Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de octubre de 2014

ABRE ICBC SUS PUERTAS A EXPOSICIÓN DE LUCHA LIBRE


·         El exluchador, réferi y coleccionista Néstor Álvarez, exhibe 40 máscaras de lucha libre originales, 12 cabelleras, entre otros artículos relacionados con uno de los deportes con mayor arraigo en México

TECATE, B.C.- Domingo 26 de Octubre de 2014.- A través de la exposición “La Lucha Libre”, el exluchador, réferi y coleccionista Néstor Álvarez, muestra la historia del arte del pancracio en México,  por lo que se invita a la población a visitar la Galería de la Ciudad para disfrutar de las piezas y objetos que han sido coleccionados desde 1993, informó la Representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Ivonne Diego Muñoz.

Precisó que la exposición está compuesta por 40 máscaras de lucha libre originales, 12 cabelleras, carteles, pósters, souvenirs y fotografías relacionadas con la vida, dedicación y el amor que rodean a uno de los deportes con mayor arraigo en México.

“Estos objetos salieron del ring y llegaron a la Galería de la Ciudad para que todos podamos admirarlos sin costo alguno, como parte de las acciones de la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid de acercar el arte y la cultura a la comunidad”, subrayó la funcionaria estatal.

Indicó que la exposición está abierta en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas, por lo que quienes cuentan con un espacio libre pueden darse la oportunidad de admirar la exposición.

Diego Muñoz puntualizó que Néstor Álvarez nació en Playas de Rosarito en el año de 1975, a la edad de 18 años se dedicó a los entrenamientos de lucha libre en Tijuana con Rey Misterio. Desde sus inicios ha demostrado su pasión por este deporte, lo cual lo ha llevado a tener varias actividades relacionadas, además de participar en cinco expo luchas en Playas de Rosarito y una más en Tijuana. 


viernes, 24 de octubre de 2014

ABRE CEARTE SUS PUERTAS A LA EXPOSICIÓN “EL VUELO DE MI HERMANO”


·         El recinto cultural cierra su ciclo de exposiciones 2014 con la obra del reconocido artista plástico Ernesto Muñoz

TECATE, B.C.- Viernes 24 de Octubre de 2014.- Las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), abrieron sus puertas para recibir la exposición “El vuelo de mi hermano” del reconocido artista plástico Ernesto Muñoz, por lo que durante este mes y el próximo, población y visitantes tendrán la oportunidad de admirar sus componentes.

“Esta exposición fue donada por el artista al Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), por lo que se inició con un recorrido en los cinco municipios, a fin de que el mayor número de personas disfruten del talento y habilidad artística con la cual fue realizada”, destacó la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez.

La funcionara estatal subrayó que para el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de vital importancia acercar el arte y la cultura a la comunidad, razón por la cual se desarrollan diversas actividades al interior del CEARTE sin costo alguno, como sucedió con la obra de Ernesto Muñoz.

“El vuelo de mi hermano es una aglomeración de objetos, personajes y elementos arquitectónicos que se da en los cuadros, dan a las pinturas un aire de collage, por lo que no resulta difícil comprender que Muñoz Acosta utilice esta técnica y la del ensamblaje con frecuencia en sus trabajos”, precisó.

La Coordinadora del CEARTE puntualizó que la exposición “El vuelo de mi hermano” cerrará el ciclo de exposiciones 2014 del recinto cultural, tras un año de gran desarrollo de actividades artístico-culturales.

Durante la inauguración de la obra del reconocido artista plástico Ernesto Muñoz, estuvo presente el Director General del ICBC, Manuel Felipe Bejarano Giocomán, quien reconoció el talento que caracteriza al exponente. 

martes, 10 de junio de 2014

EXHIBE ICBC EXPOSICIÓN INFANTIL “TECATE; NATURALMENTE MÁGICO”


·         Población y visitantes admirarán 40 dibujos realizados por alumnos de nivel básico, seleccionados por artistas de la localidad

TECATE, B. C.- Martes 10 de junio de 2014.- Un total de 40 dibujos conforman la nueva exposición “Tecate; naturalmente Mágico” que el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) inauguró a fin de que la población y visitantes admiren el talento de niños estudiantes de diversas escuelas de nivel básico que resultaron seleccionados para hacer posible esta muestra artística.

