·
Regulará y
vigilará el funcionamiento de las casas hogar que tengan bajo su guarda y
custodia a los menores; establece normas de operación y sanciones en caso de
incumplimiento
TIJUANA, B. C.- Viernes 25 de Julio de 2014.- El Gobernador
del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, acompañado de su esposa, la
Señora Brenda Ruacho de Vega, Presidenta de DIF Estatal, encabezó este día la
firma de la Iniciativa de Ley de Instituciones de Asistencia Social Privada
para Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Baja California, cuyo
objetivo principal será regular y vigilar el funcionamiento de las
Instituciones de Asistencia Social Privada que tengan bajo su guarda y custodia
a niñas, niños y adolescentes, con el fin de tutelar el pleno goce de los derechos
de estos y garantizar su seguridad física y jurídica, atendiendo al interés
superior de la niñez.
El
Ejecutivo Estatal destacó que tras cuatro meses en su elaboración y luego de que
fue firmada este viernes, la Iniciativa de Ley será presentada ante el Pleno
del Congreso del Estado de Baja California para su análisis y su respectiva
votación, de tal forma que una vez entrada en vigor se proceda de inmediato a
la regulación de las casas hogar que mantienen presencia en los cinco
municipios.
Explicó
que con estas acciones contempladas en
el Plan Estatal de Desarrollo (PED), dentro del rubro de Desarrollo Humano y
Sociedad en su vertiente de Integración y Seguridad de Menores, se permitirá
además de acercar los programas sociales del Gobierno del Estado a las
Instituciones de Asistencia Social Privada, construir también un registro de
niñas, niños y adolescentes ingresados o egresados de las casas hogar, así como
las entradas y salidas de éstos.
“Se
implementarán tareas de vigilancia y protección de los niños y adolescentes en
instalaciones que a su vez deberán contar con seguridad e higiene apegadas a
las Normas Mexicanas oficiales establecidas para el funcionamiento y operación
de las casas hogar y deberán privilegiar en todo momento el derecho de vivir en
familia, por lo que promoverán el restablecimiento, integración y preservación
de sus vínculos familiares”, subrayó el Gobernador.
Comentó
que hasta el momento el DIF Baja California tiene registrados dos mil 868 niños
en las 108 casas hogares que existen en la entidad y con la nueva ley se tendrá
un registro más puntual de las instituciones encargadas de contribuir con su
operación a atender a este sector de la población.
Por
su parte, la Presidenta de DIF Estatal, Señora Brenda Ruacho de Vega, explicó
que “es una gran responsabilidad, pero más grande es la necesidad de ofrecer a
nuestros niños el entorno que merecen, ser atendidos y supervisados en todo
momento por instituciones o personas que les proporcionen bienestar, comodidad,
seguridad e higiene, asimismo que les garantice su seguridad física,
psicológica y social”.
Señaló
que como Presidenta del Sistema DIF en Baja California, su prioridad siempre
será la de garantizar el pleno desarrollo integral de los menores y su familia,
por lo tanto en DIF Estatal trabajará incansablemente para hacer esto posible.
De
igual forma, el Secretario General de Gobierno del Estado (SGG), Francisco
Rueda Gómez, destacó que un Consejo Consultivo tendrá atribuciones para
proponer a la Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia, análisis,
diagnósticos, evaluaciones, políticas, planes, programas y acciones tendientes
a mejorar el funcionamiento de las Instituciones de Asistencia Social Privada;
además de gestionar recursos, servicios y apoyos ante las autoridades para
destinarlos al cumplimiento del objeto social de las mismas instituciones.
Precisó
que dentro de la Ley se establecen reglas de operación, facultades,
obligaciones y atribuciones tanto de la autoridad como de las Instituciones de
Asistencia Social Privada, así como los requisitos que deberán cubrirse para
obtener licencias y registros o en su caso, las sanciones a las cuales pueden
ser acreedores por incumplimiento de la normatividad, mismas que van desde la
amonestación hasta la clausura temporal o revocación de la licencia por parte
de la Procuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia de Baja
California.
Durante la firma de la
iniciativa de Ley, también estuvo presente el Director de DIF Estatal, Héctor
Rivera Ventura Valenzuela.