·
Se presentan a partir
de estas fechas por descuidos de vacacionistas
MEXICALI, B.C.- lunes
14 de abril de 2014.- Como parte del operativo de seguridad de Semana
Santa, la Secretaría de Protección al Ambiente del Estado (SPA), dio a conocer
las medidas preventivas sobre cómo evitar un incendio forestal, ya que durante los
periodos vacaciones los incendios incrementan generalmente por los descuidos
del hombre.
Carlos B.
Graizbord Ed, secretario de la SPA, detalló que los incendios
forestales ocurren por dos causantes, por causa natural, que son provocados por
eventos naturales, como tormentas eléctricas; o por la mano del hombre, por descuidos
como el arrojar colillas de cigarros, el dejar encendida una fogata o tirar
basura, latas de aluminio o vidrio; por lo tanto, siguiendo el interés del
Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid de mejorar la calidad
del aire y preservar la seguridad de los bajacalifornianos, se exhorta a
aplicar medidas para prevenir incendios durante esta temporada.
Mencionó
que en los últimos años se han registrado en la entidad un promedio aproximado de 200
incendios en temporada vacacional, al señalar que los incendios forestales
generan diversos efectos dañinos, entre los cuales están los efectos
ambientales, que contempla la pérdida de biodiversidad y procesos
erosivos y desertificación, así como poner en riego de las familias que viven y
vacacionan cerca de estas zonas de sierra y bosques.
Por ello la SPA exhorta a la población a tomar medidas de precaución al
salir de viaje, invita a formar parte de una cultura educativa y a transmitir
la importancia de que todos como ciudadanos debemos contribuir a la prevención
de los incendios forestales siguiendo las recomendaciones de evitar cualquier
acción que pudiera provocar un incendio, con el fin de que todos tengan una feliz estancia y disfrute de la
naturaleza que tiene nuestro Estado.
Cualquier situación de incendio que se detecte, por
mínima que sea, puede reportarse inmediatamente al teléfono 01 800 INCENDIO, o
al teléfono de emergencia 066.