·
La
Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) busca posicionar a Baja California
como el segundo destino más importante en este rubro tan sólo después de
Chiapas
MÉXICO,
D.F.- Viernes 12 de diciembre de 2014.- Con el objetivo de dar a conocer la
oferta de Turismo de Aventura y Ecoturismo de Baja California, la Secretaría de
Turismo del Estado (SECTURE) llevó a cabo una presentación ante touroperadores
y medios de comunicación en la capital del país, informó el titular de la
dependencia estatal, Óscar Jesús Escobedo Carignan.
“En esta
presentación tuvimos oportunidad de mostrar la gran oferta que tiene Baja
California en este rubro, pues siguiendo las políticas de desarrollo económico
dictadas por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, estamos buscando
posicionar al Estado como el segundo destino más importante en Turismo
Alternativo, tan sólo después de Chiapas”, aseveró.
Detalló que
en dicha presentación se dio a conocer la nueva guía de viaje desarrollada en
conjunto con la revista “México Desconocido”, con un tiraje es de 45 mil
ejemplares, de los cuales 10 mil se destinarán a Baja California y el resto
serán distribuidos en el interior del país.
“En 2009
hicimos también una colaboración con ‘México Desconocido’ pero en aquel momento
nos enfocamos a la Ruta del Vino y fue una herramienta que ayudó en gran medida
a posicionarnos como destino enológico, buscamos con este nuevo acercamiento
lograr lo mismo pero en Turismo de Aventura y Ecoturismo”, puntualizó.
Escobedo
Carignan agregó que Baja California cuenta actualmente con 55 tours de Turismo
Alternativo que incluyen el nado con el tiburón ballena en Bahía de Los
Ángeles, observación de estrellas en San Pedro Mártir, rapel en La Rumorosa,
sandboarding en Los Algodones, senderismo en el Cerro Cuchumá, entre otras
actividades.
“Todo esto
está incluido en la revista; estamos enfocándonos mucho a la parte este y sur
del Estado, al Mar de Cortés, pues son productos turísticos inigualables, que
nos dan una ventaja competitiva sobre otros destinos del país; eso es lo que
tenemos que mostrar, que lo que hay en Baja California no lo encontrarás en
otro lugar”, dijo.
Detalló que
la presentación se llevó a cabo ante al menos 150 personas entre operadores
turísticos y medios de comunicación, donde además se dio una degustación de
vinos y platillos de Baja California.
“La
gastronomía y los vinos son productos ancla en el Estado, mucha de la gente que
ahora nos visita lo hace motivada para conocer esta oferta que tenemos, es
impresionante lo bien que se habla de Baja California en el interior del país
por estos conceptos que de alguna manera ya están consolidados, pero ahora
vamos por más, a mostrar que somos más que esto”, concluyó.