jueves, 10 de abril de 2014

REALIZA ACCIONES GOBIERNO DEL ESTADO PARA RESOLVER EL PROBLEMA DEL DESABASTO DE AGUA





  • Se espera que a finales de mayo concluyan los tandeos en el municipio

ENSENADA, B.C.- Jueves 03 de abril de 2014.- Como parte de los compromisos que el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, adquirió para  resolver el problema del desabasto de agua en Ensenada, se están perforando dos pozos y se continúa con los programas de apoyo a las familias más necesitadas, informó del Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), Arturo Alvarado González.

Señaló que estos dos pozos estarán ubicados en la zona del Cañón de Doña Petra, y son medidas para resolver la situación a muy corto plazo; uno de ellos, ya tiene tiempo, y da 77 litros por segundo. Para el otro, se iniciaron los trabajos de perforación, y se espera obtener un volumen de, cuando menos, 50 litros por segundo.

“El Gobernador Vega de Lamadrid emitió un decreto de emergencia hace dos semanas por la falta de agua en el puerto, por lo cual agilizó el trámite de la ubicación de los recursos y aceleró algunos otros trámites para poder trabajar en la explotación de esos pozos. Calculamos que a más tardar a fines de mayo, vamos a estar beneficiándonos de esos volúmenes de agua y poder eliminar los tandeos”, comentó el funcionario estatal.

Señaló que además se van a reponer dos pozos en la cuenca de La Misión, con los cuales se esperan otros 100 litros y ya no tener problemas para la época de julio–agosto, cuando aumenta demanda. 

“Esto es a corto plazo, a mediano plazo se están trabajando en acciones como el reúso de agua, que se está llevando a cabo en Maneadero, resultado de un  acuerdo con los agricultores de esa zona, quienes reciben agua tratada para uso agrícola, específicamente en forraje, mediante un tubo de la planta de tratamiento de El Naranjo”, dijo Alvarado González.

Mencionó que se tiene un convenio con la UABC, en el que se están haciendo estudios para infiltrar agua en la cuenca de Maneadero, de manera que se revierta la intrusión salina y se recuperen y se mejoren los pozos que hay allá y si eso funciona, se van  a mandar los 500 litros por segundo de agua tratada a la cuenca de Maneadero para mejorar todo el acuífero de esa zona.

El Director de la Cespe puntualizó que hay un proyecto este año del Gobierno del Estado de instalar dos desaladoras en la zona de San Quintín y Vicente Guerrero, cada una de 100 litros, con lo cual se resuelve el problema de esa zona del municipio. 

Subrayó que se está por iniciar la concesión de la  desaladora en Ensenada, ya se licitó la planta ya hay una empres que ganó y se está en el proceso de trámites en relación con el medio ambiente, con el Gobierno Federal, con la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Marina, para que en agosto inicie la construcción de la obra, la cual tendrá una duración de aproximadamente 20 meses, por lo que estará funcionando y brindando 250 litros de agua por segundo  a fines del 2015 o inicios del 2016.

El titular de la paraestatal indicó que se ha estado insistiendo a que se haga la derivación del acueducto de El Hongo a Ensenada, ya que representa 9 millones de metros cúbicos, que son 285 litros por segundo a los cuales tiene derecho el puerto.

“Dentro del plan de gobierno de Francisco Vega en los seis años, viene contemplado la derivación de este acueducto, lo cual representa una inversión de aproximadamente mil 300 millones de pesos, se ha estado empujando a que se realice y contemos con esos volúmenes de agua para no tener problemas con el abasto del vital líquido, plan que posiblemente se lleve de 3 a 4 años para que se concrete”, dijo el funcionario.

Mencionó que otro proyecto que está manejando la Conagua, que salió a petición de los agricultores del Valle de Guadalupe, es que les manden agua tratada de Tijuana, porque están teniendo problemas para sacar agua del subsuelo.

“Es un proyecto muy grande que serviría para mejorar varios valles que hay entre Tijuana y Ensenada, y con lo que nos veríamos beneficiados porque la Conagua inmediatamente clausurarían los pozos que tienen para extraer agua a los agricultores y toda esa agua favorecería a Ensenada, porque va a ser agua limpia que vamos a poder sacar nosotros”, apuntó Alvarado González.