“Se trata de una exposición que nos muestra los trabajos seleccionados del Concurso Infantil de Dibujo Tecate: Naturalmente Mágico  que realizó el ICBC hace algunas semanas y donde se contó con la participación de muchos trabajos realizados por los estudiantes”, mencionó la Representante del Instituto en Tecate, Ivonne Diego Muñoz.

La funcionaria estatal precisó que la selección de los mejores trabajos estuvo a cargo de artistas de la localidad, entre los cuales destacan Rosko Obrera, Priscila Pérez, la Maestra Evangelina Guzmán y el Maestro Salvador Magaña.

“Es un honor exhibir estos trabajos aquí en esta Galería que es suya, el compromiso del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, consiste en acercar el arte y la cultura a la comunidad y en este sentido el ICBC realiza un esfuerzo conjunto para reforzar las habilidades de los nuevos talentos”, precisó.

A la inauguración asistieron los pequeños artistas junto a familiares, amigos y compañeros de escuela, quienes fueron recibidos por la Representante del Instituto de Cultura y su equipo de trabajo.

Los pequeños expositores recibieron por parte de la institución un calendario infantil y una constancia por su participación en dicha exposición.

En la inauguración estuvieron presentes la Delegada de la Secretaria de Turismo del Estado (SECTURE), Eva Raquel García Rocha; el Coordinador del Museo Comunitario de Tecate, Andrés Contreras Camargo, alumnos  de quinto grado de la escuela Francisco González Bocanegra y en la música el grupo La Batucada fue encargado de amenizar la inauguración de la exposición. 

sábado, 17 de mayo de 2014

FORTALECE ICBC SENTIDO DE IDENTIDAD EN TECATE


·         Exhiben exposición Grupos Indígenas de Baja California en Plaza Bicentenario del Pueblo Mágico 

TECATE, B. C.- Sábado 17 de Mayo de 2014.- Ante la mirada de cientos de personas y automovilistas que transitan por las avenidas Universidad y Defensores que rodean la Plaza Bicentenario de la ciudad de Tecate, se exhibió la exposición Grupos Indígenas de Baja California, como parte de las acciones de fortalecimiento del sentido de identidad que impulsa el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).
La Representante del ICBC, Ivonne Diego Muñoz, explicó que en esta ocasión, los transeúntes de las avenidas antes mencionadas disfrutaron de  una exhibición de fotografías y utensilios que retratan la vida y costumbres de los grupos nativos de la entidad,  además del bazar de artesanías a cargo de “La abuela Lucía”.
“Para formar parte de esta exhibición se contó con la presencia de Guadalupe del Villar y Román Domínguez, quienes dieron gala de su presencia con  música ancestral, dando el toque mágico para esta gran  muestra”, indicó.
Diego Muñoz señaló señaló que la actividad forma parte del itinerario que el ICBC, llevará a todas las comunidades de Tecate, con exhibiciones en distintos puntos de la ciudad para que sea accesible a todo público.
“Cada una de estas actividades son reflejo del interés del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid por acercar y sensibilizar a nuestra gente con el arte y la cultura”, puntualizó.
La funcionaria estatal agregó que el ICBC continuará presente en las colonias urbanas y rurales de Tecate con una diversidad de eventos que incluye la participación de todos los sectores de la población. 

miércoles, 16 de abril de 2014

MOUTHFUL, EXPOSICIÓN QUE HACE UNA CRÍTICA AL AUMENTO DE OBESIDAD EN EL MUNDO, LLEGARÁ A LA GALERÍA PRINCIPAL DEL ICBC


·         La exhibición abrirá sus puertas al público el jueves 24 de abril a las 19:00 horas, en la Galería Principal del Instituto de Cultura en Tijuana


TIJUANA, B.C., Miércoles 16 de Abril de 2014.- Mouthful, exposición que aborda de manera crítica el alto consumo de alimentos considerados como chatarra en el mundo, llega a la Representación Tijuana del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en abril.

“Mouthful, o Yo código comunidad, es una instalación original y fresca que tiene el propósito de exponer la dinámica capitalista-consumista, en la que la sociedad está codificada a vivir”, comenta el autor Pablo Llana. 

El artista tijuanense creador de esta interesante serie que será inaugurada el jueves 24 de abril a las 19:00 horas, en la Galería Principal del ICBC, utiliza envolturas de comida  para elaborar sus propias obras de arte, obtenidas gracias a la donación de personas que viven en Tijuana o Mexicali, Baja California; Guadalajara, Jalisco; o San Diego y Los Ángeles, en California (EUA).

