- Se puso en marcha la Sesión Ordinaria de la Comisión de Estudios Jurídicos de Gobierno el Estado
MEXICALI,
B.C.- Martes 26 de agosto de 2014.- Con el objetivo de homologar
criterios entre los abogados que trabajan al servicio del Estado, se
llevó a cabo la Sesión Ordinaria de la Comisión de Estudios Jurídicos de
Gobierno el Estado, encabezada por el Secretario General de Gobierno, Francisco
Rueda Gómez.
Rueda Gómez puntualizó que la
instrucción del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es
que la administración estatal funcione cada vez de manera más eficiente, con
transparencia, pero sobre todo al servicio de la gente.
“La Comisión de Estudios Jurídicos, tiene
la finalidad de conjuntar esfuerzos y líneas de acción en la atención de todos
los asuntos jurídicos en los que el Poder Ejecutivo sea parte, por lo que estos
no deben verse como casos aislados, sino por el contrario, deben analizarse y valorase
desde un principio, cuáles pueden ser las consecuencias finales tanto positivas
como negativas de un juicio, un decreto, convenio o una desincorporación de un
bien inmueble del Estado”, dijo Rueda Gómez.
Como integrante de la Comisión, la
Contraloría General del Estado a través de su titular Vladimiro Hernández Díaz, comentó que es necesario que la
administración pública se maneje con transparencia en todos los procesos, y
esta comisión viene a dar certidumbre en los procesos jurídicos de la administración
pública al unificar esfuerzos en la atención a los asuntos del orden jurídico.
Reafirmó
Hernández Díaz la participación de la Contraloría General del Estado en los
trabajos de la Comisión de Estudios Jurídicos de
Gobierno del Estado, a través de las áreas de
Responsabilidades, Situación Patrimonial, así como en la Fiscalización y
Auditoría Gubernamental, para realizar con éxito las funciones de esta
dependencia.
Esta nueva modalidad de la Comisión debe
entenderse que es la pauta para una mejor y más eficaz distribución de las
cargas de trabajo. La cual permitirá una mejor atención de los asuntos
jurídicos, mediante la unificación de los criterios de atención a través de la
Subsecretaria Jurídica, para de esta forma optar por las mejores opciones en la
atención de los asuntos trascendentes para el Estado, agregó.
Los temas que se presentaron por parte de
la Subsecretaría Jurídica del Estado, a cargo del Subsecretario Jurídico del
Estado, Víctor Iván Lujano Sarabia, fueron: Lineamientos para la Elaboración de
Acuerdos, Decretos y Reglamentos; Lineamientos para la Elaboración y
tramitación de Convenios; Lineamientos para la Atención de Juicios con
relevancia Política, Económica y/o Social; así como una Exposición sobre la
Aplicación Estricta de las Previsiones Contenidas en la Ley del Procedimiento
para los Actos de la Administración Pública del Estado.
Presidieron
el evento el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el
Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz; así como el Subsecretario
Jurídico del Estado, Víctor Iván Lujano Sarabia; y la Secretaria Técnica de la
Comisión de Estudios Jurídicos, Erika Campos.