- Benefician
a 8 cursos del subprograma Bécate y equipo de trabajo para 15 iniciativas del
subprograma Fomento al Autoempleo
MEXICALI,
B.C.- jueves 24 de abril de 2014.- El
Gobierno del Estado a través de la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, entregó apoyos al empleo
a personas de esta ciudad por 1 millón 194 mil 844 pesos como parte de los ocho
cursos del Subprograma Bécate y en equipo de trabajo para 15 iniciativas del
Subprograma Fomento al Autoempleo, beneficiando a 191 familias de esta ciudad,
informó el Director del Servicio Nacional de Empleo en Baja California, Juan
Ramón López Naranjo.
“Atendiendo
la instrucción expresa del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de
Lamadrid” y de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez
Floriano, se seguirán realizando estas entregas en apoyo a las familias que así
lo necesitan”, expresó el funcionario estatal.
Los
cursos impartidos corresponden a dos modalidades del Subprograma Bécate como
son Capacitación para Autoempleo donde los temas fueron de cultora de belleza y
máquinas y herramientas, además de Capacitación para la Práctica Laboral en el
rubro de auxiliar administrativo y recursos humanos, asistente educativo y
estética canina.
Por
su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Ricardo Magaña Mosqueda brindó el
mensaje oficial haciendo énfasis que el Gobernador del Estado encabeza una
administración que se preocupa por apoyar a sectores vulnerables, como son
adultos mayores, madres trabajadoras, emprendedores, además hizo notar que los
apoyos no son en efectivo sino en una tarjeta de débito, lo que sin duda abona
a la transparencia y la rendición de cuentas.
Magaña
Mosqueda entregó tres proyectos productivos; de manera simbólica, siendo en
primer término a un expendio de pan por la cantidad de 9 mil 787, siendo
beneficiario Mario Quiñones Ramírez quien es discapacitado; además, 7 mil 026
pesos recibió José Indalecio Guerrero quien es un adulto mayor dedicado a la
venta de aceites y lubricantes; y por último 6 mil 017 pesos a la señora María
Teresa Méndez Zamora quien tiene una pequeña tienda de abarrotes.
Respecto
al Fomento al Autoempleo, López Naranjo señaló que las iniciativas apoyadas
tienen un porcentaje de éxito mayor al 98%, es decir, tras un año de laborar y
utilizar la maquinaria, equipo y/o herramienta, todos obtienen la propiedad definitiva
del mismo de forma gratuita, en esta ocasión se entregan giros que son de lo
más diversos como taller mecánico, carrocería, serigrafía, cafetería,
tortillería, soldadura, entre otros; además continúa la encomienda de apoyar a
mujeres que son pilares de familia, como en este caso, fueron 139 las mujeres
beneficiadas y 52 los hombres que recibieron apoyos.