Mostrando entradas con la etiqueta cearte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cearte. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de febrero de 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DA OPORTUNIDAD A NIÑOS Y JÓVENES DE EXPONER SU TALENTO EN ARTES PLÁSTICAS


  • Un total de 43 dibujos elaborados por alumnos del programa de Talentos Artísticos: Valores de Baja California se exhiben en el CEARTE 
TECATE, B.C.- Sábado 28 de febrero de 2015.- El Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) inauguró en días pasados la exposición “Color y Sueños” del taller infantil y juvenil del Programa de Talentos Artísticos: Valores de Baja California, la cual puede ser apreciada durante marzo en las instalaciones del recinto cultural.
“Esta muestra de los talleres de artes plásticas tanto infantil como juvenil es un testimonio de los avances en la formación de los becarios del Programa de Talentos Artísticos: Valores de Baja California y conforman los pasos sólidos en su preparación artística, la cual se puede constatar con los premios obtenidos y presentaciones realizadas a nivel estatal, nacional e internacional, en los que los becarios han participado durante este año” mencionó el Director General del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Manuel Felipe Bejarano Giacomán.
Resaltó que la inauguración de exposiciones bajo este concepto representa una mirada hacia el futuro porque cada uno de los valiosos talentos que están en proceso de desarrollo son una promesa y su impulso es parte del compromiso del Gobernador del Estado, Francisco "Kiko" Vega de Lamadrid, por brindar oportunidades de acercamiento con el arte.
Por su parte, la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, explicó que la exposición “Color y Sueños”, que es de admisión libre, está integrada por 43 dibujos de alumnos de Tijuana y Playas de Rosarito que participan en el Taller Infantil de Artes Plásticas a cargo del Profesor Ignacio Hábrika y en el Taller Juvenil dirigido por el maestro Jhosell Rosell.
En la inauguración de la exposición estuvo presente el Coordinador Operativo del Programa de Talentos Artísticos, Ignacio Hábrika, así como los autores de las obras, padres de familia y público en general.

miércoles, 14 de enero de 2015

INICIARÁN EN FEBRERO CURSOS Y TALLERES EN EL CENTRO ESTATAL DE LAS ARTES DE TECATE


  • Se contemplan actividades en danza contemporánea y jazz, hip hop, artes plásticas, fotografía, teatro, literatura y música
TECATE, B.C.- Miércoles 14 de Enero de 2015.- El Gobierno del Estado a través del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), invita a la comunidad en general a conocer los cursos y talleres que iniciarán el próximo lunes 2 de febrero y culminarán el sábado 13 de junio del presente año, correspondientes al ciclo 2015-1.
La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, señaló que de acuerdo a la encomienda del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de acercar el arte y la cultura a los ciudadanos, se busca promover la oferta académica con la que cuenta el recinto cultural, de tal modo que los interesados en inscribirse lo puedan hacer en tiempo y forma.
Informó que el plan de trabajo del CEARTE cuenta con una variedad de cursos y talleres como danza contemporánea y jazz, hip hop, artes plásticas, fotografía, teatro, literatura y música.
La funcionaria estatal detalló que como parte de las actividades se contemplan cursos de ballet pre vocacional, vocacional I, principiantes, intermedios y avanzados; de la misma manera se impartirá un taller de Muralismo Urbano, de fotografía y de literatura, así como de bel canto, ensamble coral, violín, guitarra clásica y piano.
“La convocatoria de inscripción estará abierta durante todo el mes de enero y los interesados en formar parte de alguna actividad pueden acudir a la coordinación académica del CEARTE, de 8:00 a 20:00 horas, o bien, comunicarse a los teléfonos 654 59 19 y 521 34 42”, concluyó.

jueves, 18 de diciembre de 2014

ALUMNAS DEL CEARTE MUESTRAN SU TALENTO EN LA PRESENTACIÓN DE BALLET “EL CASCANUECES”


  • Para la administración estatal es importante llevar a cabo eventos de calidad escénica
TECATE, B.C.- Jueves 18  de Diciembre de 2014.-  Alumnas del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), dieron muestra de su talento con la presentación de Ballet “El Cascanueces”, bajo la dirección del maestro Alberto Terrero Miller, quien es el primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba y actualmente docente del recinto cultural.
La Coordinadora del CEARTE, Pilar Silva Valadez, informó que para la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid es importante llevar a cabo eventos de calidad escénica y que coadyuven a la formación de los artistas de las diferentes disciplinas.
En este sentido, detalló que la presentación del “Cascanueces” se llevó a cabo en las instalaciones del teatro de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), donde también participaron estudiantes del Instituto de Ballet Terrero Miller de la ciudad de Ensenada.
 “Los asistentes quedaron satisfechos con los resultados del espectáculo y es que a través de estas acciones buscamos promover e impulsar el talento artístico que tiene Baja California”, puntualizó la funcionaria estatal.
Agregó que “El Cascanueces” es una coreografía del Ballet Clásico, cuya primera representación tuvo lugar el 18 de diciembre de 1892 en el teatro Mariinski de San Petersburgo y que a través de los años ha tenido varias versiones.

lunes, 15 de diciembre de 2014

CLAUSURAN TALLERES DE ARTES CIRCENSES Y DE DANZA CONTEMPORÁNEA


·         Los alumnos dieron muestra de los conocimientos adquiridos durante cuatro meses ininterrumpidos de capacitación en las modernas y funcionales instalaciones del CEARTE

TECATE, B.C.- Lunes 15 de diciembre del 2014.- Con la presentación del espectáculo “Los Olvidados”, del maestro Gerardo Chan, el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) clausuró el Taller de Artes Cirsences, el cual despertó el interés de los padres de familia y público en general que asistió a disfrutar del evento en donde los alumnos dieron muestra de las habilidades y conocimientos adquiridos durante su capacitación en el recinto cultural.

La coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valdez, informó que a la par de esta actividad artístico-cultural, se presentó también “Catarsis”, bajo la coordinación del coreógrafo y maestro Raymundo Martínez, con lo que se clausuró el Taller Coreográfico de Danza Contemporánea, uno de los más solicitados durante el presente año.
“Las dos presentaciones tuvieron lugar en las instalaciones del Foro Experimental, luego de que durante cuatro meses ininterrumpidos, los estudiantes aprendieron las técnicas que sus respectivos maestros les enseñaron como parte de las acciones de profesionalización que impulsa el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid”, mencionó.
Por su parte, el maestro Gerardo Chan precisó que en el caso de “Los Olvidados” es un espectáculo de corta duración que muestra una realidad muy ajena, una realidad de los “otros”, los que hemos decidido no mirar, los que están del otro lado, distantes, marginados que deambulan, quienes vagan pero que también sueñan, crecen y aman.
En tanto que el maestro Raymundo Martínez mencionó que la presentación de danza contemporánea  fue pensada en el público de la localidad y los padres de familia de los alumnos, de tal forma que pudieran comprender el significado de esta expresión del arte y motivar aún más el gusto por la misma.
Ambos maestros coincidieron en que las clases impartidas a los alumnos interesados en profesionalizar su talento artístico, son de gran calidad y en este sentido invitan al público en general a visitar las modernas y funcionales instalaciones del CEARTE para conocer de cerca la programación correspondiente a diciembre, así como el calendario escolar programado para 2015. 

viernes, 12 de diciembre de 2014

BRINDA CEARTE UN ACERCAMIENTO AL URBANISMO RURAL MEDIANTE CONFERENCIA “MIRADAS MEXICANAS”


·         El joven escritor Rafael Toriz, ganador del Premio Nacional de Ensayo Carlos Fuentes 2004, destacó el trabajo de uno de los fundadores de la fotografía moderna del siglo XX

TECATE, B.C.- Viernes 12 de diciembre del 2014.- Estudiantes de fotografía, maestros, reconocidos artistas como Laura Castanedo, José Antonio Aguirre, además de los fotógrafos Jonathan Lee, Irma Sofía Poeter y Mario Montalvan, participaron en la conferencia “Miradas Mexicanas, un acercamiento al urbanismo rural a través de Manuel Álvarez Bravo, uno de los fundadores de la fotografía moderna del siglo XX”, que fue impartida por el joven escritor Rafael Toriz a través del Programa de Retribución Social en los estados.

“Durante la exposición, los asistentes conocieron detalles sobre el trabajo de  Álvarez Bravo, quien es considerado el mayor representante de la fotografía latinoamericana del siglo XX”, informó la coordinadora del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), María del Pilar Silva Valdez.

Precisó que la obra de este artista se extiende desde finales de la década de 1920 a los noventas, razón por la cual es considerado una figura emblemática del periodo posterior a la Revolución Mexicana conocida como “Renacimiento Mexicano”.

La funcionaria estatal subrayó la importancia que tiene para la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, desarrollar eventos artístico-culturales que permitan fortalecer el conocimiento de los estudiantes del CEARTE, así como de los maestros que les imparten clases.

En este sentido, Silva Valadez comentó que se impartió la conferencia “Miradas Mexicanas”, además de que anunció la realización de otros eventos durante las próximas semanas y la elaboración de un calendario de actividades para el 2015.

El escritor Rafael Toriz, quien llevó a cabo esta conferencia, estudió Lengua y Literatura en la Universidad Veracruzana y tomó cursos de Composición Dramática con Emilio Carballido, además de ser becario del FOECA-Veracruz en 2002 y 2007, de la Fundación para las Letras Mexicanas en 2003 y del FONCA en la categoría Jóvenes Creadores en 2006. Fue ganador del Premio Nacional de Ensayo Carlos Fuentes 2004. 

miércoles, 10 de diciembre de 2014

SE ILUMINA CEARTE CON LUCES NAVIDEÑAS



·         El estacionamiento del recinto cultural fue habilitado con figuras representativas como ángeles, palomas, esferas, estrellas y árboles navideños

TECATE, B.C.- Miércoles 10 de diciembre del 2014.- Por primera vez, el estacionamiento del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEARTE), se iluminó con luces navideñas que marcaron el inicio de las actividades artístico-culturales que se desarrollarán durante el presente mes en conmemoración de las festividades decembrinas, como ocurrió con el evento “Encendido de luces y Villancicos”.

