludable; Desarrollo
Económico Sustentable; Educación para la Vida; Infraestructura para la
Competitividad y el Desarrollo; Seguridad Integral para la Competitividad y el
Desarrollo; Seguridad Integral y Estado de Derecho; así como un Gobierno de
Resultados y Cercano a la Gente, transparente, que rinda cuentas y consolide la
competitividad.
Señaló que cada uno de los ejes tiene un
conjunto ordenado de políticas públicas que en su totalidad suman 711
estrategias, de las cuales el mayor porcentaje se concentra en los rubros de
desarrollo económico, gobierno de resultados y educación, sin dejar de atender
con la misma responsabilidad el desarrollo humano, la seguridad, sociedad
saludable y la infraestructura.
Comentó que por primera vez, el compromiso
de rendición de cuentas se asume en un Plan como el presentado por el
Gobernador del Estado, al contar con un programa anual de evaluación, monitoreo
ciudadano, evaluaciones externas y fortalecimiento de los sistemas de
indicadores para hacerlo más efectivo y transparente.
“El Plan Estatal de Desarrollo acota los alcances de esta visión para los
próximos seis años de la Administración y retoma los proyectos estratégicos
anunciados por el Gobernador en su toma de posesión, provee los mecanismos para
que las demandas sociales, propuestas ciudadanas y proyectos estratégicos se
prioricen y se puedan traducir en inversiones y presupuestos”, puntualizó
el funcionario estatal.
En la ceremonia estuvieron presentes los alcaldes de
Ensenada, Gilberto Hirata Chico; de Mexicali, Jaime Díaz Ochoa; de Playas de
Rosarito Silvano Abarca Macklis; de Tecate, César Rafael Moreno González de
Castilla y de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, quien en su calidad de anfitrión
reconoció con que el Plan Estatal de Desarrollo deja en claro que Francisco
Vega de Lamadrid es un Gobernador municipalista, al tomar en cuenta las
necesidades expuestas por los Ayuntamientos.
También dirigieron mensaje el Rector de la
Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Felipe Cuamea Velázquez; el
Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Estado, Wenceslao
Martínez Santos; el Delegado de la Secretaría de Gobernación en Baja California,
José Luis Hernández Ibarra y la Representante de los Organismos de la Sociedad
Civil (OSC´s) Manuela González.
A la presentación del Plan Estatal de Desarrollo asistió
la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero; el Coordinador General de Gabinete,
Mario Herrera Zárate, así como el resto de los integrantes del Gabinete
Estatal, funcionarios de los tres órdenes de Gobierno, representantes del
sector empresarial, OSC´s y medios de comunicación.