Mostrando entradas con la etiqueta presenta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presenta. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de noviembre de 2014

PRESENTA SEDECO PERSPECTIVAS EN MATERIA ECONÓMICA PARA BAJA CALIFORNIA


·         Se estableció un trabajo coordinado con el Colegio de Economistas de Tijuana a fin de analizar las estrategias en materia de desarrollo económico

TIJUANA, B.C.-  Jueves 27 de Noviembre de 2014.- Con el objetivo de intercambiar información, analizar los principales indicadores de la economía regional y del estado, así como perfilar las perspectivas que para el 2015 impulsa el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid en Baja California, el Subsecretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Alfredo Babún Villarreal, participó como invitado en la sesión del colegio de Economistas de Tijuana.

Durante la reunión, el Subsecretario expuso que las condiciones de inicio de la actual administración estatal fueron complejas, ya que desde 2013 se presentaba una desaceleración económica que se sumó a los retos impuestos por  la Reforma Fiscal con el incremento al Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que impactó a diferentes sectores como el comercio y la industria exportadora de la región.

Agregó que la SEDECO se concentró en la atracción de inversión para la generación de empleo de alto valor en sectores estratégicos, de tal forma que se definieron programas para atender cada etapa de las empresas, desde su nacimiento hasta la exportación y se coordinaron esfuerzos para reducir inhibidores y  mejorar las condiciones de competitividad del sector productivo.

Babún Villarreal dijo que el sector de la construcción a  nivel nacional y local ha enfrentado grandes retos, lo cual ha sido relevante por la importancia que dicho sector tiene en la economía estatal y agregó que “hacia final de año ya se ven algunos indicios de reactivación que se espera sean más sólidos en el 2015”.

Explicó que el próximo año se vislumbra el crecimiento sostenido de la manufactura impulsada por la recuperación económica de Estados Unidos, específicamente de California, quien es el  principal socio comercial y con el cual se tienen fuertes vínculos en el mercado laboral. En tanto que el turismo también se prevé crecimiento, mientras que el comercio tendrá un inicio complejo.


Finalmente, el funcionario estatal aseguró que se estableció la colaboración con el Colegio de Economistas de Tijuana a fin de mantener un trabajo conjunto en el análisis de indicadores que orienten las estrategias en materia de desarrollo económico, donde la suma de voluntades ha contribuido a un cierre de año con mayor crecimiento.

sábado, 15 de noviembre de 2014

PRESENTA CEARTE CONCIERTO “DOS GUITARRAS, UNA ILUSIÓN”


·         El dúo conformado por Iván Alejandro Guzmán y Víctor Gallardo retomaron piezas musicales de los compositores Filippo Gragnami y Antonie de Lhoyer

TIJUANA, B.C.- Sábado 15 de Noviembre de 2014.- Obras de los compositores Filippo Gragnami (1767-1812) y Antonie de Lhoyer (1768-1852) despertaron el interés del público tecatense que asistió a las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) para disfrutar del concierto “Dos Guitarras, Una Ilusión” que ofreció el dúo conformado por Iván Alejandro Guzmán y Víctor Gallardo.

La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, informó que el talento artístico de los guitarristas permitió crear un ambiente musical de calidad entre los asistentes, quienes en cada una de las piezas musicales ovacionaron al dúo.

“Para el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid es de vital importancia acercar el arte y la cultura a la comunidad, razón por la cual el recinto cultural fortalece sus programas y actividades con artistas de talento local, regional, nacional e internacional”, expuso.

La funcionaria estatal precisó que en el caso de Iván Alejandro Guzmán realizó sus estudios de música en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) bajo la tutela del Maestro José Rodríguez Roca y Rafael Elizondo en Ensenada, donde actualmente imparte clases particulares de guitarra y solfeo, paralelo a sus proyectos de solista y con ensamble de Ensenada.

Mientras que Víctor M. Gallardo, de origen sinaloense, es un guitarrista cuyos estudios comenzaron a la edad de 12 años bajo la tutela del Maestro Rafael Elizondo en Tijuana, ha participado en concursos de perfeccionamiento y clases magistrales con los Maestros Pavel Steidl, Denis Azabagic, Vito Nicola Paradiso, Adam Holzmany Jason Vieaux. Actualmente es maestro de guitarra y solfeo en el CEARTE.

