Mostrando entradas con la etiqueta capacidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capacidad. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2013

TENDRÁ CAPACIDAD PARA MIL 400 PERSONAS, MULTIFORO ACÚSTICO DEL ZÓCALO 11 DE JULIO

Invierte Gobierno del Estado 30 millones de pesos

·         Paralelo a los primeros 30 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, SIDUE publicó la licitación del concurso de los 100 millones de pesos del Gobierno Federal pero que serán ejecutados por la administración estatal en la construcción de edificios públicos

·         Previo a un análisis de especialistas en preservación de árboles, serán reubicados 48 ejemplares a las áreas verdes de la zona del Río Tijuana y sólo será talado un eucalipto en la primera etapa, debido a que se encuentra enfermo por plagas, con su respectiva reposición de 8 ejemplares de otra especie, de acuerdo a las normas ambientales

TIJUANA, B. C., MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013.- Hasta mil 400 personas disfrutarán de eventos artístico-culturales en lo que será el “Multiforo Acústico” del Zócalo 11 de Julio, una de las principales obras que el Gobierno del Estado construirá a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) y la cual ha comenzado con los trabajos preliminares para su consolidación.

Así lo informó el Delegado de SIDUE en Tijuana y Playas de Rosarito, Carlos Ceseño Gámez, quien explicó se tienen presupuestados 130 millones de pesos (30 del Gobierno del Estado y 100 del Gobierno Federal) en el desarrollo de edificios públicos.

En este sentido, dijo, se inició con la inversión de 30 millones de pesos para la construcción de la obra civil (obra negra) del teatro al aire libre o también conocido como Multiforo tipo “Concha Acústica”, en el que se proyectan realizar diversidad de eventos artísticos y culturales, una vez entrada su operación.

Para tal efecto y a fin de prevenir accidentes en la zona de obra, la SIDUE delimitó el perímetro con un cerco de madera de gran altura, que además de disminuir la salida de polvo hacia el Centro de Gobierno del Estado, mientras duren los trabajos de excavación y edificación.

Paralelo a los primeros 30 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, SIDUE publicó la licitación del concurso de los 100 millones de pesos del Gobierno Federal pero que serán ejecutados por la administración estatal, luego de que las gestiones del Gobernador José Guadalupe Osuna Millán realizara gestiones ante la Secretaría de Hacienda con el objetivo de inscribir el proyecto del Patronato Zócalo 11 de Julio como una obra sustentable para la ciudad.

Ceseño Gámez mencionó que los 100 millones de pesos licitados corresponderán a la inversión para la dignificación del edificio del Instituto de Cultura de Baja California, mismo que contará con nuevas salas de exposiciones y áreas para conciertos, así como otras actividades afines.

“Se construirán alrededor de 3 mil 500 metros cuadrados en un edificio de un nivel con estacionamiento subterráneo, estos son los primeros alcances del proyecto que vale 800 millones de pesos, de los cuales está convenido que los gobiernos estatal y federal aportarán alrededor de 300 millones de pesos en obras de uso público y esparcimiento, mientras que los otros 500 etiquetados por la Iniciativa Privada (IP)”, refirió el funcionario estatal.

Bajo la superficie del Multiforo Acústico, previsto a concluir en febrero próximo, se albergarán oficinas administrativas, de tal forma que se pueda aprovechar al máximo la obra a construir.

Previo a un análisis de especialistas en preservación de árboles, serán reubicados 48 ejemplares a las áreas verdes de la zona del Río Tijuana y sólo será talado un eucalipto en la primera etapa, debido a que se encuentra enfermo por plagas, con su respectiva reposición de 8 ejemplares de otra especie, de acuerdo a las normas ambientales.

“Tenemos un protocolo donde se identifican todas las especies que se tienen que trasladar de un sitio a otro, con nomenclatura y nombre de destino hacia donde serán reubicados, para garantizar la supervivencia”, comentó Carlos Ceseño Gámez. 

viernes, 22 de marzo de 2013

CONSOLIDAN CONTADORES PÚBLICOS CAPACIDAD TÉCNICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE BC


Durante casi cuatro décadas de fundada la Asociación en Tijuana


·        El Director de Ingresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado, Nolberto González Grajeda, destacó que la administración estatal del Gobernador José Guadalupe Osuna Millán refrenda su compromiso de trabajar en conjunto en el desarrollo de acciones integrales que permitan ofrecer facilidades a los contribuyentes cumplidos y a quienes tienen la disposición de ponerse al corriente con sus respectivos impuestos

·        Explicó los beneficios fiscales que tienen a su disposición conforme al Artículo Tercero Transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013

TIJUANA, B. C., VIERNES 22 DE MARZO DE 2013.- “Durante casi cuatro décadas la Asociación de Contadores Públicos de Tijuana ha consolidado una organización con capacidad técnica solidaria con el Gobierno de Baja California en el fortalecimiento del desarrollo económico de la entidad”, destacó hoy el Director de Ingresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado, Nolberto González Grajeda, durante la conmemoración del 39 aniversario de la fundación de la agrupación.

Destacó que en este sentido, la administración estatal del Gobernador José Guadalupe Osuna Millán refrenda su compromiso de trabajar en conjunto en el desarrollo de acciones integrales que permitan ofrecer facilidades a los contribuyentes cumplidos y a quienes tienen la disposición de ponerse al corriente con sus respectivos impuestos.

En este sentido, en su mensaje, explicó los beneficios fiscales que tienen a su disposición conforme al Artículo Tercero Transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013.

Se refiere, dijo, a descuentos que van en las contribuciones federales que se pagan en el estado, desde un 100 hasta un 80% de descuento en adeudos que se tengan anteriores a 2006 y de un 100% en multas, recargos y actualizaciones. 

De igual forma, existen beneficios para quienes tienen créditos y convenios con el Estado en materia de adeudos federales que son del año 2007 al 2013, o bien notificados durante el presente año a través del convenio de colaboración administrativa.

“Pueden ser impuestos federales como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) o el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que determina el Estado a través de auditorias convenidas con la federación y también los créditos que se pagan en el estado directamente como puede ser la tenencia federal”, comentó González Grajeda.

El Director de Ingresos del Estado comentó que el trámite es sencillo y se facilita a través del espacio fiscal especializado a través del portal de la Secretaría de Planeación y Finanzas, en donde están disponibles los formatos y las guías para su acceso, mismos que deberán presentar a más tardar el 31 de mayo de 2013.

En lo que resta de marzo, las recaudadoras estatales estarán abiertas hasta el próximo miércoles 27, de 7 de la mañana a 1 de la tarde, fecha en la que se trabajará hasta que se retire el último contribuyente.

Los descuentos de revalidación de vehículos 2004-2013 vencen el 27 de marzo, incluso para quienes tienen un vehículo en desuso para dar de baja, por lo que tienen a su disposición la página de internet www.bajacaliforia.gob.mx.

Al término de su exposición, el Presidente de la Federación de Asociaciones de Contadores Públicos, José Herrera Aispuro y el Presidente de la agrupación en Tijuana,  Manuel Santibáñez Pineda entregaron un reconocimiento al Director de Ingresos del Estado, Nolberto González Grajeda.