Mostrando entradas con la etiqueta crítica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crítica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2014

MOUTHFUL, EXPOSICIÓN QUE HACE UNA CRÍTICA AL AUMENTO DE OBESIDAD EN EL MUNDO, LLEGARÁ A LA GALERÍA PRINCIPAL DEL ICBC


·         La exhibición abrirá sus puertas al público el jueves 24 de abril a las 19:00 horas, en la Galería Principal del Instituto de Cultura en Tijuana


TIJUANA, B.C., Miércoles 16 de Abril de 2014.- Mouthful, exposición que aborda de manera crítica el alto consumo de alimentos considerados como chatarra en el mundo, llega a la Representación Tijuana del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en abril.

“Mouthful, o Yo código comunidad, es una instalación original y fresca que tiene el propósito de exponer la dinámica capitalista-consumista, en la que la sociedad está codificada a vivir”, comenta el autor Pablo Llana. 

El artista tijuanense creador de esta interesante serie que será inaugurada el jueves 24 de abril a las 19:00 horas, en la Galería Principal del ICBC, utiliza envolturas de comida  para elaborar sus propias obras de arte, obtenidas gracias a la donación de personas que viven en Tijuana o Mexicali, Baja California; Guadalajara, Jalisco; o San Diego y Los Ángeles, en California (EUA).

Mouthful expondrá no sólo creaciones plásticas originales, sino también fundamentará su propuesta con estadísticas e información actualizada que indique a los asistentes las tendencias en obesidad en México por género, rango de edad o estatus socieconómicio.

Códigos QR (quick response code) de productos como Coca Cola, Fritos Ruffles, Sabritas, Tostitos, Rancheritos, Suavicremas y dulces Tommy, entre otros, formarán parte de Mouthful. También podrán ser revisados con dispositivos electrónicos. 

“Vamos a mostrar con evidencias claras, que BC se encuentra en los primeros lugares de obesidad en el País….”. 

“Yo no puedo forzar a nadie que deje de consumir esos productos, pues muchas veces proviene de la educación de cada familia… yo simplemente hago ver una realidad…” 

Si desea conocer más sobre esta exposición que lo esperamos en la ceremonia de apertura a realizarse el jueves 24 de abril en punto de las 19:00 horas en la Galería Principal del ICBC Tijuana, la admisión es libre. 

La Representación Tijuana del ICBC se encuentra ubicada por Paseo Centenario 10151, Zona Río. Teléfonos, (664) 684 86 09, 687 47 81 y 687 44 61, extensión 107. También puede solicitar información al correo electrónico museografiaicbctj@gmail.com 

Pablo Llana, vive y trabaja en Tijuana, México. Cursó diplomados en artes plásticas en la Casa de la Cultura de Tijuana. Del 2000 al 2002 fue alumno del “Programa de Profesionalización Artística para Artistas Visuales” (PROPAVIS) impartido en el Centro de Humanidades de Baja California, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Ha participado en más de 20 exposiciones colectivas locales e internacionales. 

Entre sus exposiciones individuales más recientes se encuentran “MOUTHFUL” en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, “Yo código comunidad” en el Centro Cultural Tijuana y “Tijuana Makes Me Happy. Multidisciplinariedad en la Frontera” en el Consulado de México en Los Ángeles California. Ha obtenido mención honorífica en la XII Bienal Plástica de Baja California (1999), 13ª Bienal de Artes Visuales del Noroeste (2011), 14ª Bienal de Artes Visuales del Noroeste (2013) y en la 5ta Bienal Nacional MIRADAS (2012), sus piezas se encuentra en colecciones nacionales e internacionales. 

Exhibirá Carlos Sánchez NEÓN 

Carlos Armando Sánchez Chávez, nacido en 1988 en Mexicali, Baja California; adoptado por la ciudad de Tijuana desde los 5 años, inaugura ese mismo jueves 24 de abril en el Vestíbulo del ICBC su exposición de arte digital titulada NEÓN, también a las 19:00 horas. 

Carlos Sánchez, como le conocen entre la comunidad artística, ha desarrollado un interés particular por la expresión visual desde su infancia, potenciado por el movimiento constante de las artes en la frontera. 

Comenzó con la búsqueda de su estilo desde los 10 años de edad, experimentando con diversas técnicas análogas y digitales.

Afinando sus conocimientos con la carrera de Diseño Gráfico, ha trabajado como ilustrador de Literatura regional y Música electrónica internacional, llevando su trabajo hasta Japón, Francia y China por medio de conjuntos musicales, DJs y exposiciones internacionales.