“Son dos músicos que representan el talento de Baja California, ambos en el escenario muestran sus habilidades artísticas sobre el escenario y cuando lo hacen en el recinto cultural siempre cautivan al público”, refirió Silva Valadez.

Puntualizó que durante el mes de noviembre, el CEARTE ha venido ofreciendo una diversidad de eventos artístico-culturales a la población y los visitantes, quienes además de admirar las exposiciones, también se involucran en los talleres, obras de teatro, conciertos y espectáculos de danza.

jueves, 13 de noviembre de 2014

PRESENTA TALLER COREOGRÁFICO UABC-EDE ESPECTÁCULO DE DANZA DE CALIDAD EN EL CEARTE


·         Los jóvenes estudiantes que integran la agrupación demostraron su calidad escénica y talento artístico en el Foro Experimental del recinto cultural

TECATE, B.C.- Jueves 13 de Noviembre de 2014.- Un espectáculo de calidad fue el que ofreció el Taller Coreográfico de la Universidad Autónoma de Baja California y la Escuela de Danza Ericka (UABC-EDE), en las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), donde se reflejó el dominio escénico y el talento artístico que caracteriza al talento local.

La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, informó que en el Foro Experimental del recinto cultural se desarrollo el evento “Almíbar y Ausencia”, bajo la dirección de Martha Bonilla, mediante el cual se lograron conjugar breves charlas de cuerpos parlantes.

“Todos los jóvenes que participaron son estudiantes de danza contemporánea, enamorados del acto de crear corporalmente un animado espectro de frecuencia, los opuestos conviven en el mismo escenario, plataforma múltiple de sonidos a veces viejos y destellantes, de colores dulces y opacos”, precisó.

La funcionaria estatal subrayó la presentación de variaciones como “Natura música” de René Aubry; “Gravedad” de Sara Bereilles; “Después de la Tormenta” de Creedence y Vegtag; “Conjuro” de Nina Simones, entre otras más que cumplieron a cabalidad la calidad escénica que se presentó al público.

“Para el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid es de vital importancia que se realicen eventos de calidad y sin costo para la población y visitantes, de tal forma que se pueda fortalecer el acercamiento del arte y la cultura a la comunidad”, mencionó.

Silva Valadez puntualizó que con las presentaciones artísticas en el recinto cultual, los niños y jóvenes se involucran más en la danza y su interés por incursionar en esta expresión de arte se consolida con el apoyo de sus papás, quienes al observar el trabajo que ofrecen sobre el escenario comprenden mejor los retos y satisfacciones de esta profesión.

martes, 11 de noviembre de 2014

PRESENTA CEARTE EL LIBRO “TRÁFICO DE PENSAMIENTOS, CAOSOFÍA DE LA RED SOCIAL”


·         El autor Gerardo Navarro ofreció una charla a estudiantes y público en general donde abordó los nuevos hábitos mentales de la sociedad en las redes sociales

TECATE, B.C.- Martes 11 de Noviembre de 2014.- Como parte de las acciones de fomento a la lectura que impulsa el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), alumnos de preparatoria y público en general disfrutaron de la presentación del libro “Tráfico de pensamientos, Caosofía de la Red Social” a cargo de su autor Gerardo Navarro.

“Contamos con la presencia de estudiantes de la extensión Tecate del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH), además de niños, jóvenes y adultos que aprovecharon la oportunidad de visitar las modernas y funcionales instalaciones del CEARTE para conocer de cerca la exposición del escritor”, informó la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez.

Explicó que se trata de un libro que aborda el tráfico de pensamientos, es un manual de inconformidad filosófica para lectores con poco tiempo.

La funcionaria estatal precisó que el libro lleva a la lectura con un lenguaje que trata a los nuevos hábitos mentales de la sociedad en las redes sociales, tema que en los últimos años ha cobrado importancia ante su diversidad de análisis.

“Se trata de un esfuerzo más por acercar el arte y la cultura hasta la comunidad, ya que mediante estas acciones el Gobierno del Estado lleva a los escenarios de los CEART a los autores de las obras literarias que destacan por su versatilidad y buen manejo de los temas, lo cual les permite interactuar de manera directa con sus lectores”, explicó.

Silva Valadez puntualizó que Gerardo Navarro es escritor, investigador, conferencista y artista multidisciplinario mexicano, nacido en California, quien ha formalizado su obra en los ámbitos de la video-instalación, dramaturgia, performance, spoken Word, composición musical electrónica, videopoética y estudios psicosociales.

