Mostrando entradas con la etiqueta centro de gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta centro de gobierno. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de abril de 2014

SUSPENDEN LABORES EN CENTRO DE GOBIERNO DE TIJUANA 1 Y 5 DE MAYO



·         Las oficinas del Poder Ejecutivo de Playas de Rosarito y Tecate permanecerán cerradas el 2 y 5 de mayo

TIJUANA, B.C.- Martes 29 de abril de 2014.- La Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero, informa que de acuerdo al calendario oficial 2014, serán suspendidas las labores en las oficinas del Gobierno del Estado en Tijuana los días 1 y 5 de mayo, mientras que en Tecate y Playas de Rosarito, los días viernes 2 y lunes 5 de mayo.

Por lo anterior, Quintero Quintero recomienda a la ciudadanía realizar los trámites ante las oficinas con anticipación a estas dos fechas, con el fin de ofrecer un mejor servicio de acuerdo  a las políticas del Gobernador del Estado,  Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de ofrecer un trato digno respetuoso y servicial.

El 1 de mayo se conmemora el “Día del Trabajo” y el 5 de mayo “La Batalla de Puebla”, días en los que con fundamento en el Artículo 30 de la Ley del Servicio Civil para los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California y las cláusulas Décimo Tercera de las Condiciones Generales de Trabajo, son de descanso obligatorio.

Esta suspensión se aplica para todos los trabajadores del Gobierno del Estado de Baja California, por lo que las instalaciones del Centro de Gobierno de Tijuana estarán cerradas, reanudando actividades el viernes 2 de mayo y martes 6 de mayo, con el horario usual de 8:00 a 17:00 horas, respectivamente. En el caso de Playas de Rosarito y Tecate reanudarán labores el martes 6 de mayo en los horarios habituales.

Entre las instituciones que por su tipo de labores y servicio mantendrán guardias estos días festivos, se encuentra la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana  y Tecate, Servicios de Salud en su área de urgencias, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), el Ministerio Público así como la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC).                 
   



martes, 1 de octubre de 2013

TENDRÁ CAPACIDAD PARA MIL 400 PERSONAS, MULTIFORO ACÚSTICO DEL ZÓCALO 11 DE JULIO

Invierte Gobierno del Estado 30 millones de pesos

·         Paralelo a los primeros 30 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, SIDUE publicó la licitación del concurso de los 100 millones de pesos del Gobierno Federal pero que serán ejecutados por la administración estatal en la construcción de edificios públicos

·         Previo a un análisis de especialistas en preservación de árboles, serán reubicados 48 ejemplares a las áreas verdes de la zona del Río Tijuana y sólo será talado un eucalipto en la primera etapa, debido a que se encuentra enfermo por plagas, con su respectiva reposición de 8 ejemplares de otra especie, de acuerdo a las normas ambientales

TIJUANA, B. C., MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013.- Hasta mil 400 personas disfrutarán de eventos artístico-culturales en lo que será el “Multiforo Acústico” del Zócalo 11 de Julio, una de las principales obras que el Gobierno del Estado construirá a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) y la cual ha comenzado con los trabajos preliminares para su consolidación.

Así lo informó el Delegado de SIDUE en Tijuana y Playas de Rosarito, Carlos Ceseño Gámez, quien explicó se tienen presupuestados 130 millones de pesos (30 del Gobierno del Estado y 100 del Gobierno Federal) en el desarrollo de edificios públicos.

En este sentido, dijo, se inició con la inversión de 30 millones de pesos para la construcción de la obra civil (obra negra) del teatro al aire libre o también conocido como Multiforo tipo “Concha Acústica”, en el que se proyectan realizar diversidad de eventos artísticos y culturales, una vez entrada su operación.

Para tal efecto y a fin de prevenir accidentes en la zona de obra, la SIDUE delimitó el perímetro con un cerco de madera de gran altura, que además de disminuir la salida de polvo hacia el Centro de Gobierno del Estado, mientras duren los trabajos de excavación y edificación.