 “Se instalaron estructuras metálicas con diferentes figuras representativas como ángeles, palomas, esferas, estrellas y árboles navideños que fueron cubiertos con luces blancas que permiten disfrutar de un escenario nocturno alusivo a la Navidad” , mencionó la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez.

Destacó que durante el encendido de las luces en el estacionamiento del recinto cultural, los asistentes disfrutaron de algunos villancicos como “O holy night”, del compositor Adolphe Adam, interpretado por la alumna Blanca Romero; así como “Blanca Navidad”, del compositor Irving Berlin, en voz de Michelle Moreno, acompañada en el piano por la maestra Armida Olachea.

“Para el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid es de vital importancia fortalecer la sana convivencia familiar y en ese sentido, la imagen nocturna permitirá a los visitantes admirar cada uno de los detalles que vestirán durante la temporada navideña al CEARTE”, refirió la funcionaria estatal.

Invitó a la población en general a visitar las modernas y funcionales instalaciones del CEARTE, donde encontrarán diversas exposiciones, clases, talleres, conciertos, espectáculos de danza y una gran variedad de eventos programados durante diciembre.

Silva Valadez puntualizó que en los próximos días se desarrollarán eventos de gran calidad al interior del recinto, en un esfuerzo más del Gobierno del Estado por acercar el arte y la cultura directamente a la comunidad. 

miércoles, 3 de diciembre de 2014

FINALIZAN 43 ALUMNOS DEL CEARTE CURSOS DE MÚSICA, TEATRO Y DANZA


·         Impulsa Gobierno del Estado la profesionalización del talento artístico de niños y jóvenes

TECATE, B.C.- Miércoles 3 de diciembre del 2014.- Tras varios meses de preparación en las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEARTE), 12 alumnos de música, 15 de teatro y 16 de danza del Programa de Talentos Artísticos Valores de Baja California, dieron muestra de su capacidad y habilidad artístico-cultural durante la clausura de los cursos.

La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, destacó que se trata de la segunda clausura del programa de talentos que impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, mediante la cual se promueve la profesionalización de los niños y jóvenes que incursionan en las diversas expresiones del arte.

“Cada sábado los menores tomaron sus clases en el recinto cultural con maestros que vienen de Ensenada, Tijuana y desde luego de Tecate, todos ellos cuentan con la experiencia necesaria y el reconocimiento del público para formar a los futuros artistas”, comentó.

La funcionaria estatal subrayó la importancia que trae consigo este tipo de programas, ya que detecta, apoya, estimula y promueve en niños y jóvenes el desarrollo de su vocación artística, aspirando a alcanzar, en un futuro próximo, la profesionalización en las disciplinas de danza, teatro, artes plásticas y literatura. 

En este sentido, el Coordinador Operativo de Talentos Artísticos, Ignacio Hágrika, mencionó que en Tecate hay un gran nivel de estudiantes con talento, por lo que reconoció el esfuerzo realizado por el Gobernador del Estado, Francisco Vega, quien apoya de manera incondicional la profesionalización de los niños y jóvenes bajacalifornianos.

Silva Valadez expuso que durante la realización de la presentación de fin de curso, los alumnos Kenny Salvador Martínez y Fernando Jesús Silva Colón del Taller de Piano, interpretaron “Yesterday”, The Beatles, “Cute Boogie”, Hans-Gunter Heumann, bajo la dirección de la maestra Eva Celiz Chávez Atkinson.

Mientras que los alumnos de canto Samirah Martinez Mérida  y David Alejandro Mendoza López interpretaron “Duo buffo per due Gatti”, Gioachino Rossini, bajo la dirección de la maestra Armida Olachea, en tanto que el grupo de niños y jóvenes de teatro presentaron la obra “Cómo elijo quién ser y qué me quede bien”, bajo la dirección del maestro Gilberto Corrales Alfaro.

Finalmente, en el área de danza se presentaron las variaciones “En la lluvia”, “Del salón a la escena”, “In Blue” y “Oda a la alegría” con música de  Roger Edems, Strauss, R. Ryan y Beethoven con coreografía de Dulce María Díaz y Osvaldo Beiro. 













sábado, 29 de noviembre de 2014

EXPONE EL ARTISTA ALFREDO LANZ OBRA EN EL CEARTE


·         El reconocido artista plástico y escultor reúne 33 piezas en la exposición “Suitte Na´Lu¨Um, Trilogía Maya" que podrá ser admirada por el público durante diciembre

TECATE, B.C.- Sábado 29 de noviembre de 2014.- Las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) abrieron sus puertas para recibir la exposición “Suitte Na´Lu¨Um, Trilogía Maya", obra del reconocido artista plástico y escultor Alfredo Lanz, misma que podrá ser apreciada por los tecatenses y visitantes durante diciembre.

El Director del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Manuel Felipe Bejarano Giacomán, acompañado de la Coordinadora del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), María del Pilar Silva Valadez, inauguró la exposición que forma parte de las acciones que impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

En su mensaje, el funcionario estatal precisó que el Gobierno del Estado desarrolla, a través del ICBC y los centros estatales de las Artes actividades de calidad con el talento local, nacional e internacional, a fin de que los ciudadanos admiren las expresiones desde diversas ópticas.

“Invitamos a las personas a que visiten las instalaciones del CEARTE con la intención de que conozcan las diferentes técnicas y estilos de los artistas que plasma en sus exposiciones en las diversas salas”, mencionó.