Desde principios de los ochentas, Navarro es pionero en la exploración transfronteriza en relación al arte, la filosofía de la mente y la tecnología, lo que lo llevó en 2008 a ser acreedor al Premio Estatal de Baja California en Dramaturgia con la obra “Yonke Humano”.  

martes, 30 de septiembre de 2014

PRESENTA CEARTE OBRA LITERARIA “MUJERES DE 60 AÑOS Y MÁS…”


·         Su autora Margarita Quiroz Miranda, menciona que al llegar a la edad adulta, tanto hombres como mujeres comenzamos un lento pero irremediable proceso hacia la siguiente etapa de la vida, la vejez

TECATE, B.C.- Martes 30 de Septiembre de 2014.- Una tarde de lecturas en voz alta fue la que disfrutó el público que se dio cita en las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), durante la presentación de la obra literaria “Mujeres de 60 años y más…”, con cuentos, anécdotas y poemas de Margarita Quiroz Miranda.

El Director del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Manuel Felipe Bejarano Giacomán, presenció las lecturas que integran el contenido del libro y las cuales fueron leídas por Leticia Sainz, Marisela Castillo, Juan Gómez Pérez, Lourdes Rodríguez, Margarita Quiroz, acompañadas de dos intervenciones artísticas, “Voz y guitarra” con Jorge Gómez y Manuel Jiménez, quienes deleitaron al público con corridos mexicanos.

Y durante su intervención mencionó que “para el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, es de vital importancia fortalecer las acciones culturales en Tecate, es por ello que invitamos a la comunidad a participar en las actividades que ofrece el recinto cultural todos los días”.

Por su parte, la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, indicó que la Maestra Margarita Quiroz es jubilada desde hace cinco años, realizó sus estudios de Profesora en Educación Primaria en la Escuela Normal Urbana Federal “Fronteriza” de Mexicali,  se desempeñó como docente en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), en los diplomados de Derechos Humanos y Educación Cívica y Ética Ciudadana.

“La autora del libro menciona que al llegar a la edad adulta, tanto hombres como mujeres comenzamos un lento pero irremediable proceso hacia la siguiente etapa de la vida, la vejez. Este proyecto dista mucho de aprender ser un manual o sesudo estudio sobre cómo sobrellevar esta etapa de la vida”, precisó.

A la presentación de la obra literaria asistieron algunas personalidades como el Maestro Álvaro Blancarte, reconocido artista plástico de la localidad, la regidora Mayte Ferreiro y Doña Coty Aramburu de Vizcarra. 

lunes, 29 de septiembre de 2014

PRESENTA ICBC TECATE OBRA LITERARIA “DANTE Y LIAM”


·         Impulsa Gobierno del Estado acciones de fomento a la lectura en el “Pueblo Mágico” de Tecate

TECATE, B.C.- Lunes 29 de Septiembre de 2014.- Como parte de las acciones de fomento a la lectura que se impulsa la administración que encabeza el Gobierno del Estado, el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en Tecate presentó en la Galería de la Ciudad la obra literaria “Dante y Liam”, de los autores Dante Tercero e Iann Sicila.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, explicó que la obra literaria habla sobre la búsqueda del ser verdadero y la libertad más allá del cuerpo, más allá de las ideas preconcebidas, de la violencia con que la sociedad recibe a las personas que son diferentes y es la primera parte de una serie en la que los dos chicos evolucionan hasta darse cuenta de que en realidad no es necesario encajar con ninguno de los dos géneros.

“Se trata, de una temática transgénero basado en la historia de dos chicos que viven en el norte de México y que a través de su escritura (poesía y narrativa) hablan en nombre de una comunidad que aún es marginada y que se encuentra en riesgo”, mencionó.

La funcionaria estatal refirió que estas dos jóvenes de la región mostraron al público una nueva propuesta literaria en la que dejan ver el talento obtenido en su corta y muy fructífera carrera literaria.

Sobre los personajes, detalló que Dante tiene 17 años y Liam 20, ambos nacieron mujer pero no se sienten identificados con su cuerpo sino atrapados dentro de una etiqueta limitante.
“Este libro de ficción basado en dos historias reales es un acercamiento hacia la temática transgénero a través de la perspectiva de dos chicos de nuestra época con energías y formas de abordar la vida muy distinta”, señaló Diego Muñoz.

