- Son becas de capacitación una opción para quien busca emplearse
MEXICALI, B. C.-
Viernes 25 de julio de 2014.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social (STPS) y del Servicio Nacional del Empleo (SNEBC), ha invertido a la
fecha 7 millones 500 mil pesos para apoyar a la población en busca de una
ocupación laboral por medio del programa “Bécate” modalidad Capacitación en la
Práctica Laboral.
La titular de la dependencia estatal, Juana Laura
Pérez Floriano, informó que estos cursos se hacen en convenio con las empresas,
principalmente comercios, en las cuales al finalizar los cursos se emplean a 9
de cada 10 becarios.
Pérez Floriano comentó que el Gobernador Francisco
“Kiko” Vega de Lamadrid ha señalado que es importante continuar brindando este
tipo de apoyos a la población que son un “ganar-ganar”, tanto para el empleador,
que obtiene un empleado con las características que necesita, como para el
becario que se queda a trabajar y obtiene así un ingreso para su familia.
La funcionaria explicó que según la vocación
económica de cada municipio del Estado se han aplicado las becas de
capacitación para el trabajo subrayando que Ensenada ha obtenido más apoyos de
este tipo por un monto superior a los 3.5 millones de pesos, le sigue Mexicali
con 2.1 millones de pesos y Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito con 2
millones.
Indicó que estos cursos son de gran ayuda para la
población en busca de empleo y con este tipo de apoyos se ha logrado colocar a
aproximadamente 1 mil 600 becarios a los cuales se les capacita dentro del
negocio y con ello adquieren la experiencia requerida, además durante el tiempo
que dura el curso se les paga de 2 a 3 salarios mínimos, algunas variantes de
estos cursos son: asistente telefónico, asistente educativo, asistente
jurídico, atención al cliente, ventas, entre otros.
Puntualizó que el programa “Bécate” en
cualquiera de sus modalidades, ya sea Capacitación Mixta, para Autoempleo o
como en este caso en la Práctica Laboral, es de gran apoyo para las personas en
buscan un empleo ya que facilitan la inserción al mercado laboral y es
financiado de recursos federales y estatales con el propósito de apoyar la
economía de las familias bajacalifornianas.