Mouthful expondrá no sólo creaciones plásticas originales, sino también fundamentará su propuesta con estadísticas e información actualizada que indique a los asistentes las tendencias en obesidad en México por género, rango de edad o estatus socieconómicio.

Códigos QR (quick response code) de productos como Coca Cola, Fritos Ruffles, Sabritas, Tostitos, Rancheritos, Suavicremas y dulces Tommy, entre otros, formarán parte de Mouthful. También podrán ser revisados con dispositivos electrónicos. 

“Vamos a mostrar con evidencias claras, que BC se encuentra en los primeros lugares de obesidad en el País….”. 

“Yo no puedo forzar a nadie que deje de consumir esos productos, pues muchas veces proviene de la educación de cada familia… yo simplemente hago ver una realidad…” 

Si desea conocer más sobre esta exposición que lo esperamos en la ceremonia de apertura a realizarse el jueves 24 de abril en punto de las 19:00 horas en la Galería Principal del ICBC Tijuana, la admisión es libre. 

La Representación Tijuana del ICBC se encuentra ubicada por Paseo Centenario 10151, Zona Río. Teléfonos, (664) 684 86 09, 687 47 81 y 687 44 61, extensión 107. También puede solicitar información al correo electrónico museografiaicbctj@gmail.com 

Pablo Llana, vive y trabaja en Tijuana, México. Cursó diplomados en artes plásticas en la Casa de la Cultura de Tijuana. Del 2000 al 2002 fue alumno del “Programa de Profesionalización Artística para Artistas Visuales” (PROPAVIS) impartido en el Centro de Humanidades de Baja California, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Ha participado en más de 20 exposiciones colectivas locales e internacionales. 

Entre sus exposiciones individuales más recientes se encuentran “MOUTHFUL” en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, “Yo código comunidad” en el Centro Cultural Tijuana y “Tijuana Makes Me Happy. Multidisciplinariedad en la Frontera” en el Consulado de México en Los Ángeles California. Ha obtenido mención honorífica en la XII Bienal Plástica de Baja California (1999), 13ª Bienal de Artes Visuales del Noroeste (2011), 14ª Bienal de Artes Visuales del Noroeste (2013) y en la 5ta Bienal Nacional MIRADAS (2012), sus piezas se encuentra en colecciones nacionales e internacionales. 

Exhibirá Carlos Sánchez NEÓN 

Carlos Armando Sánchez Chávez, nacido en 1988 en Mexicali, Baja California; adoptado por la ciudad de Tijuana desde los 5 años, inaugura ese mismo jueves 24 de abril en el Vestíbulo del ICBC su exposición de arte digital titulada NEÓN, también a las 19:00 horas. 

Carlos Sánchez, como le conocen entre la comunidad artística, ha desarrollado un interés particular por la expresión visual desde su infancia, potenciado por el movimiento constante de las artes en la frontera. 

Comenzó con la búsqueda de su estilo desde los 10 años de edad, experimentando con diversas técnicas análogas y digitales.

Afinando sus conocimientos con la carrera de Diseño Gráfico, ha trabajado como ilustrador de Literatura regional y Música electrónica internacional, llevando su trabajo hasta Japón, Francia y China por medio de conjuntos musicales, DJs y exposiciones internacionales.



lunes, 10 de marzo de 2014

INICIA ARTISTA PLÁSTICO SERGIO SOTELO EXPOSICIÓN “MODULACIONES” EN EL CEARTE


·         El Maestro Álvaro Blancarte dio la bienvenida a la nueva obra que sustituye a la exitosa presentación de “El Alquimista Matérico”, por lo que le deseo las mismas expectativas  

TECATE, B. C.- Lunes 10 de Marzo de 2014.- Durante los próximos tres meses, la Galería del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) exhibirá la exposición “Modulaciones” del artista plástico tecatense Sergio Sotelo, quien reunió 12 piezas en las cuales se presenta obra gráfica, digital, pintura e intervención finalizada en 2011 y la cual es digna de admirar por visitantes locales, nacionales e internacionales.

La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, refirió que la obra del artista Sergio Toledo muestra las posibilidades que tiene para hacer composiciones artísticas con las formas armónicas de los instrumentos, utilizadas como medio de expresión artística.

