- Participa Secretario de SIDUE en foro “Encuentros Estratégicos” de la CMIC Baja California
MEXICALI,
B. C.- Jueves 27 de noviembre de 2014.- El Gobierno del Estado busca que la
infraestructura implementada en Baja California sea uno de los principales
factores para detonar económicamente a la entidad, esto mediante recursos
fiscales normales, pero también mediante el impulso de proyectos estratégicos a
través de Asociaciones Público-Privadas, expuso el Secretario de
Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Manuel Guevara Morales,
ante miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC),
durante su participación en el Foro “Encuentros Estratégicos”.
Explicó
que la visión del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es que las
obras impulsen la competitividad del estado, favorezcan la instalación de más
industria y comercio, la creación de más fuentes de empleo y el progreso de
nuestra región.
“Para
cumplir esta visión, trabajamos en dos vertientes importantes, una que es el
programa de obra normal, con recursos fiscales, y otra que se refiere a la
creación de grandes obras mediante Asociaciones Público Privadas”, dijo el
funcionario estatal.
Destacó
que a principios de 2014 se tenía una expectativa de inversión en obra pública
de 2 mil 200 millones de pesos, sin embargo gracias a las gestiones del Gobernador,
se podrá cerrar con una cifra superior a los 4 mil millones en acciones de
infraestructura para todo el Estado.
“De
esta inversión, más de mil 100 millones están siendo invertidos en Mexicali,
a través de SIDUE, organismos
paraestatales del sector y el propio Ayuntamiento”, dijo Guevara Morales.
Entre
las obras más importantes destaca la construcción del bulevar Lázaro Cárdenas
hasta la carretera a Santa Isabel, iniciada recientemente; la rehabilitación de
diversas vialidades primarias y en colonias por casi 100 millones de pesos; la
reposición del colector pluvial Dren 134; la rehabilitación de las carreteras
del Valle de Mexicali a través de SIDUE y el Centro de Infraestructura y
Desarrollo para las Comunidades Rurales y Populares (CID Mexicali); la
inversión de más de 20 millones de pesos en obras deportivas; la modernización
del malecón y aeropuerto de San Felipe, así como el próximo inicio del
Conservatorio Infantil de Mexicali y la reconstrucción del puente Miguel
Alemán, en la zona del Río Nuevo.
Manifestó
que para el próximo año se espera una inversión igual o mayor a lo invertido en
2014, por lo que se continuará con las gestiones a nivel federal que buscan que
se destine más inversión al Estado.
“En
el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, aprobado por el Congreso de la
Unión, se incluyen diversas obras para el Valle de Mexicali, así como
importantes montos en cultura y deporte. El Gobernador Vega de Lamadrid
presentó una serie de proyectos muy completos que seguiremos gestionando”, señaló el Secretario de SIDUE.
Expuso
que a partir de la publicación de la Ley de Asociaciones Público-Privadas
aprobada por el Congreso local, se han recibido 8 cartas intención de igual
número de inversionistas que buscan desarrollar infraestructura para el Estado,
entre las que resaltan proyectos de salud, generación de energía,
abastecimiento de agua, equipamientos públicos, entre otros.
“Nosotros
tenemos que dar respuesta sobre la factibilidad de cada uno. Algunos están
dentro del Programa Estratégico del Estado y otros caen en lo que llamamos
proyectos no solicitados, en esa tarea estamos”, dijo.
Finalmente,
solicitó la colaboración de la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción (CMIC), para que los miembros que cuentan con proyectos ejecutivos
de impacto para el Estado, los faciliten a la SIDUE, a fin de que puedan
ser aplicados para el beneficio de los
bajacalifornianos.
En
este foro también estuvo presente el Presidente de la CMIC Baja California,
Jorge Eduardo Pallares Chávez y se contó con la asistencia de constructores
miembros de la Cámara.