Finalmente, la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, puntualizó que la exposición “"Suitte Na´Lu¨Um, Trilogía Maya" estará expuesta sin costo alguno en Sala de Usos Múltiples del recinto cultural y consiste en 33 piezas que conforman una sinfonía de color, luz y silencio.

Sobre la obra del artista plástico y escultor, resaltó la estilización de la vegetación que fluyen en líneas vibrantes de energía y desembocan en una cosmología, donde los colores se transforman en ritmos y las formas femeninas desvelan su entidad. 

miércoles, 26 de noviembre de 2014

IMPARTEN TALLER DE CUERDA Y EQUILIBRIO DE OBJETOS EN EL CEARTE


·         Durante cinco días, el reconocido maestro Cristo Ross, procedente de la Ciudad de México, impartió una capacitación a niños y jóvenes que toman clases en el recinto cultural

TECATE, B.C.- Miércoles 26 de Noviembre de 2014.- Con gran éxito concluyó el Taller de Cuerda y Equilibrio de Objetos que el maestro Cristo Ross, procedente de la Ciudad de México, impartió en las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), informó la Coordinadora, María del Pilar Silva Valadez.

“El curso tuvo una duración de cinco días y se llevó a cabo gracias a la aplicación del programa del Sistema Nacional de Creadores en el Estado, por lo que los jóvenes que participaron fortalecieron sus conocimientos que han adquirido en el CEARTE al recibir herramientas por parte del capacitador”, mencionó.

La funcionaria estatal precisó que el taller forma parte de las acciones de la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encaminadas a profesionalizar el talento de los alumnos de las diferentes disciplinas culturales, razón por la cual se procura la calidad de los maestros y capacitadores que imparten las clases.

Destacó que Cristo Ross reside en la ciudad de México, ha realizado diferentes cursos como Mástil Chino con Ignasi Gill, parte de la compañía Española “Aticus-Tilt”; de Contact Improvisación con Stephan Rouk, parte del elenco de “Zumaniti” en Las Vegas; de cuerda floja con la equilibrista Jenny Rombay, parte de la compañía inglesa “The Sprokets”; clases de Wu-Shu y acrobacia con Oswaldo Guzmán, subcampeón americano de Jiu-Jitsu y entrenamiento y asesoría con el profesor Carolos Kahamann.

Silva Valadez puntualizó que el capacitador ha emprendido proyectos como “El circo pa´ la calle” y ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y se ha presentado en diferentes espacios culturales como Papalote Museo del niño, Parque México y en el Tecnológico de Monterrey.

Invitó a los niños y jóvenes interesados en aprovechar las clases y talleres que ofrece el CEARTE, a visitar las instalaciones del recinto cultural, las cuales se encuentran ubicadas en la esquina con los bulevares Encinos y Federico Benítez, en la colonia Varios Predios, donde conocerán de cerca la calidad de la enseñanza. 

domingo, 16 de noviembre de 2014

RECORREN CERCA DE 300 ALUMNOS LAS MODERNAS Y FUNCIONALES INSTALACIONES DEL CEARTE


·         Además de conocer el recinto cultural, los estudiantes disfrutaron de los talleres, exposiciones y diversidad de clases

TIJUANA, B.C.- Domingo 16 de Noviembre de 2014.- Cerca de 300 alumnos de la escuela primaria “Francisco Ferreiro”, del preescolar “Walt Disney”, así como del Centro de Atención Múltiple (CAM) de Tecate, disfrutaron de un recorrido por las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEARTE), en donde además de conocer sus galerías, exposiciones, salones de clases y actividades que realizan, también aprovecharon la oportunidad para disfrutar de los talleres bajo la coordinación de los maestros.

La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, informó que 280 alumnos que visitaron el CEARTE recorrieron las exposiciones “Cenizas al Agua” del fotógrafo Jonathan Lee, “Ernesto Muñoz” y “25 Visiones”, una muestra colectiva de 25 artistas fotográficos que permite apreciar el trabajo profesional de los tecatenses Sarahí Caballero, Mayra de Lara, Irma Sofía Poeter, Jonathan Lee y Mario Montalván.

“Para el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, es prioridad fortalecer los programas y acciones encaminadas a acercar el arte y la cultura a los niños y jóvenes, por lo que se realiza un esfuerzo considerable para desarrollar diversas actividades gratuitas que fortalezcan la educación de los alumnos, además de profesionalizar el talento que en ellos se detecta”, precisó.

La funcionaria estatal subrayó la participación de Edith Vega, con la realización de cuentacuentos, así como de Gerardo Chan, quien tuvo a su cargo el taller de apreciación rítmica mediante el cual se descubre la creatividad de los estudiantes.

“Para el CEARTE es importante y atender a los alumnos de los diferentes sectores educativos de la localidad, ya que crea una visión más amplia de lo que pueden encontrar en las instituciones culturales, además de crearles confianza para que formen parte de ellos”, mencionó.