“El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid nos ha pedido fortalecer las acciones culturales, es por ello que invitamos a  nuestra comunidad tecatense a que visite las galerías para conocer la interesante exposición e informarse de la progresión de los siguientes eventos”, destacó.

Explicó que durante la inauguración de la exposición, fue el Maestro Álvaro Blancarte, quien dio la bienvenida a la obra del artista Sergio Sotelo, tras su reciente éxito de la exposición “El Alquimista Matérico”, durante tres meses de exhibición, por lo que deseo la misma expectativa a “Modulaciones”.

Silva Valadez precisó que al igual como sucedió con la obra de Blancarte, el CEARTE realizará diversos recorridos guiados con escuelas de nivel básico, medio superior y superior durante los 90 días que permanecerá abierta al público la exposición de Sotelo.

Sergio Toledo Aburto nació el 8 de octubre de 1979 en Tecate, donde vive y trabaja. Durante toda su vida ha estado involucrado en diversos procesos del manejo de técnicas de impresión. En 2006 y 2007 su exposición “Retro-gráfica” se presentó en la Galería del Instituto de Baja California (ICBC) en Tecate, en la Galería ACORD-ARTE de León, Guanajuato, en la Academia de Bellas Artes “San Alejandro” de La Habana, Cuba y en MIDAC, Belforte del Chienti, Italia.

Asimismo, su obra “Tijuana Retro” se presentó en el Espacio Cultural Independiente Sótano de Rita, en Tijuana y en la galería de la Universidad  Tecnológica de Tijuana (UTT). Ha participado en más de 30 exposiciones colectivas en Baja California, Morelos, Distrito Federal, y en los Países Bajos, Cuba, Italia y España.

El artista plástico ha incursionado en escultura, gráfica, grabado, pintura, elaboración de papel, performance e Instalación; participado en la instrucción de diversos talleres y colaborado en la creación de esculturas monumentales en la ciudad de México y en Tecate. 

jueves, 27 de febrero de 2014

INAUGURA ICBC EXPOSICIÓN “EMOTIVO Y NATURAL”


·        Exhiben 16 obras con paisajes naturales de artistas regionales en la Galería de la Ciudad 


TECATE, B. C.- Jueves 27 de Febrero de 2014.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) invita a la población en general a disfrutar de la exposición “Emotivo y Natural” del Colectivo Jardín del Arte y Lucas Antonio Machuca, la cual permanecerá vigente hasta marzo en las instalaciones de la Galería de la Ciudad, informó la Representante del ICBC, Ivonne Diego Muñoz.

“Se trata de una serie de cuadros de autores de la región que están ahora al alcance de los tecatenses, así como de las personas de otros estados del país y de los vecinos de California, Estados Unidos, que nos visitan”, señaló. 
La funcionaria estatal refirió que para el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de vital importancia acercar el arte y la cultura a la comunidad, razón por la cual se desarrollarán más actividades gratuitas por parte del Instituto durante todo el año, como sucede con la exposición “Emotivo y Natural”.

En esta ocasión, explicó, el Colectivo Jardín del Arte y Lucas Antonio Machuca, exhiben 16 obras con una temática que emana de paisajes naturales, en su mayoría realizadas con técnicas de óleo sobre tela, acrílico y madera dignas de apreciar por residentes y visitantes.

“Es una bonita exposición que debe ser conocida por el público de todas las edades, la entrada es gratuita y las familias tecatenses tienen la oportunidad de disfrutar de obras de artistas de la región que expresan la belleza de la naturaleza”, expuso.

La Representante del ICBC mencionó que en la inauguración estuvieron presentes la Vicepresidenta responsable del Área Educativa del Corredor Histórico CAREM, Guadalupe Álvarez, Sánchez, así como la Coordinadora del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), María del Pilar Silva Valadez, además de contar con la música de Guadalupe del Villar, Roman y Sergio Toledo. (IEM)

  





miércoles, 5 de febrero de 2014

INAUGURA CEARTE EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “LOS CONFINES DE LA ORBE”


·         Un total de 12 fotografías de gran tamaño del artista tecatense Jonathan Lee, son exhibidas en la Galería Andador

TECATE, B. C.- Miércoles 5 de Febrero de 2014.- El Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) cuenta con un nuevo atractivo artístico-visual a la entrada al recinto cultural, se trata de la exposición fotográfica “Los Confines de la Orbe” del artista tecatense Jonathan Lee, la cual podrán apreciar residentes y visitantes durante el mes de febrero sin costo alguno en la Galería Andador.