Dante Tercero, nacido en Tijuana en 1985, ha escrito los libros Perro Sombra, Porno, Corazón, Mi tercer ojo y Dante & Liam, dirigido por Editorial Ojo de Pez. Mientras que Iann Sicilia, nacido en Sonora, en 1988, ha escrito Falsas Entrañas, colaboró en la antología Cuentario y Dante & Liam, además de ser corrector de estilo en Editorial Ojo de Pez. 

viernes, 12 de septiembre de 2014

PRESENTA CEARTE SU OFERTA ARTÍSTICA, CULTURAL Y EDUCATIVA PARA EL CICLO ESCOLAR 2014-2015


·         El objetivo principal es fomentar en la niñez el aprecio por el arte y la cultura a través de actividades que les ayuden a descubrir las diferentes disciplinas que pueden profesionalizar en el recinto cultural

TECATE, B.C.- Viernes 12 de Septiembre de 2014.- Directores, supervisores y jefes de nivel de la Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) conocieron de cerca la Oferta Artística, Cultural y Educativa 2014-2015 con que cuenta el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), de tal forma que puedan emplearlos a fin de brindar una diversidad de actividades a los alumnos  y promover así el arte en los diferentes niveles educativos.

“Estas acciones forman parte del compromiso del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, de acercar el arte y la cultura a la comunidad, así como también ofrecer una educación de calidad en las aulas, razón por la cual el CEARTE tiene gran relevancia para el SEE”, mencionó la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez.

Destacó que el objetivo principal es fomentar en la niñez el aprecio por el arte y la cultura a través de actividades que les ayuden a descubrir las diferentes disciplinas que pueden profesionalizar en el CEARTE, razón por la cual se ofrecerán talleres, recorridos guiados, espectáculos, exposiciones y proyecciones de la agenda cultural.

“El Gobierno del Estado está comprometido en ofrecer un alto nivel de enseñanza a los niños y jóvenes que serán los próximos en poner en alto el nombre de Baja California en escenarios artísticos tanto nacionales como internacionales”, resaltó Silva Valadez.

Precisó que durante la muestra de la oferta artística, cultural y educativa, los asistentes realizaron un recorrido por las modernas y funcionales del recinto cultural, donde además de conocer las diversas exposiciones que se tienen en exhibición, también constataron la calidad con la cual se desarrollan cada una de las clases.

La funcionaria estatal puntualizó que los asesores de grupo, maestros, directores o tutores interesados en aprovechar la oferta del CEARTE, pueden solicitar los cursos y talleres directamente en las instalaciones del recinto cultural. 

sábado, 5 de julio de 2014

PRESENTA FRANCO PUCCIO CONFERENCIA MOTIVACIONAL EN ICBC TECATE

·         El autor del libro “Nunca te des por vencido”, Franco Puccio, aborda diversas problemáticas con mensaje positivo para los jóvenes
TECATE, B.C.- Sábado 5 de Julio de 2014.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), presentó la conferencia motivacional “Nunca te des por vencido”, una charla de Franco Puccio que ha sido bien recibida por los tecatenses en diversos foros culturales, académicos y sociales.
“Con su estilo único de diálogo, el expositor ha cautivado a jóvenes y adultos en los últimos meses, a quienes deja un mensaje positivo y de superación que les permita enfrentar cualquier situación que se presente en sus vidas”, mencionó la Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz.
Con el entusiasmo peculiar y palabras alentadoras que lo caracteriza, el autor Franco Puccio compartió en la Galería de la Ciudad su experiencia como Especialista en Cuidados Respiratorios en una sencilla frase: “Don’t ever give up” (Nunca te des por vencido).
“El ICBC sumó un esfuerzo conjunto con Franco Puccio para difundir sus pláticas motivacionales que compila todas sus experiencias en una obra literaria que es el referente para realizar la plática motivacional”, mencionó.
Diego Muñoz refirió que para el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de vital importancia acercar a la comunidad eventos culturales que permitan elevar su calidad de vida y en este sentido trabaja el ICBC en el Pueblo Mágico de Tecate.
Además, al evento asistió la joven Michelle Moreno, quien deleitó a los asistentes con la interpretación de dos piezas musicales, dando gala de su maravillosa voz al inicio y término de la conferencia “Nunca te des por vencido”.

