Baja California en tan sólo 2 años ha logrado
convertirse en el estado con menos accidentes viales en el país
Mexicali B. C.- miércoles 16 de abril de
2014.- La Secretaría de Salud del Estado a través del Consejo Estatal
para la Prevención de Accidentes (COEPRA), impulsan de manera constante el
esfuerzo coordinado y multisectorial para reducir la incidencia de lesiones y
muertes a causa de accidentes viales, así lo declaró el titular de la
dependencia, doctor Miguel Antonio Osuna Millán.
Comentó que aunque las acciones son de manera
permanente existen tres periodos vacacionales donde se hace mayor énfasis y
trabajo preventivo como son: Semana Santa, vacaciones de verano y navideñas,
por lo que se han estado llevando a cabo actividades preventivas en los
diferentes municipios de la entidad.
Mencionó que en coordinación con la Secretaría
de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se trabajó en la formación de los
promotores sociales en Mexicali, para que impartieran pláticas en seguridad
vial en el periodo previo a las vacaciones de Semana Santa.
En la Jurisdicción de Ensenada, municipio
turístico por excelencia, el trabajo es mucho más intenso, por lo que se
realizaron conferencias a grupos de ciclistas, a estudiantes de la UABC, además
el taller curso de formación a primeros respondientes en primeros auxilios,
dirigido a guías de turistas de PROCATUR.
Por otra parte en la Jurisdicción de Servicios
de Salud II, que corresponde a los municipios de Tijuana, Tecate y Rosarito, se
pondrá en marcha la campaña preventiva “Hoy Party Seguro en Vacaciones Seguras”.
Destacó que Baja California en tan sólo 2 años
ha logrado convertirse en el Estado con menos accidentes viales en el país.
Osuna Millán reiteró las recomendaciones en
seguridad vial para este periodo vacacional, las cuales son:
·
Utilizar el cinturón de seguridad,
· Evitar los distractores al conducir como teléfonos,
comida, música, mascotas, pleitos, arreglo personal etc.
·
No conducir luego de haber ingerido bebidas con graduación
alcohólica.
· Llevar a los niños menores de 12 años en sus sillas
porta infantes de acuerdo a su estatura y edad.
·
En el caso de los ciclistas y motociclistas utilizar
el caso de seguridad.
·
Evitar conducir a exceso de velocidad.
·
Realizar la revisión mecánica a su automóvil si sale
a carretera.
·
Respetar los señalamientos de tránsito.
Por
último, el Secretario de Salud de la entidad, exhortó a la población a seguir
las medidas preventivas antes mencionadas.