“La exposición cuenta con 12 fotografías de gran tamaño, sobresalen colores y perspectivas captadas por la lente del fotógrafo que ha colaborado de manera coordinada con el CEARTE en diversas actividades y ahora regresa con esta importante obra”, mencionó María del Pilar Silva Valadez, Coordinadora del CEARTE.

La funcionaria estatal explicó que “Los Confines de la Orbe” refiere que si bien el muro fronterizo ha sido un tema recurrente y tratado con anterioridad desde muchas perspectivas, no deja de ser símbolo de una situación geopolítica muy particular.

En ese sentido, dijo, el artista visual una nueva perspectiva del tema en una de las ciudades de Baja California que también cuenta con el tránsito de migrantes que buscan el tan anhelado “sueño americano”, como lo es Tecate.

Jonathan Lee estudió la licenciatura en Comunicación en la Facultad de Humanidades en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana; actualmente es profesor en la Facultad de Artes de la UABC, campus Tecate, así como de Diseño Gráfico en el Campus Valle de las Palmas; colabora con el CEARTE en proyectos de profesionalización del arte y programas artísticos.

Así como este tipo de exposiciones, otras más serán instaladas en el CEARTE durante los próximos meses, de tal forma que más familias residentes y visitantes puedan disfrutar del talento de artistas locales y foráneos de manera gratuita, como parte del compromiso del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid por acercar el arte y la cultura a la población.

viernes, 31 de enero de 2014

VISITA DIRECTORA DEL MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS EXPOSICIÓN “El ALQUIMISTA MATÉRICO” EN EL CEARTE


·                     Conoció de cerca la obra de estilo “barroco profundo” del Maestro Álvaro Blancarte y las modernas instalaciones con que cuenta el recinto cultural

TECATE, B. C.- Viernes 31 de enero de 2014.- La Directora del Museo Nacional de San Carlos, Carmen Gaitán Rojo; el Director del Centro Cultural Tijuana (CECUT), Pedro Ochoa Palacio y el escritor tijuanense Federico Campbell, recorrieron las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) y aprovecharon la ocasión para disfrutar de la exposición “El Alquimista Matérico”, obra de estilo “barroco profundo” del Maestro Álvaro Blancarte.

“Conocieron las modernas instalaciones del CEARTE, nuestras salas de exposiciones, la caja negra y los salones que ya tenemos en operación para las clases de diversas expresiones del arte, así como la tercera etapa aún en construcción”, mencionó la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez.

Explicó que durante el recorrido por la exposición de El Alquimista Matérico, fue su propio autor el Maestro Álvaro Blancarte quien explicó a detalle en qué consisten cada una de las 40 piezas de gran tamaño montadas en la Sala de Exposiciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate.

“Así como las autoridades y artistas locales, nacionales e internacionales que nos han visitado para conocer la exposición del Maestro, estudiantes y público en general han aprovechado la oportunidad de conocer el legado artística del pintor tecatense”, mencionó.

La funcionaria estatal refirió que quienes aún no han visitado el CEARTE para conocer la exposición de El Alquimista Matérico, aún podrán hacerlo durante febrero, el último mes en que estará expuesta sin costo alguno.

Silva Valadez explicó que las 40 piezas exhibidas en el Centro Estatal de las Artes forman parte del proyecto “Barroco profundo”, debido a que su propósito era traer al Barroco a su idea, a su concepto, hacerlo “blancartiano”.

El proyecto completo del Maestro Álvaro Blancarte está conformado por 200 obras de gran tamaño, por lo que el público tendrá suficiente material para constatar algunos conceptos de lo que es el barroco en cuadros con texturas armonizadas y “abarrocadas” de gran tamaño, además de disfrutar de la belleza arquitectónica que caracteriza al recinto cultural de Tecate.