Paralelo a los primeros 30 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, SIDUE publicó la licitación del concurso de los 100 millones de pesos del Gobierno Federal pero que serán ejecutados por la administración estatal, luego de que las gestiones del Gobernador José Guadalupe Osuna Millán realizara gestiones ante la Secretaría de Hacienda con el objetivo de inscribir el proyecto del Patronato Zócalo 11 de Julio como una obra sustentable para la ciudad.

Ceseño Gámez mencionó que los 100 millones de pesos licitados corresponderán a la inversión para la dignificación del edificio del Instituto de Cultura de Baja California, mismo que contará con nuevas salas de exposiciones y áreas para conciertos, así como otras actividades afines.

“Se construirán alrededor de 3 mil 500 metros cuadrados en un edificio de un nivel con estacionamiento subterráneo, estos son los primeros alcances del proyecto que vale 800 millones de pesos, de los cuales está convenido que los gobiernos estatal y federal aportarán alrededor de 300 millones de pesos en obras de uso público y esparcimiento, mientras que los otros 500 etiquetados por la Iniciativa Privada (IP)”, refirió el funcionario estatal.

Bajo la superficie del Multiforo Acústico, previsto a concluir en febrero próximo, se albergarán oficinas administrativas, de tal forma que se pueda aprovechar al máximo la obra a construir.

Previo a un análisis de especialistas en preservación de árboles, serán reubicados 48 ejemplares a las áreas verdes de la zona del Río Tijuana y sólo será talado un eucalipto en la primera etapa, debido a que se encuentra enfermo por plagas, con su respectiva reposición de 8 ejemplares de otra especie, de acuerdo a las normas ambientales.

“Tenemos un protocolo donde se identifican todas las especies que se tienen que trasladar de un sitio a otro, con nomenclatura y nombre de destino hacia donde serán reubicados, para garantizar la supervivencia”, comentó Carlos Ceseño Gámez. 

viernes, 11 de enero de 2013

CERTIFICAN EDIFICIO DE CENTRO DE GOBIERNO COMO INSTALACIÓN SEGURA


Como parte de un programa que encabeza la STPS y OM


  • El recinto cumplió con los resultados satisfactorios y con los requisitos para la prevención de riesgos de trabajo de acuerdo a la normatividad que marca la STPS
  • En el 2012 se realizaron algunas adecuaciones, se colocaron pasamanos, se abrió una puerta de escape en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, se adquirió un andamio electrónico y se colocaron botiquines

TIJUANA, B. C., VIERNES 11 DE ENERO DE 2013.-  Como parte del Programa “Gobierno Seguro, Instalaciones Seguras”, durante el mes de diciembre del año pasado el edificio de Centro de Gobierno, ubicado en Vía Rápida Poniente, No. 10252 en Zona Río, obtuvo la certificación como instalación segura.

El Delegado de la Oficialía Mayor (OM) en Tijuana, Luis Bustamante Mora, informó que el edificio cumplió con los resultados satisfactorios y con los requisitos para la prevención de riesgos de trabajo de acuerdo a la normatividad que marca la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), dependencia que encabeza el programa conjuntamente con Oficialía Mayor.

Explicó que en el 2012 se realizaron algunas adecuaciones al recinto que buscan propiciar mayor seguridad tanto para los empleados como para los usuarios, entre los cuales, se colocaron pasamanos, se abrió una puerta de escape en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, se adquirió un andamio electrónico y se colocaron botiquines en cada uno de los pisos.

Para obtener la certificación, la STPS marca una serie de lineamientos, entre ellos, tener capacitaciones en brigadas contra incendios, primeros auxilios, evacuación y comunicación.

La revisión del inmueble estuvo a cargo de una comisión de trabajo, conformada por un representante de los empleados, personal de Ingeniería y Mantenimiento, así como integrantes de la STPS y OM.

El certificado de “Gobierno Seguro, Instalaciones Seguras”, lo puede obtener cualquier empresa que cuente con edificios que alberguen empleados y usuarios.