Silva Valadez puntualizó que durante noviembre continuarán los recorridos guiados con la participación de más escuelas de la localidad, lo cual es posible gracias a la coordinación efectiva que existe entre el CEARTE y el Sistema Educativo Estatal (SEE) de Tecate. 

sábado, 15 de noviembre de 2014

PRESENTA CEARTE CONCIERTO “DOS GUITARRAS, UNA ILUSIÓN”


·         El dúo conformado por Iván Alejandro Guzmán y Víctor Gallardo retomaron piezas musicales de los compositores Filippo Gragnami y Antonie de Lhoyer

TIJUANA, B.C.- Sábado 15 de Noviembre de 2014.- Obras de los compositores Filippo Gragnami (1767-1812) y Antonie de Lhoyer (1768-1852) despertaron el interés del público tecatense que asistió a las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) para disfrutar del concierto “Dos Guitarras, Una Ilusión” que ofreció el dúo conformado por Iván Alejandro Guzmán y Víctor Gallardo.

La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, informó que el talento artístico de los guitarristas permitió crear un ambiente musical de calidad entre los asistentes, quienes en cada una de las piezas musicales ovacionaron al dúo.

“Para el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid es de vital importancia acercar el arte y la cultura a la comunidad, razón por la cual el recinto cultural fortalece sus programas y actividades con artistas de talento local, regional, nacional e internacional”, expuso.

La funcionaria estatal precisó que en el caso de Iván Alejandro Guzmán realizó sus estudios de música en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) bajo la tutela del Maestro José Rodríguez Roca y Rafael Elizondo en Ensenada, donde actualmente imparte clases particulares de guitarra y solfeo, paralelo a sus proyectos de solista y con ensamble de Ensenada.

Mientras que Víctor M. Gallardo, de origen sinaloense, es un guitarrista cuyos estudios comenzaron a la edad de 12 años bajo la tutela del Maestro Rafael Elizondo en Tijuana, ha participado en concursos de perfeccionamiento y clases magistrales con los Maestros Pavel Steidl, Denis Azabagic, Vito Nicola Paradiso, Adam Holzmany Jason Vieaux. Actualmente es maestro de guitarra y solfeo en el CEARTE.

“Son dos músicos que representan el talento de Baja California, ambos en el escenario muestran sus habilidades artísticas sobre el escenario y cuando lo hacen en el recinto cultural siempre cautivan al público”, refirió Silva Valadez.

Puntualizó que durante el mes de noviembre, el CEARTE ha venido ofreciendo una diversidad de eventos artístico-culturales a la población y los visitantes, quienes además de admirar las exposiciones, también se involucran en los talleres, obras de teatro, conciertos y espectáculos de danza.

viernes, 14 de noviembre de 2014

FUSIONAN TALENTO TIJUANA CAMERATA Y BLUE KISS EN GALERÍA DEL CEARTE


·         Bajo la dirección del Maestro Pavlo Getmany y la Doctora Ángela Yeung, las agrupaciones rindieron homenaje al Maestro Claide Bolling

TECATE, B.C.- Viernes 14 de Noviembre de 2014.- La Galería Principal del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) fue el escenario ideal para rendir un homenaje y tributo al Maestro Claude Bolling, con la realización del concierto “Suite para Orquesta de Cámara y Trío de Jazz” por parte de las agrupaciones musicales Tijuana Camerata y Blue Kiss Trío.

“Fue un concierto que logró despertar el entusiasmo de los asistentes, bajo la dirección del Maestro Pavlo Getmany y de la Doctora Ángela Yeung, quienes fueron reconocidos con los aplausos durante la realización del evento”, mencionó la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez.

Destacó que los asistentes se deleitaron con un repertorio musical que incluyó piezas magistrales como I. Gracieuse, II. Sereine, III. Enjouee, IV. Aria, V. Animme y VI. Brillante, mismas que dejaron ver el talento del Maestro Pavlo Getmany.

La funcionaria estatal refirió que para la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es importante fortalecer las acciones de acercamiento del arte y la cultura mediante la realización de actividades de calidad, como fue el caso de la velada musical a cargo de Tijuana Camerata y Blue Kiss Trío.

Subrayó que Blue Kiss Trio es una agrupación originaria en Tijuana en 2013, con la intención de mostrar un estilo poco explorado denominado “Crossover”, donde la música clásica y el jazz se fusionan, creando hermosas atmósferas de la mano con bellas melodías en el formato de jazz, piano y trío.

Mientras que en el caso de Tijuana Camerata fue fundada en el año 2011 y desde entonces ha operado como un ensamble de alta calidad dentro de la comunidad artística tanto en Baja California como en el vecino estado de California, Estados Unidos. 

jueves, 13 de noviembre de 2014

PRESENTA TALLER COREOGRÁFICO UABC-EDE ESPECTÁCULO DE DANZA DE CALIDAD EN EL CEARTE


·         Los jóvenes estudiantes que integran la agrupación demostraron su calidad escénica y talento artístico en el Foro Experimental del recinto cultural

TECATE, B.C.- Jueves 13 de Noviembre de 2014.- Un espectáculo de calidad fue el que ofreció el Taller Coreográfico de la Universidad Autónoma de Baja California y la Escuela de Danza Ericka (UABC-EDE), en las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), donde se reflejó el dominio escénico y el talento artístico que caracteriza al talento local.

