·
La casa de 42.8 metros
cuadrados de construcción, está dirigida a quienes ganan hasta 10 mil 200 pesos
y no menos de 5 mil 300 pesos, ya sea en trabajo formal o informal
TIJUANA, B. C.- Lunes
30 de junio del 2014.- El
Director General del Instituto para el Desarrollo Inmobliario y de la Vivienda
para el Estado de Baja California (INDIVI), Alejandro Monraz Sustaita, presentó
hoy la casa muestra en la modalidad de Construcción que contempla el Programa
Acciones de Vivienda 2014 y el cual está dirigido a trabajadores con ingresos
máximo de 10 mil 200 pesos y mínimo de 5 mil 300.
“Se trata de una vivienda de 42.8 metros cuadrados de construcción, con 2
recámaras, sala-cocina-comedor, baño y con la capacidad de crecer hasta 105
metros cuadrados en un segundo nivel y su patio trasero, además de que está
dirigida a trabajadores que por lo general no tienen la forma de cómo comprobar
ingresos o bien si lo tienen no son afiliados a INFONAVIT o FOVISSSTE, como lo
son choferes, meseros, taxistas, carpinteros, herreros o vendedores ambulantes”,
mencionó.
El funcionario estatal destacó que la casa cuenta con las condiciones
para ser considerada una vivienda digna, además de que está contemplada en el
subsidio de la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI) con 65 mil pesos y 8
mil pesos por parte de INDIVI, lo que permite al beneficiario disponer de un
descuento de 73 mil pesos que aplica a los 155 mil pesos que representan su
valor total.
“Una vez que se aplica el subsidio, las personas que califican para la
vivienda en la modalidad de autoconstrucción convienen con la financiera para
ajustar el recurso faltante con una tasa fija y mensualidades acorde a sus
ingresos durante un plazo de 60 meses (5 años)”, explicó.
Monraz Sustaita explicó que la casa muestra en la modalidad de
Autoconstrucción, forma parte de la primera etapa del Programa Acciones de
Vivienda 2014 del Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko”
Vega de Lamadrid, mediante el cual se atenderán a las familias que ya cuentan
con un lote para su edificación o bien la sustitución de la vivienda que ya
tengan por la del modelo presentada este día a medios de comunicación.
Detalló que se proyecta construir alrededor de 400 viviendas bajo esta
modalidad durante el presente año, por lo que los interesados en obtener el beneficio
pueden hacer el trámite y que el principal requisito es no superar los 10 mil
200 pesos de ingresos.
“INDIVI contempla 20 mil acciones de vivienda para el 2014, bajo las
modalidades de Autoconstrucción, Mejoramiento, Ampliación o adquisición de
vivienda nueva/usada, así como también la titulación de predios para brindar
certeza jurídica a las familias de los
cinco municipios de la entidad”, externó el Director General del INDIVI.
Durante la
presentación estuvieron los representantes de la Financiera Impulso, respaldada
por la Sociedad Hipotecaria Federal, Federico Ramos Francia, Jorge Fabela y
Omar Saavedra, así como los representantes de la constructora Geoterra,
Mauricio Fabela, Ernesto Rendiola y Héctor Anaya.