lunes, 30 de junio de 2014

PRESENTA INDIVI VIVIENDA EN LA MODALIDAD DE “AUTOCONSTRUCCIÓN”


·         La casa de 42.8 metros cuadrados de construcción, está dirigida a quienes ganan hasta 10 mil 200 pesos y no menos de 5 mil 300 pesos, ya sea en trabajo formal o informal

TIJUANA, B. C.- Lunes 30 de junio del 2014.- El Director General del Instituto para el Desarrollo Inmobliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California (INDIVI), Alejandro Monraz Sustaita, presentó hoy la casa muestra en la modalidad de Construcción que contempla el Programa Acciones de Vivienda 2014 y el cual está dirigido a trabajadores con ingresos máximo de 10 mil 200 pesos y mínimo de 5 mil 300.

“Se trata de una vivienda de 42.8 metros cuadrados de construcción, con 2 recámaras, sala-cocina-comedor, baño y con la capacidad de crecer hasta 105 metros cuadrados en un segundo nivel y su patio trasero, además de que está dirigida a trabajadores que por lo general no tienen la forma de cómo comprobar ingresos o bien si lo tienen no son afiliados a INFONAVIT o FOVISSSTE, como lo son choferes, meseros, taxistas, carpinteros, herreros o vendedores ambulantes”, mencionó.

El funcionario estatal destacó que la casa cuenta con las condiciones para ser considerada una vivienda digna, además de que está contemplada en el subsidio de la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI) con 65 mil pesos y 8 mil pesos por parte de INDIVI, lo que permite al beneficiario disponer de un descuento de 73 mil pesos que aplica a los 155 mil pesos que representan su valor total.

“Una vez que se aplica el subsidio, las personas que califican para la vivienda en la modalidad de autoconstrucción convienen con la financiera para ajustar el recurso faltante con una tasa fija y mensualidades acorde a sus ingresos durante un plazo de 60 meses (5 años)”, explicó.

Monraz Sustaita explicó que la casa muestra en la modalidad de Autoconstrucción, forma parte de la primera etapa del Programa Acciones de Vivienda 2014 del Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, mediante el cual se atenderán a las familias que ya cuentan con un lote para su edificación o bien la sustitución de la vivienda que ya tengan por la del modelo presentada este día a medios de comunicación.

Detalló que se proyecta construir alrededor de 400 viviendas bajo esta modalidad durante el presente año, por lo que los interesados en obtener el beneficio pueden hacer el trámite y que el principal requisito es no superar los 10 mil 200 pesos de ingresos.

“INDIVI contempla 20 mil acciones de vivienda para el 2014, bajo las modalidades de Autoconstrucción, Mejoramiento, Ampliación o adquisición de vivienda nueva/usada, así como también la titulación de predios para brindar certeza jurídica  a las familias de los cinco municipios de la entidad”, externó el Director General del INDIVI.

Durante la presentación estuvieron los representantes de la Financiera Impulso, respaldada por la Sociedad Hipotecaria Federal, Federico Ramos Francia, Jorge Fabela y Omar Saavedra, así como los representantes de la constructora Geoterra, Mauricio Fabela, Ernesto Rendiola y Héctor Anaya. 

sábado, 24 de mayo de 2014

PRESENTA ICBC OBRA DE TEATRO “PARA MAMÁ”


·         El Instituto de Cultura de Baja California cerró un ciclo de eventos conmemorativos por el Día de las Madres

TECATE, B. C.- Sábado 24 de Mayo de 2014.- Con la presentación de la obra de teatro “Para Mamá”, representada por Arlen Quezada y Priscila Pérez, el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) cierra los festejos conmemorativos por el Día

de las Madres, mismos que estuvieron acompañados, de actividades artísticas, musicales, exposiciones, pláticas y talleres en la zona urbana y rural de Tecate.

“Las artistas brindaron un espectáculo de calidad para las mamás que estuvieron reunidas en las instalaciones de la Galería de la Ciudad, la obra cautivó y despertó los aplausos entre los asistentes”, mencionó la Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz.

La funcionaria estatal destacó el talento escénico que se desarrolló durante la representación de la obra que refiere sobre el papel que asumen las madres en seno familiar y la formación de ciudadanos.