La exposición “El Alquimista Matérico” se expone desde finales de noviembre del año pasado y permanecerá abierta al público hasta febrero sin costo alguno, como parte de las acciones de la administración estatal del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid de acercar el arte y la cultura a los tecatenses. 

lunes, 30 de diciembre de 2013

VISITAN TURISTAS INTERNACIONALES EXPOSICIÓN DEL MAESTRO ÁLVARO BLANCARTE EN EL CEARTE


 ·       Durante un recorrido guiado apreciaron piezas de gran formato del estilo barroco que domina el artista 

TIJUANA, B. C.- Lunes 30 de Diciembre de 2013.- Como parte de los objetivos planteados por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de fortalecer las actividades artístico culturales para los tecatenses y promover visitas turísticas nacionales e internacionales, un grupo de 15 turistas provenientes de los estados de Oregon y California, Estados Unidos, arribaron al Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) para conocer de cerca la exposición estilo barroco “El Alquimista Matérico” del Maestro Álvaro Blancarte.

María del Pilar Silva Valadez, Coordinadora del Centro Estatal de las Artes, mencionó que esta exposición permanece abierta al público en la Sala de Exhibiciones del recinto cultural, en donde se recibieron muy buenos comentarios por parte de los visitantes norteamericanos que admiraban estas obras.

“Estamos honrados en contar con visitas de personas del vecino país, todos los turistas son bienvenidos, pero que se escuche a nivel internacional la obra Maestro Blancarte, nos llena de orgullo. Cabe mencionar que el grupo dio con la ubicación del CEARTE y preguntaron por la exposición, donde personal de este recinto les dio un recorrido mostrando las 40 piezas de gran formato que integran la colección artística”, informó.

Mencionó que durante esta visita, los turistas admiraron la técnica impregnada en cada una de las piezas del “Alquimista Matérico” que permanecerán expuestas sin costo alguno hasta mediados de febrero del próximo año.

La funcionaria estatal informó que un guía del CEARTE explicó a detalle que se trata de piezas de gran formato que cautivan por la fusión de colores y la creatividad del artista al plasmarlos sobre el lienzo, razón por la cual la colección de pintura resulta de interés para los visitantes locales y foráneos.
Silva Valadez reconoció que obras como las del Maestro Álvaro Blancarte engalanan el Centro Estatal de las Artes de Tecate, ya que se trata de un artista de reconocimiento internacional, bajacaliforniano por adopción y oriundo de Culiacán, Sinaloa.

Las 40 piezas exhibidas en el Centro Estatal de las Artes forman parte del proyecto “Barroco profundo”, debido a que su propósito era traer al Barroco a su idea, a su concepto, hacerlo “blancartiano”.

La exposición forma parte de las 200 obras que incluyen el proyecto del Maestro Álvaro Blancarte, por lo que el público tendrá suficiente material para constatar algunos conceptos de lo que es el barroco en cuadros con texturas armonizadas y “abarrocadas”. 

lunes, 25 de noviembre de 2013

REUNIÓ A MÁS DE 11 MIL PERSONAS EXPOSICIÓN INTERNACIONAL TERRA DELL ARTE


·         Durante tres meses de exhibición, despertó el interés de alumnos, público en general y visitantes de la entidad y de los Estados Unidos

TECATE, B. C.- Lunes 25 de Noviembre de 2013.- Luego de permanecer tres meses en exhibición en el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) y tras ser admirada por más de 11 mil personas, la Exposición Internacional “Terra dell Arte” llegó a su clausura para dar lugar a nuevas actividades programadas por el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) durante los próximos días.

La representante del ICBC en Tecate, María del Pilar Silva Valadez, informó que el éxito de la exposición se debió a múltiples factores, que van desde la visita guiadas a estudiantes de nivel básico y público en general, hasta los asistentes a los festivales de Octubre, Día de los Muertos y La Vendimia, que lograron reunir a residentes de la ciudad, municipios de la entidad y del vecino estado de California, Estados Unidos.


Silva Valadez señaló que uno de los principales compromisos del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es el de ofrecer actividades artístico-culturales de calidad y gratuitas a los tecatenses, razón por la cual, este recinto albergará exposiciones constantemente.


“Fueron también los eventos paralelos al CEARTE los que nos permitieron lograr una mayor afluencia de visitantes a la Exposición Internacional “Terra dell Arte”, cuya principal característica fue la concentración de piezas de 127 artistas de 26 países”, comentó la funcionaria estatal.

Detalló que la clausura de esta exposición se realizó con la presentación de un espectáculo de Danza Contemporánea del Colectivo CEART, dirigido por Mariel Rivas y Raymundo Martínez, el cual cautivó a personas que se dieron cita al interior del Centro Estatal de las Artes.

