jueves, 24 de abril de 2014

VERIFICÓ TITULAR DE SEFOA BENEFICIOS DE RIEGO POR GOTEO EN ALFALFA



·         Para buscar alternativas como el riego por goteo que permitan ahorrar agua de riego en el valle de Mexicali

MEXICALI, B. C.- jueves 24 de abril de 2014.-  Constatar los beneficios del riego por goteo en alfalfa, fue el propósito de la visita del secretario de Fomento Agropecuario (Sefoa), Manuel Valladolid Seamanduras, a la parcela propiedad de Felipe Huizar Mata, ubicada la Colonia 18 de Marzo, en el Módulo de Riego No. 4, en el valle de Mexicali.

Durante la visita, Valladolid Seamanduras refrendó el interés de cumplir con la política diseñada por el gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de hacer un uso eficiente del agua mediante la utilización de métodos de riego que permitan optimizar el uso del agua, como lo es el riego por goteo.

El titular de la Sefoa observó los beneficios que ha obtenido el productor al implementar el sistema de riego por goteo en 5 hectáreas desde noviembre de 2012, que consisten en el ahorro de agua de riego, nula maleza en el cultivo y el incremento de dos cortes en el año.

Comentó que es importante buscar alternativas que permitan ahorrar agua de riego en el valle de Mexicali, pues es indispensable implementar acciones encaminadas al cuidado del vital recurso.

Añadió que el personal de la Sefoa, año con año opera el programa de “Concurrencia con las Entidades Federativas”, en los componentes agrícola y ganadero, en donde en el primero de ellos, se destinan recursos para la adquisición de sistemas de riego tecnificados.

Al recorrido, acudieron el director de Agricultura, Ángel López López; director de Infraestructura Hidroagrícola, Carlos Orozco Riezgo y el presidente del Módulo de Riego No. 4, Leonardo Gaspar Blanco.