miércoles, 23 de abril de 2014

INAUGURAN JUZGADOS CIVILES, FAMILIARES Y CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA EN ENSENADA


 
 


• Con la coordinación de esfuerzos fortaleceremos la justicia en BC: Francisco Vega


ENSENADA B.C.- Miércoles 23 de abril de 2014.- Con la apertura del nuevo edificio de los juzgados civiles, familiares y el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) se fortalecerá la prevención del delito y la impartición de justicia, aseguró el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, quien junto con la Magistrada María Esther Rentería Ibarra, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, inauguró las nuevas instalaciones. 
El Mandatario Estatal sostuvo que esta infraestructura favorecerá la coordinación con todos los niveles de gobierno, respetando en todo momento la autonomía, independencia y las facultades de cada uno.
Ante la presencia del Presidente de la XXI Legislatura del Congreso local, Diputado René Mendívil Acosta y del Alcalde de Ensenada, Gilberto Hirata Chico, Vega de Lamadrid mencionó que Baja California, forma parte de los siete estados de la República que han implementando el Sistema de Justicia Alternativa en el país, sistema que fortalece las instituciones relacionadas con la prevención del delito, la procuración e impartición de justicia.
“La modernización del sistema de impartición de justicia ha otorgando recursos para dignificar y mejorar las instalaciones, este gobierno está centrado en  garantizar las libertades mediante una justicia independiente, imparcial, pronta, expedita y comprometida con el combate a la impunidad”, comentó el Gobernador del Estado.

Vega de Lamadrid, dijo que esta obra de 78.7 millones de pesos, fue construida por recursos propios del Poder Judicial y aportaciones de Gobierno del Estado y se suma a los cuatro espacios existentes en la entidad, dos en Tijuana y dos en Mexicali.
Anunció que se tiene proyectado que en agosto con la participación del Congreso, del Ejecutivo y del Poder Judicial, Ensenada contará con el Segundo Juzgado de lo Familiar para abatir el rezago que se tiene.

La infraestructura que se entregó, señaló, cuenta con espacios diseñados para la operación de salas de juicios orales, albergará a los juzgados de materia civil, familiar y el Centro de Justicia Alternativa en Ensenada.

Por su parte la Magistrada María Esther Rentería Ibarra, comentó que el CEJA, tiene características que lo convierten en un edificio funcional, vanguardista y sobre todo el ciudadano podrá recibir un trato cálido, eficiente y digno.

Sabemos Gobernador de su voluntad de seguir dando pasos hacia adelante, porque usted conoce también que los ciudadanos exigen justicia, igualmente la actual Legislatura ha dado muestras de justicia”, señaló Rentería Ibarra.
Apuntó que la mayor preocupación fue responder a las necesidades de los ciudadanos que todos los días acuden al Poder Judicial en busca de justicia, con un trabajo constante basado en la optimización del recurso económico y la coordinación con el Poder Ejecutivo y Legislativo, se ha logrado mejorar la infraestructura en todo el Estado.

“Desde el inicio de mi gestión decidí emprender la lucha por mejorar la impartición de justicia y así seguiré, será un compromiso que siempre llevaré desde la trinchera que me toque asumir, y en eso mantendré mi energía y empeño por el bien de los bajacalifornianos, sobre todo, mejorar siempre la impartición de justicia, hacerla más moderna, ágil, eficaz, pronta y expedita, como nos lo ordena nuestra Constitución”, añadió la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

El Gobernador acompañado por la Magistrada develaron una placa alusiva en la fachada del edificio, para después cortar el listón inaugural en la puerta principal y realizar un recorrido contando también con la presencia de la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva, así como de Magistrados del Consejo de la Judicatura, representantes de Colegios y Barras de Abogados y autoridades de los tres órdenes de gobierno.