“Fueron tres meses de varias visitas que se desarrollaron en coordinación con el Sistema Educativo Estatal, se logró reunir a 11 mil 380 personas, tanto por las visitas guiadas como por los eventos paralelos que tuvimos durante este tiempo”, concluyó la funcionaria estatal.

En la clausura se contó con la presencia de los artistas José Antonio Aguirre (EE.UU./México), Roberto Delgado (EE.UU./México), Sergio Toledo (México), Mario Montalván (EE.UU./México),  Karla Zavala (México) y Saraí Caballero (México). 

lunes, 24 de junio de 2013

INAUGURA ICBC EXPOSICIÓN ARTÍSTICA SOBRE LOMBRICES

Producto de la investigación de Xareni Lizárraga Gómez

·         “Se trata de un trabajo que fue apoyado por el  PECDA 2012-2013,  con el cual se logró desarrollar la investigación y experimento lírico con lombriz californiana, una búsqueda y planteamiento de la teoría de la Sincronicidad de Carl Jung”, destacó María del Pilar Silva Valadez, representante del ICBC




·         La obra visual se encuentra instalada en la Galería de la Ciudad y está abierta al público sin costo alguno

TECATE, B. C., LUNES 24 DE JUNIO DE 2013.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) inauguró la exposición “Vergel Móvil”, obra de la tecatense Xareni Lizárraga Gómez, quien cautivó por la innovación presentada en su investigación y la cual logró plasmar en arte visual para ser admirada por público de todas las edades.

“Se trata de un trabajo que fue apoyado por el  PECDA 2012-2013,  con el cual se logró desarrollar la investigación y experimento lírico con lombriz californiana, una búsqueda y planteamiento de la teoría de la Sincronicidad de Carl Jung, contemplando ésta como posible acercamiento al azar, los sistemas simbólicos y mitológicos que se plantean filósofos como Ernst Cassirer”, destacó María del Pilar Silva Valadez, representante del ICBC.

La exposición visual se encuentra instalada en la Galería de la Ciudad y está abierta al público sin costo alguno, como ha sucedido anteriormente con otros proyectos encaminados a coadyuvar esfuerzos con estudios e innovaciones en diversos temas, en este caso sobre lombrices.

“Vergel móvil nace a partir de la curiosidad de contemplar sistemas vivos que forman parte fundamental  dentro de nuestros procesos como seres humanos dónde la ubicación del origen comienza con los fenómenos que suman la vida a través de métodos de supervivencia donde el concepto de vida es un cultivo, un organismo, una célula, una secuencia que se concentra en sí manifestando la evolución como el proceso por el cual la naturaleza aprende”, detalló la artista Xareni Lizárraga Gómez.

El objetivo, dijo, fue realizar una escultura viva que llevara como principio el desarrollo de la lombricultura y así mismo el contacto con la naturaleza  por medio del arte.

Xareni, artista visual egresada de la carrera de Comunicación Audiovisual, cuenta  con experiencia en conocimientos filosóficos, técnicos y plásticos para producir mensajes que logren plasmar la comprensión del pensamiento, así mismo las conductas del hombre que permiten manifestar nuestro tiempo. 

jueves, 9 de mayo de 2013

ABRE SUS PUERTAS GALERÍA DE LA CIUDAD A EXPOSICIÓN DE PINTURA “DON HERSHEY´S”


Estará expuesta al público durante mayo


·         “Se trata de una propuesta contemporánea de arte pop que destaca en cada uno de sus ´collage´, mismo que llena de color lo ordinario, urbano o populacho que llega a pasar desapercibido para muchos de nosotros”, comentó María del Pilar Silva Valadez, representante del ICBC

·         La exposición Don Hershey´s se compone de 10 cuadros con técnica mixta, utiliza como  materiales el cartón y el acrílico, mezcla perfecta para el color y la magia que la artista Daniela Moller resalta en  cada uno de sus cuadros

TIJUANA, B. C., JUEVES 9 DE MAYO DE 2013.- Durante mayo, los tecatenses podrán disfrutar sin costo alguno de la exposición “Don Hershey´s”, de la artista Daniela Moller, que el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) inauguró en las instalaciones de la Galería de la Ciudad.

“Se trata de una propuesta contemporánea de arte pop que destaca en cada uno de sus ´collage´, mismo que llena de color lo ordinario, urbano o populacho que llega a pasar desapercibido para muchos de nosotros”, comentó María del Pilar Silva Valadez, representante del ICBC.

