domingo, 19 de octubre de 2014

PRESENTA SEDESOE EXITOSOS PROGRAMAS SOCIALES ANTE CONGRESO DEL ESTADO



·         Encabeza Secretario Ricardo Magaña Mosqueda glosa de Gabinete Sectorial

MEXICALI, B. C.- Sábado 18 de Octubre de 2014.- Las principales estrategias del Gobierno del Estado para combatir la pobreza extrema, así como las que van dirigidas al desarrollo integral de los ciudadanos, fueron presentadas por el Secretario de Desarrollo Social, Ricardo Magaña Mosqueda, como cabeza del Gabinete Sectorial de Desarrollo Humano y Sociedad Equitativa.

La implementación de los programas de combate a la pobreza extrema como “De la Mano Contigo” y “Un Grano de Ayuda”, la instalación de comedores urbanos y entrega de despensas, así como el mejoramiento de infraestructura básica y obra social, destacan como acciones principales, subrayó.

Señaló que el principal programa impulsado por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid para reforzar la estabilidad de las familias más vulnerables, es el denominado “De la Mano Contigo”, en el cual ha logrado la meta de entregar 118 mil tarjetas en todo Baja California.

Además de que en el combate a la pobreza extrema, subrayó, se han beneficiado 13 mil familias con la entrega de 39 mil kilos del programa “Un Grano de Ayuda”, que consiste en la entrega de 1 kilo de arroz, 1 de frijol y 1 de lentejas por familia, con lo que han sido apoyadas alrededor de 52 mil personas.

Con la instalación de comedores urbanos en Mexicali y Tijuana, se lograron servir 95 mil comidas con una inversión de 585 mil 275 pesos en beneficios de niños y adultos de escasos recursos económicos y que con este alimento acuden a sus escuelas o centros de trabajo en mejores condiciones; así como la entrega de 86 mil despensas a familias que requieren de esta ayuda inmediata.

En el área de Infraestructura Básica y Obra Social en zonas marginadas, se han ejecutado 88 obras comunitarias y de recuperación de espacios públicos, por un monto total de 36 millones 366 mil 940 para habilitar unidades deportivas, centros de reunión de vecinos, entre otras, subrayó Magaña Mosqueda.

“El objetivo principal es contribuir con la economía de los ciudadanos que más lo necesitan, y en programas como la tarjeta De la Mano Contigo cuentan con  beneficios en salud, atención médica gratuita, seguros de vida y por accidentes”, puntualizó.

El Secretario de Desarrollo Social estuvo acompañado por el Director del DIF Estatal, Héctor Rivera Valenzuela; la Directora del Instituto de la Mujer, Alfa Peñaloza;  y el Director de Juventud BC, Manuel Rudecindo García Fonseca, ya que dichas dependencias pertenecen a este Gabinete Sectorial.

Sobre el trabajo coordinado con estas dependencias, el Secretario Ricardo Magaña Mosqueda destacó que mediante el DIF Estatal se han becado en estancias infantiles a mil 350 niños para que sus padres puedan trabajar con tranquilidad mientras los cuidan en estos lugares.

Puntualizó que dicha dependencia ha destinado 65.7 millones de pesos en atención nutricional para miles de niños en edad escolar hasta el nivel de secundaria; así como 34 mil 969 atenciones directas a personas en condiciones de desigualdad o exclusión social.

Mientras que el Instituto de la Mujer (Inmujer), ha atendido a 3 mil 703 mujeres en situación de violencia, y 30 mil 963 ciudadanos han recibido pláticas de prevención del delito, agregó el Secretario de Desarrollo Social.

En Mexicali, apuntó, 35 mil familias se vieron beneficiadas con la tarjeta “Tu Energía, De la Mano Contigo”, por parte de la Comisión Estatal de Energía (CEE) en apoyo a la economía familiar en lo referente al pago de la luz.

Señaló que en la atención a los jóvenes, JUVENTUD BC ha otorgado 340 apoyos económicos a estudiantes de escasos recursos para que no abandonen las preparatorias y universidades a causa de problemas económicos.

Mientras que otros 322 obtuvieron apoyos temporales con una prestación de servicio social comunitario de 80 horas, en las que participan en programas preventivos como el de anti graffiti, entre otros, apuntó el funcionario público.

En coordinación con la Federación, se han aplicado 1.4 millones de pesos en 4 programas como Espacio Poder Joven, Radio Poder Joven, Fortalecimiento a las instancias estatales e Impulso México.

Por su parte, representantes ciudadanos presentes se manifestaron agradecidos por los apoyos y acciones que ha llevado a cabo el Gobierno del Estado en este tiempo.