·
La danza contemporánea
ha cobrado mayor importancia en los últimos meses en el sector joven de la
población de Tecate, por lo que clases y eventos registran nutrida asistencia
TECATE, B.C.- Sábado 19 de Julio de 2014.- Permitir a bailarines e
intérpretes, crecer bajo un sistema de entrenamiento y fortalecimiento técnico
que les permita desarrollar habilidades creativas, así como brindarles
herramientas orientales a la gestión y producción de proyectos artísticos, fue
el objetivo principal del Primer Diplomado de Danza que ofreció el grupo “Lux
Boreal” en las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las
Artes de Tecate (CEARTE).
“El diplomado resultó muy útil para quienes buscan profesionalizarse en la
expresión artística de la danza, sobre todo porque fue impartido por
profesionales como el grupo que pertenece al Centro de Danza y Producción
Escénica de Baja California”, informó la Coordinadora del recinto cultural,
María del Pilar Silva Valadez.
La funcionaria estatal precisó que para el Gobernador del Estado, Francisco
“Kiko” Vega de Lamadrid, es de vital importancia profesionalizar a niños y
jóvenes que cuentan con algún talento artístico, razón por la cual se impulsan
clases a cargo de maestros destacados que comparten sus conocimientos para fortalecer
las habilidades de los próximos artistas de Tecate.
Silva Valadez refirió que tras concluir el diplomado, los alumnos
ofrecieron un espectáculo de danza en el Foro Experimental del CEARTE, donde
presentaron Sneaky Peek, Penumbra, Los Últimos y Entre Paredes Blancas, números
que despertaron los aplausos del público asistente.
“La danza contemporánea ha cobrado mayor importancia en los últimos meses
en Tecate, sobre todo por el sector joven de la población, tanto las clases
como los eventos realizados en el recinto cultural son muy nutridos en su
convocatoria”, subrayó.
El Centro de Danza y Producción Escénica de Baja
California (CDPEBC), está avalado por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
y por el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Centro
Estatal de las Artes-Tijuana, orientándose al desarrollo de líderes en el
ámbito artístico y escénico.