·
Durante Semana
Santa, los bajacalifornianos pueden presentar el documento vehicular en lugar
de la tarjeta “Sé Turista en Baja California” en comercios afiliados al
programa
TIJUANA, B. C.- Lunes 14 de
Abril de 2014.- Automovilistas residentes de la entidad podrán disfrutar de
diversos descuentos en comercios afiliados al Programa “Sé Turista en Baja
California” con tan sólo presentar su licencia de conducir vigente en los
comercios participantes durante el presente periodo vacacional de Semana Santa
en los diversos destinos turísticos del estado.
El Director de Ingresos del
Estado, Nolberto González Grajeda, destacó que este beneficio que ofrece el
Gobierno del Estado, a través de las Secretarías de Turismo y de Planeación y
Finanzas, se puede obtener de manera sencilla, siempre y cuando sean
bajacalifornianos quienes lo soliciten al momento de realizar algún pago en los
comercios autorizados dentro del programa.
Precisó que las personas
interesadas en aprovechar los descuentos en hoteles, restaurantes y negocios
afines al sector turístico, pueden visitar la página seturistabc.com, donde
encontrarán la lista de comercios afiliados en destinos localizados en Tijuana,
Playas de Rosarito, Tecate, Ensenada, Mexicali, San Felipe y San Quintín.
González Grajeda recomendó que
antes de salir de vacaciones se verifique la fecha de vigencia de la tarjeta de
circulación y en caso de que se encuentre vencida, pueden realizar su
respectivo trámite en la Recaudación de Rentas del Estado más cercana a su
domicilio.
Mencionó que se debe tomar en
cuenta que las oficinas recaudadoras estarán abiertas hasta el próximo
miércoles 16, debido a que el jueves 17 y viernes 18 de abril son inhábiles,
por lo que la atención al usuario se reanudará hasta el lunes 21 de abril.
“Es muy importante que antes de
salir de vacaciones revisen si su licencia está vigente, además de que la
documentación de sus vehículos también lo esté, como es el caso del seguro,
porque se trata de que sus vacaciones transcurran sin ningún incidente y estar
prevenidos”, mencionó el funcionario estatal.
Puntualizó que al reverso de la tarjeta de
circulación, se encuentran también los teléfonos de emergencia como el 066
(policía, Cruz Roja y Bomberos), 071 (CFE), 073 (CESPT) y el (686) 5750202 del
FIARUM, mismos que serán de gran utilidad en caso de ser necesario.