La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, informó que en el Foro Experimental del recinto cultural se desarrollo el evento “Almíbar y Ausencia”, bajo la dirección de Martha Bonilla, mediante el cual se lograron conjugar breves charlas de cuerpos parlantes.

“Todos los jóvenes que participaron son estudiantes de danza contemporánea, enamorados del acto de crear corporalmente un animado espectro de frecuencia, los opuestos conviven en el mismo escenario, plataforma múltiple de sonidos a veces viejos y destellantes, de colores dulces y opacos”, precisó.

La funcionaria estatal subrayó la presentación de variaciones como “Natura música” de René Aubry; “Gravedad” de Sara Bereilles; “Después de la Tormenta” de Creedence y Vegtag; “Conjuro” de Nina Simones, entre otras más que cumplieron a cabalidad la calidad escénica que se presentó al público.

“Para el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid es de vital importancia que se realicen eventos de calidad y sin costo para la población y visitantes, de tal forma que se pueda fortalecer el acercamiento del arte y la cultura a la comunidad”, mencionó.

Silva Valadez puntualizó que con las presentaciones artísticas en el recinto cultual, los niños y jóvenes se involucran más en la danza y su interés por incursionar en esta expresión de arte se consolida con el apoyo de sus papás, quienes al observar el trabajo que ofrecen sobre el escenario comprenden mejor los retos y satisfacciones de esta profesión.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

INCLUYE CEARTE OBRAS DE TALENTO LOCAL EN MUESTRA COLECTIVA FOTOGRÁFICA “LA MUERTE MÁS ALLÁ DEL OBTURADOR”


·         Las imágenes de 25 reconocidos fotógrafos, cinco de ellos de la Ciudad de México, pueden ser apreciadas en la Galería del andador del recinto cultural

TECATE, B.C.- Miércoles 12 de Noviembre de 2014.- Talento local y regional de los cinco municipios de Baja California participaron en la instalación de la exposición fotográfica “La Muerte más allá del Obturador” en la Galería del andador del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), mismas que podrán admirarse durante el presente mes como parte de las actividades conmemorativas del “XIV Festival del Día de Muertos”.

“En esta ocasión tuvimos como invitada a la Ciudad de México, por lo que obras de cinco reconocidos fotógrafos fueron seleccionadas para integrarse a la muestra del CEARTE”, mencionó la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez.

Precisó que la exposición nació por el interés de generar en Tecate actividades artísticas óptimas para la vinculación con sus creadores, en este caso los fotógrafos, quienes al conocer sobre la realización del evento, se sumaron para fortalecer el festival que cada año adquiere identidad y reconocimiento por parte de la sociedad.

“Para el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid es de vital importancia impulsar acciones que permitan acercar el arte y la cultura a la comunidad, razón por la cual el CEARTE ha realizado un esfuerzo para que la comunidad artística participe en cada una de las convocatorias del recinto cultura, de tal forma que las actividades presentadas sean de calidad y sin costo alguno para la población y visitantes”, sostuvo la funcionario estatal.

Puntualizó que la muestra colectiva de los 25 artistas fotográficos permite apreciar el trabajo profesional de los tecatenses Sarahí Caballero, Mayra de Lara, Irma Sofía Poeter, Jonathan Lee y Mario Montalván.

Silva Valadez invitó a la comunidad en general a disfrutar de ésta y todas las actividades artístico-culturales que se llevan en el CEARTE, mismas que podrán conocer de manera directa durante su visita. 

martes, 11 de noviembre de 2014

PRESENTA CEARTE EL LIBRO “TRÁFICO DE PENSAMIENTOS, CAOSOFÍA DE LA RED SOCIAL”


·         El autor Gerardo Navarro ofreció una charla a estudiantes y público en general donde abordó los nuevos hábitos mentales de la sociedad en las redes sociales

TECATE, B.C.- Martes 11 de Noviembre de 2014.- Como parte de las acciones de fomento a la lectura que impulsa el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), alumnos de preparatoria y público en general disfrutaron de la presentación del libro “Tráfico de pensamientos, Caosofía de la Red Social” a cargo de su autor Gerardo Navarro.

“Contamos con la presencia de estudiantes de la extensión Tecate del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH), además de niños, jóvenes y adultos que aprovecharon la oportunidad de visitar las modernas y funcionales instalaciones del CEARTE para conocer de cerca la exposición del escritor”, informó la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez.

Explicó que se trata de un libro que aborda el tráfico de pensamientos, es un manual de inconformidad filosófica para lectores con poco tiempo.

La funcionaria estatal precisó que el libro lleva a la lectura con un lenguaje que trata a los nuevos hábitos mentales de la sociedad en las redes sociales, tema que en los últimos años ha cobrado importancia ante su diversidad de análisis.

“Se trata de un esfuerzo más por acercar el arte y la cultura hasta la comunidad, ya que mediante estas acciones el Gobierno del Estado lleva a los escenarios de los CEART a los autores de las obras literarias que destacan por su versatilidad y buen manejo de los temas, lo cual les permite interactuar de manera directa con sus lectores”, explicó.

Silva Valadez puntualizó que Gerardo Navarro es escritor, investigador, conferencista y artista multidisciplinario mexicano, nacido en California, quien ha formalizado su obra en los ámbitos de la video-instalación, dramaturgia, performance, spoken Word, composición musical electrónica, videopoética y estudios psicosociales.

