·
Nuevas instancias se sumaron a
la convocatoria del SEE para trabajar por la seguridad de los alumnos en Tecate
TECATE, B.C.- Jueves 10 de abril de 2014.- La Delegación del Sistema
Educativo Estatal (SEE) en Tecate da continuidad al trabajo conjunto con otras
dependencias a favor de la seguridad de los miembros de la comunidad escolar.
A
la convocatoria de este viernes, hecha por el delegado Mario Alberto Benítez
Reyes, se sumaron Diana Judith Loza, de Averiguaciones Previas de la
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); Patricia Ortega Inzunza,
Subprocuradora de Justicia del Estado y Alberto Machuca, de la Procuraduría
General de la República (PGR).
Estuvieron
presentes de nuevo Juan Bartolomé Lam Canto y Soraya Navarro Martínez, de la
Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM); Manuel Vela, del área de Prevención
de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y Miguel Ferreiro
Martínez, del área de Seguridad Escolar del SEE Tecate.
En
esta ocasión, se abordó la necesidad de contar con los requerimientos
necesarios para dar una adecuada canalización y atención a las situaciones que
se presentan a través del programa de operativos mochila, filtro escolar e
incluso a través de las pláticas de prevención.
Entre
las necesidades apremiantes en el municipio se encuentra un mayor apoyo por
parte de las áreas encargadas de justicia para adolescentes, por lo que se
pretende buscar un acercamiento en las próximas semanas.
“Se
acordó continuar con el trabajo conjunto ya que la suma de esfuerzos es la
mejor estrategia para obtener resultados favorables”, señaló el Delegado Mario
Alberto Benítez Reyes, durante la reunión de trabajo.
Puntualizó
que como resultado de estas acciones, se ha efectuado por segunda semana
consecutiva la Expo Prevención, en la que participan diversas dependencias
estatales, municipales y federales que ofreciendo a los estudiantes de las
escuelas secundarias actividades y pláticas enfocados a la prevención en
materia de drogas, alcohol, violencia y otros temas que afectan a los jóvenes.
“Con este
tipo de actividades se espera hacer frente a las diversas problemáticas
juveniles buscando prevenir la incidencia en situaciones que afecten la
integridad física y emocional de los adolescentes”, mencionó el funcionario
estatal.