“Nuestra Galería de la Ciudad fue el escenario perfecto para el desarrollo de la obra escrita por Priscila Pérez y escenificada por Arlen Quezada, jóvenes artistas tecatenses que presentan un talento nato, tanto en escena como fuera de ella”, expuso.

El evento contó con la honrosa presencia de la Maestra Evangelina Guzmán, quien fue la primera representante del Instituto de Cultura en Tecate y su esposo el Maestro Salvador Magaña, reconocido artista de la región.

Diego Muñoz señaló que el ICBC desarrolla diversas actividades artístico-culturales durante el presente mes y el próximo, en atención al compromiso del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de acercar el arte y la cultura a la comunidad.

lunes, 19 de mayo de 2014

PRESENTA CEARTE PRIMER EJEMPLAR DE LA COLECCIÓN MAESTROS DEL ARTE DE BAJA CALIFORNIA


·         Reconocen 55 años de trayectoria creativa del artista plástico Rubén García Benavides

TECATE, B.C.- Lunes 19 de Mayo de 2014.- A fin de promover la cultura entre la comunidad en general y ampliar los vínculos con la academia, el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) presentó el primer ejemplar de la colección Maestros del Arte de Baja California, una iniciativa de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) que reúne la trayectoria de personajes ilustres que han aportado obras de gran importancia para la entidad.

“En esta ocasión se presentó el libro que reúne la obra del Maestro Rubén García Benavides, quien cuenta con 55 años de trayectoria creativa; fue un reconocimiento a su persona y a cada una de sus obras, ya que es un artista universal y un orgullo cimarrón”, destacó la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez.

Refirió que fue el Maestro Álvaro Blancarte quien presentó el libro ante los asistentes que se dieron cita al interior del CEARTE y reconoció el talento y dedicación que el artista plástico le ha dado a cada una de sus obras durante más de 5 décadas en Baja California.

La funcionaria estatal comentó que durante la presentación del libro, Rubén García narró diversas historias y anécdotas que ha logrado reunir en su trayectoria artística y que le han permitido consolidarse como creador y visionario en la entidad.

Silva Valadez abundó en que Rubén García Benavides nació en Cuquío, en la zona rural del estado de Jalisco en 1973 y es  hijo de una familia de migrantes. Estudió en la Escuela José Clemente Orozco del Instituto de Ciencias y Artes del Estado de Mexicali, en Baja California, donde realizó exposiciones colectivas e individuales desde los años cincuenta.

Puntualizó que el artista es catedrático de Medios de Expresión Gráfica de la Facultad de Arquitectura de la UABC desde 1972 y ha sido merecedor del primer lugar en las bienales plásticas de Baja California en cuatro de cinco participaciones. 

sábado, 12 de abril de 2014

PRESENTA CEARTE CUENTA CUENTOS “LA BRUJA ENDUNDA”


·        La promotora cultural Edith Vega Promotora Cultura dio muestra de su talento artístico y despertó los aplausos de los asistentes 

TECATE, B. C.- Sábado 12 de Abril de 2014.- Una vez más, la promotora cultural Edith Vega demostró su talento artístico al presentar el Cuenta Cuentos “La Bruje Endunda”, una adaptación del libro “La Bruja Gertrudis” de Korky Paul, que logró despertar los aplausos de niños, jóvenes y adultos asistentes al Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE).

“Como ya lo hemos hecho anteriormente, aplicamos la estrategia de trabajar con el sector infantil a través de los recursos didácticos como el cuentacuentos, a fin de estimular el fomento de la lectura”, mencionó Edith Vega.

Explicó que como promotora cultural en Tecate, está enfocada en sumar esfuerzos con el CEARTE a fin de fortalecer el acercamiento del arte y la cultura a los tecatenses, como lo ha refrendado el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid al subrayar la importancia de desarrollar diversas acciones integrales dirigidas a todos los sectores de la población.

Por su parte, la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez, mencionó que en esta ocasión, los niños estuvieron acompañados de sus papás y en algunos casos de hermanos jóvenes, quienes presenciaron el desarrollo del evento y las actividades didácticas con que se cuenta.

“Resulta importante para nosotros el acercamiento al sector infantil de las diferentes edades a acompañados de sus padres, el recinto tiene abiertas sus puertas de lunes a domingo para recibirlos, sabemos que la cultura va muy de la mano con la educación y ese es uno de compromisos del Gobierno del Estado”, mencionó la funcionaria estatal.