Desde principios de los ochentas, Navarro es pionero en la exploración transfronteriza en relación al arte, la filosofía de la mente y la tecnología, lo que lo llevó en 2008 a ser acreedor al Premio Estatal de Baja California en Dramaturgia con la obra “Yonke Humano”.  

lunes, 10 de noviembre de 2014

COBRAN VIDA FRAGMENTOS DE “ARRÁNCAME LA VIDA” EN VOZ DE LA PRIMERA ACTRIZ LILIA ARAGÓN EN EL CEARTE


·         Su talento histriónico despertó el interés del público por la lectura de la obra de la novelista mexicana Ángeles Mastretta

TECATE, B.C.- Lunes 10 de Noviembre de 2014.- Fragmentos de “Arráncame la Vida” cobraron vida sobre el escenario del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) en voz de la reconocida primera actriz Lilia Aragón, quien con el talento histriónico que le caracteriza logró despertar el interés del público asistente durante la lectura de la obra de la novelista mexicana Ángeles Mastretta.

“Desde principio a fin, la actriz logró mantener la atención de los niños, jóvenes y adultos que se dieron cita en la Sala de Usos Múltiples, es la primera vez que visita las modernas y funcionales instalaciones del CEARTE y la calidez con la cual fue recibida la motivó a volver en próxima fecha”, mencionó la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez.

Refirió que  la participación fue posible mediante el programa “Crece Leyendo” que coordina Teresa Villavicencio, y el cual tiene como principal objetivo promover la lectura en los públicos juveniles y familiares.

Crece Leyendo promueve la lectura con actores y actrices reconocidos, para aquellas familias, amas de casa y jóvenes que no les guste leer ningún tipo libro, se animen a asistir y participar en estas  lecturas en voces de sus actores de novelas y de esa manera conozcan textos de literatura mexicana”, mencionó la funcionaria estatal.

Puntualizó que para el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de vital importancia fortalecer las acciones encaminadas a fortalecer la educación y la cultura de los niños y jóvenes, razón por la cual fue incluida esta actividad durante el XIII Festival de Octubre 2014.

Durante el mes de noviembre y diciembre, el Centro Estatal de las Artes Tecate presentará diferentes actividades como talleres, recorridos, proyecciones, cuentacuentos, presentaciones de libros, conferencias, entre otras, por lo que se invita a la población y visitantes acudir al recinto cultural para disfrutarlas sin costo alguno. 

sábado, 8 de noviembre de 2014

INSTALA CEARTE OBRAS DE DIEZ ARTISTAS EN DIVERSOS ESPACIOS PÚBLICOS DE TECATE


·         La reconocida artista visual Jannette Betancourt logró reunir el talento local e impartió un taller para intercambiar experiencias en las diversas expresiones del arte
TECATE, B.C.- Sábado 8 de Noviembre de 2014.- Con la inclusión de diez obras de talento local, la reconocida artista visual de la Ciudad de México, Jannette Betancourt, impartió el taller “Ocupando el Espacio Público: Intervenciones Artísticas en tu Entorno”, que tuvo como principal objetivo instalar en diversas áreas de la ciudad algunas de estas colecciones para que población y visitantes puedan disfrutarlas.
“Es la primera vez que los artistas plásticos y visuales participan en un taller para intercambiar sus experiencias, la idea es consolidar más proyectos y que éstos sean difundidos en el recinto cultural”, precisó la Coordinadora del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), María del Pilar Silva Valadez.
Mencionó que mediante estas acciones, la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de vital importancia impulsar acciones enfocadas a la profesionalización de los artistas locales, quienes por su talento han sido reconocidos en foros nacionales e internacionales.
En este sentido, el fotógrafo Jonathan Lee, presentó una proyección alusiva a la celebración del Día de Muertos en la explanada del CEARTE; en tanto que la artista Dulce Stephanie Murrieta, puso en marcha una instalación dedicada a los jóvenes normalistas de Ayotzinapa en el corredor que se encuentra a espaldas de la Plaza Encinos.
Por su parte, Marcos Figueroa instaló su obra “El último árbol” en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), misma que concentra piezas realizadas con filtros de aire acondicionado de cartón y fibra.
Mientras que Aram Arce con su obra “Armonía del Viento”  y Sergio Toledo con murales rupestres de la zona hicieron arte instalación en el CEARTE; Karla Zavala realizó un pegado de corazones con motivos textiles mexicanos en un gesto de llevar las costumbres y tradiciones a los espacios públicos de la ciudad.
Asimismo, Eréndira Cisneros hizo lo propio con su obra “Altar de Piedras”, integrada por piezas la reconexión con la naturaleza; Rodolfo Obregón lo realizó con su obra “Woooohh”, un esténcil que muestra  un rostro que reacciona con un gesto de duda ante la incertidumbre; Arlén Quezada con “Subir, subir…sí, sube”, presentó un esténcil que comenta la situación específica de la artista al enfrentarse a una escalera todas las noches, luego de una larga jornada de trabajo.
Por su parte, Jeannette Betancourt  presentó su obra “Plato Fuerte”, la cual trata sobre el sustento como punto de partida para las migraciones en el mundo, y se encuentra ubicada a sólo metros de la garita entre México y Estados Unidos.