Mencionó que la obra expuesta en la Galería de la Ciudad al público en general, es el resultado de las variantes, cambios, formaciones y estrategias personales de la artista, dónde el amor, la soledad y su fe conjugados con el arte, las formas y los colores, son sus aliados al pintar cada obra.

La exposición Don Hershey´s se compone de 10 cuadros con técnica mixta, utiliza como  materiales el cartón y el acrílico, mezcla perfecta para el color y la magia que Moller resalta en  cada uno de sus cuadros.

Silva Valadez destacó que durante la inauguración de la exposición se contó con la voz del tenor Francisco Clapés, quien cantó un pequeño repertorio para la artista y los asistentes.

“Don Hershey´s es la unión  de mi interior y mis hijos, mi arte y mi fe. Esta exposición la dedico a mis hijos que me dan perspectivas abstractas pero concretas”, puntualizó  Daniela Moller.
Daniela Moller nació en Tijuana en octubre de 1984, actualmente radica en la ciudad de Tecate, donde se ha consolidado como artista plástica naif que desde sus inicios se inclinó plenamente al pop.

Con un total de 18 exposiciones colectivas y 13 individuales en su haber, ha participado en festivales internacionales como Entijuanarte, FestiArte, Art fest y logró participar con tres talleres  en el Encuentro Estatal y Foro de Discusión de Artistas Plásticos y Visuales en los Estudios Fox de Rosarito, al lado del maestro Álvaro Blancarte.

Don Hershey’s puede ser admirada en la Galería de la Ciudad  de lunes a viernes de las 8:00 a 18:00 horas y sábado  de las 9:00 a las 13:00 horas. La admisión es libre. 

lunes, 25 de febrero de 2013

EXHIBE ICBC CHARIOTS Y FRAGMENTOS: PRIMERA OBRA QUE ENGALANA SU GALERÍA EN 2013


Estará vigente durante febrero y marzo sin costo 

·         Fabián Díaz y Carlos Valdés son dos  jóvenes  artistas  originarios de la ciudad  de dispuestos a traspasar las fronteras de la realidad y plasmar en su obra lo irreal y utópico que envuelve a la humanidad, haciendo alusión a los pasajes bíblicos  y culturas extintas los cuales representaban a seres divinos en formas extrañas llenas
de luz”, explicó María del Pilar Silva Valadez, representante del Instituto de Cultura

·         Se exhibe en la Galería de la Ciudad  de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas

TECATE, B. C., LUNES 25 DE FEBRERO DE 2013.- La exposición Chariots & Fragmentos llegó a la Galería de la Ciudad de Tecate como parte de la primera exhibición que engalana 2013, al formar  parte de las acciones del Gobierno del Estado encaminadas a reforzar  la cultura en el municipio.

“Fabián Díaz y Carlos Valdés son dos  jóvenes  artistas  originarios de la ciudad  de dispuestos a traspasar las fronteras de la realidad y plasmar en su obra lo irreal y utópico que envuelve a la humanidad, haciendo alusión a los pasajes bíblicos  y culturas extintas los cuales representaban a seres divinos en formas extrañas llenas de luz”, explicó María del Pilar Silva Valadez, representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).

La funcionaria estatal, destacó que Díaz y Valdés, autores de la exposición, son estudiantes de la Facultad de Artes  de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en la ciudad de Tijuana.

“Durante la existencia de la humanidad hay necesidad de asociar acontecimientos inexplicables  con  deseos y anhelos de la existencia de algo más allá que nosotros, esa necesidad de fe se refleja durante toda la humanidad, puntualizó Fabián Díaz durante la presentación de la exposición.

Así como nuestros antepasados representaban sus creencias dependiendo su cultura, Díaz y Valdés han retomado esta labor llevándolo a lo contemporáneo, donde han creado una idea del futuro, en la cual el ser humano domina a la  materia y naturaleza a su favor.

La obra es representada por medio de la abstracción de elementos, crea un producto de fácil comprensión y el uso de la luz dota dramatismo, según los jóvenes artistas.

El Instituto de Cultura de Baja California invita a la población a visitar la exposición  que se exhibe en la Galería de la Ciudad  de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas, misma que será expuesta en abril en el municipio de Rosarito. La admisión es libre.