Silva Valadez puntualizó que el CEARTE presentará durante el mes de abril diferentes actividades encaminadas a la niñez como parte de los festejos por el Día del Niño, de tal forma que podrán disfrutar de talleres, recorridos, proyecciones, cuenta cuentos y de los servicios de la biblioteca digital.

martes, 3 de diciembre de 2013

PRESENTA CESPTE PROYECTO PIONERO PARA JÓVENES


  • Se trata de una producción audiovisual lograda gracias a la aportación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para promover la cultura del agua  
TECATE, B. C.- Martes 03 de Diciembre de 2013.- Ante un público integrado en su mayoría por adolescentes, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), presentó en el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), el video “La Dimensión Azul”, un proyecto pionero a nivel nacional dirigido específicamente para el sector juvenil en lo que se refiere a la promoción del uso razonado del agua.

“Estamos muy contentos que estén con nosotros”, aseguró la Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda a los jóvenes ahí reunidos, encabezados por los actores principales y alumnos de las secundarias Francisco I. Madero y Francisco González Bocanegra, Joyce González y Alan Armendáriz.

La funcionaria estatal destacó que se realizó la presentación porque es un proyecto dirigido a jóvenes que busca aprovechar el desarrollo de la tecnología y vincularla a la promoción del uso razonado del agua.

“En el Gobierno del Estado creemos en la juventud tecatense, por eso los actores de esta producción son sus compañeros de clases, creemos en el talento de cada uno de ustedes, este proyecto tendrá la trascendencia que ustedes nos ayuden a promover, hoy a cada uno de ustedes les entregamos unas pulseras usb (dispositivo de almacenamiento de información) con el video grabado en esta memoria, además de que les permitirá guardar información adicional como sus tareas”, explicó Ramírez Pineda.

Externó que por tal motivo, CESPTE inició un proceso relacionado con el uso razonado del agua, que permite contar  con jóvenes “ciberpromotores” al momento en que ellos comparten el video la “Dimensión Azul” a través de las redes sociales. 

Ramirez Pineda precisó que el material didáctico fue producido a fin de fortalecer el proceso de transmisión de conocimientos para generar en los tecatenses, hábitos y conductas favorables al uso responsable y de protección del recurso hídrico.

Explicó que en el mismo marco, CESPTE entregó a los asistentes material didáctico inédito que incluye además del video, un comic y un reloj de arena que “nos reta a bañarnos en 5 minutos, considerando que “acortar” la ducha nos permite ahorrar un promedio de 22 galones de agua”. 
Por su parte, el delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE), Mario Alberto Benítez Reyes, destacó que la problemática del agua cuenta con una gran área de oportunidad que se atiende a través de la concientización de los niños sobre la importancia de su participación, desde acciones personales básicas para su cuidado, hasta la participación en la organización comunitaria para implementar proyectos de sustentabilidad ambiental.


Finalmente, la coordinadora del programa Cultura del Agua de CESPTE, Georgina Perpuly, afirmó que todo el material didáctico es inédito, desde el diseño y la producción que han sido dirigidos a través del área, al amparo del Programa Cultura del Agua y el apoyo financiero de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

viernes, 27 de septiembre de 2013

PRESENTA “CACHANILLAS BLUES BAND” CONCIERTO EN CENTRO ESTATAL DE LAS ARTES

Tres músicos dan muestra de su talento  
·         Ofrecieron un amplio y excelente programa artístico, mediante el cual interpretaron canciones de diversos géneros en versión blues, así como canciones mexicanas al estilo propio de la banda

·         Entre los éxitos interpretados se encuentran: Pequeña y frágil, Alguien me contó, Knockin on heavens door, Bella ciao, El Cachanilla, Tercer Mundo,  entre otros más que deleitaron los oídos de los asistentes