Jeannette Betancourt es una artista visual que inicia en México sus actividades artísticas en 1955, dedicándose a la escultura y eventualmente, se desplaza hacia un campo expandido y más recientemente a un territorio transdisciplinario, siempre con énfasis en la tridimensión. Se ha capacitado mediante diversos talleres de producción de escultura y de teoría de arte contemporáneo”, puntualizó la Coordinadora del CEARTE.

viernes, 7 de noviembre de 2014

CONQUISTA OBC A MÁS DE 400 PERSONAS EN CONCIERTO REALIZADO EN EL CEARTE


·         La calidad derrochada por los músicos bajo la dirección del Maestro Eduardo García Barrios, despertó los aplausos y las ovaciones del público asistente
TECATE, B.C.- Viernes 7 de Noviembre de 2014.- Bajo la dirección del Maestro Eduardo García Barrios, la Orquesta de Baja California (OBC) conquistó a más de 400 personas que atendieron la convocatoria del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) de disfrutar de una velada musical en la que el talento y la calidad derrochada por los músicos despertó aplausos y ovaciones.
La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, destacó que “Los Clásicos de la OBC” fueron incluidos en el calendario de actividades artístico culturales del XIII Festival de Octubre “La Cultura Florece en Otoño” que se diseñó para Tecate.
“El Maestro Eduardo García Barrios se reencontró nuevamente con su público, el aprecio que le tiene al Pueblo Mágico ha permitido que en cada oportunidad se integre a las actividades del recinto cultural”, mencionó.
La funcionaria estatal comentó que para el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid es de vital importancia desarrollar diversos eventos que pongan al alcance de la población la riqueza cultural con el talento local que predomina en Baja California.
“Nos da gusto presentar una orquesta como la de Baja California, la cual es una de las más prestigiadas y sólidas instituciones artísticas en el Noroeste de México, misma que fue fundada por los maestros Juan Echeverría y Eduardo García Barrios, a quienes se les reconoce como un ensamble de solistas que denominan la música del barroco hasta otros géneros”, puntualizó.

Silva Valadez invitó a la comunidad en general y a los visitantes a acercarse a las instalaciones del CEARTE para conocer la diversidad de eventos artístico-culturales que se desarrollarán durante noviembre, entre los cuales sobresalen conciertos, exposiciones, obras de teatro y espectáculos de danza.

jueves, 6 de noviembre de 2014

DISFRUTAN MÁS DE 600 NIÑOS DE OBRAS DE TEATRO CON CALIDAD ARTÍSTICA EN EL CEARTE


·         Las puestas en escena “Sálvame”, “La Caja Amarilla” y “Ballenas, Historias de Gigantes”, despertaron el interés de los asistentes en el Foro Experimental, Sala de Usos Múltiples y el Campo del Profesor
TECATE, B.C.- Jueves 6 de Noviembre de 2014.- Más de 600 niños disfrutaron de las obras de teatro “Sálvame”, “La Caja Amarilla” y “Ballenas, Historia de Gigantes” que el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) puso en escena como parte de las actividades artístico-culturales del XIII Festival de Octubre “La Cultura Florece en Otoño”, actividad que despertó el interés del público local y de los visitantes que se dan cita en el recinto cultural.
“Las obras de teatro registraron nutrida participación, tanto en el Foro Experimental y la Sala de Usos Múltiples del CEARTE, como en el Campo del Profesor, donde niños, jóvenes y adultos acudieron para disfrutar de eventos de calidad y sin costo alguno como lo indicó el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid”, señaló la Coordinadora del Centro, María del Pilar Silva Valadez.
Subrayó que en el caso de la puesta en escena “Sálvame”, de la compañía Sronsylus a cargo de Javier López Ríos, estuvo enfocada a toda la familia y trata de una graciosa carrera de un desconsiderado personaje que hará lo que sea para llegar a tiempo a su cita y en esta historia el público pudo interrumpir el desarrollo de la obra para dirigirla, lo cual la hizo más interesante.
La funcionaria estatal comentó que el Teatro para Niños “La Caja Amarilla”, dirigida por Luis Vigil, establece una relación directa con el público e incentiva a los menores a la lectura y uso del lenguaje de objetos como forma de expresión, por lo que ofrece cuatro historias con tratamientos plásticos distintos como la papiroflexia, títeres y objetos.
Mientras que en el caso de la presentación de las Ballenas y Video 3D “Ballenas, Historias de Gigantes”, del Grupo Péndulo Cero, es una producción de danza contemporánea de cuatro países que incluyen además de México, a España, Chile y Uruguay.
“Ballenas Historias de Gigantes es una obra para el público infantil y familiar, inspirada en cuentos y leyendas de pueblos originarios de México y Chile en la cual la interactividad entre bailarines y proyección 3D permite que el espectador se sumerja en la historia”, puntualizó Silva Valadez.

La Coordinadora del CEARTE invitó a la comunidad a conocer de cerca las diversas actividades artístico-culturales que se desarrollan al interior del recinto cultural, entre las cuales destacan exposiciones, obras de teatro, conciertos, espectáculos de danza, además de talleres para niños y jóvenes.