TECATE, B. C., VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), a través del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), ofreció una velada especial con el concierto a cargo del trío “Cachanillas Blues Band”, quienes demostraron su talento a decenas de tecatenses reunidos en el recinto cultural.
El trío está conformado por José Luis Cabrera, originario del DF, terapeuta holístico, guitarrista blusero, senderista profesional, meditador, taoísta y promotor de talleres  en relación a la salud física y mental para diversas organizaciones; Tonneti, originario de Barcelona España, compositor, guitarrista, bajista y percusionista de flamenco y fusión de rock pop y reggae.
Así como Delfino Rodríguez, originario del Valle de Mexicali, profesor de guitarra clásica en Centro  Cultural Nana Chela en Mexicali. Tiene presentaciones constantes como solista y músico de ensamble por toda la Baja  y Sur de california, productor y conductor del programa.
Los tres músicos ofrecieron un amplio y excelente programa artístico, mediante el cual interpretaron canciones de diversos géneros en versión blues, así como canciones mexicanas al estilo propio de la banda.
Entre los éxitos interpretados se encuentran: Pequeña y frágil, Alguien me contó, Knockin on heavens door, Bella ciao, el cachanilla, Tercer Mundo,  entre otros más que deleitaron los oídos de los asistentes.
“Consideramos que el blues es una corriente musical que se origina desde la época de los esclavos en Estados Unidos, y es parte de la cultura norteamericana, la tocamos con un gran respeto, además que tiene ritmos que a todos nos invitan a bailar, reflexionar y tener un estado de ánimo favorable”,  señaló José Luis  Cabrera.
Este concierto formó parte del ciclo de recitales que el recinto cultural ha ofrecido durante el presente año y  de manera gratuita para el público en general.
El Instituto de Cultura de Baja California y Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) lo invita a formar parte de las actividades culturales que semana a semana se llevan a cabo con el fin de acercar al pueblo tecatense un amplio y atractivo  quehacer cultural.

jueves, 29 de agosto de 2013

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL A UNIVERSITARIOS DE TIJUANA

Conjuga arte y cultura, con lenguaje coloquial

·         Actores, artistas, testimonios de agentes ministeriales y la experiencia de abogados, conjugaron en las instalaciones del Teatro de la UABC una conferencia rectora en la explicación de la transparencia de los procesos y profesional requerida para el funcionamiento del NSJP

·         El Subsecretario de Enlace para Asuntos de Justicia y Secretario Técnico de la Comisión para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en Baja California, Luis Eduardo Salazar agregó que por la vía de Justicia Alternativa Penal, se han resuelto más de 27 mil casos, donde se ha resarcido el  daño a la víctima, a través de un acuerdo con quien la ha ofendido

TIJUANA, B. C., JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana, conocieron hoy de una manera didáctica, artística y cultural, los beneficios y alcances del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) a tres años de haberse puesto en marcha en Mexicali.

Actores, artistas, testimonios de agentes ministeriales y la experiencia de abogados, conjugaron en las instalaciones del Teatro de la UABC una conferencia rectora en la explicación de la transparencia de los procesos y profesional requerido para el funcionamiento del NSJP.

“El objetivo de esta mecánica es la de sumar a los jóvenes

en la capacitación para que se familiaricen con la nueva modalidad de procuración de justicia en Baja California y que para el 2016 estará vigente en todo el país”, mencionó el Subsecretario de Enlace para Asuntos de Justicia y Secretario Técnico de la Comisión para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en Baja California, Luis Eduardo Salazar.

Explicó que en Mexicali ya se desarrolló la dinámica con los universitarios y en este sentido continuarán presentes las actividades en las escuelas, a fin de que a 3 años de la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Mexicali conozcan cómo se ha trabajado para reparar el daño a la víctima.

Luis Eduardo Salazar agregó que por la vía de Justicia Alternativa Penal, se han resuelto más de 27 mil casos, donde se ha resarcido el  daño a la víctima, a través de un acuerdo con quien la ha ofendido.

Por su parte, Luis Fernando Acevedo Chavira, coordinador de Defensores del NSJP, enfatizó que antes, con el modelo tradicional, Baja California registraba hasta 3 años en un proceso para dar una sentencia, mientras que ahora con la nueva modalidad, mediante un juicio oral sólo se requieren 6 meses.

“La diferencia radica en que ahora está un juez presente en las audiencias, de lo contrario se cancela, la razón es la transparencia del proceso que demanda el Nuevo Sistema de Justicia Penal”, puntualizó el funcionario estatal.

Para 2014 se proyecta el inicio del NSJP en Ensenada, mientras que para el caso de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, el nuevo sistema llegará en el 2015, con lo que el estado estaría listo para integrarse a otras entidades que deberán estarlo en junio de 2016.